184 resultados para Intel·ligència competitiva


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest programari enmarca diversos algorimes supervisats, que extreuen informació devaris fitxers, i diversos agents classificadors que la transporten a un agent Manager.Finalment, aquest agent Manager computa tota aquesta informació rebuda per predir diferents valors de diverses instàncies aleatòries introduïdes per l'usuari.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de final de carrera corresponde al área de inteligencia artificial y representa un caso de uso que pretende utilizar datos reales referentes a accidentes de tráfico (datos de accidentes, muertos, heridos, etc.) y analizarlas conjuntamente con datos que puedan tener una posible relación con los accidentes como el parque de vehículos, las temperaturas de la zona de los accidentes, etc. con la finalidad de poder obtener las posibles relaciones causa-efecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'Hexadom és un joc de taula, de creació pròpia, inspirat en el dòmino tradicional, amb el que hi comparteix l'objectiu: jugar totes les fitxes (o hexàgons en el cas de l'Hexadom). Però hi ha una diferència substancial: la seva complexitat; ja que a diferència del joc original -on s'uneixen els extrems de dues fitxes que tinguin el mateix número- a l'Hexadom s'han d'unir hexàgons entre si, com a mínim per dos dels seus costats, mantenint la coherència entre els colors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los tiempos que corren la robótica forma uno de los pilares más importantes en la industria y una gran noticia para los ingenieros es la referente a las ventas de estos, ya que en 2013, unos 179.000 robots industriales se vendieron en todo el mundo, de nuevo un máximo histórico y un 12% más que en 2012 según datos de la IFR (International Federation of Robotics). Junto a esta noticia, la robótica colaborativa entra en juego en el momento que los robots y los seres humanos deben compartir el lugar de trabajo sin que nos veamos excluidos por las maquinas, por lo tanto lo que se intenta es que los robots mejoren la calidad del trabajo al hacerse cargo de los trabajos peligrosos, tediosos y sucios que no son posibles o seguros para los seres humanos. Otro concepto muy importante y directamente relacionado con lo anterior que está muy en boga y se escucha desde hace relativamente poco tiempo es el de la fabrica del futuro o “Factory Of The Future” la cual intenta que los operarios y los robots encuentren la sintonía en el entorno laboral y que los robots se consideren como maquinaria colaborativa y no como sustitutiva, considerándose como uno de los grandes nichos productivos en plena expansión. Dejando a un lado estos conceptos técnicos que nunca debemos olvidar si nuestra carrera profesional va enfocada en este ámbito industrial, el tema central de este proyecto está basado, como no podía ser de otro modo, en la robótica, que junto con la visión artificial, el resultado de esta fusión, ha dado un manipulador robótico al que se le ha dotado de cierta “inteligencia”. Se ha planteado un sencillo pero posible proceso de producción el cual es capaz de almacenar piezas de diferente forma y color de una forma autónoma solamente guiado por la imagen capturada con una webcam integrada en el equipo. El sistema consiste en una estructura soporte delimitada por una zona de trabajo en la cual se superponen unas piezas diseñadas al efecto las cuales deben ser almacenadas en su lugar correspondiente por el manipulador robótico. Dicho manipulador de cinemática paralela está basado en la tecnología de cables, comandado por cuatro motores que le dan tres grados de libertad (±X, ±Y, ±Z) donde el efector se encuentra suspendido sobre la zona de trabajo moviéndose de forma que es capaz de identificar las características de las piezas en situación, color y forma para ser almacenadas de una forma ordenada según unas premisas iníciales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A mitjans de segle XIX, John Henry Newman va rebre l'encàrrec d'organitzar i dirigir una nova universitat a Dublin. Com a síntesi de les reflexions que van acompanyar aquell projecte, va publicar un escrit intitulat Idea of a University que encara avui dia ofereix nombrosos elements per a la reflexió de tots aquells que en formem part de la comunitat universitària. Els trets distintius de la universitat en què Newman hi pensa són: una vocació humil de servei que es concreta en la formació de persones, no tant de gentlemen o elits socials; primacia de l'educació de la intel·ligència especulativa, sense subordinar-la a l'educació moral ni a la formació tècnica; un lloc d'ensenyament del saber universal -deixant per altres institucions l'activitat de pura investigació- i de contacte viu entre les diferents especialitats -és bàsic l'intercanvi continu d'experiències entre docents i alumnes d'estudis diferents-; una acció tutorial que permeti descobrir en cada alumne els seus talents i les seves aptituds particulars; una producció o 'transferència de coneixement' vinculada a la vàlua real de l'activitat intel·lectual -qui publica ho fa perquè realment té quelcom a dir-. Com a rerefons d'aquestes propostes, Newman posa l'accent en la necessitat que la universitat sigui un ambient on es confia pregonament en la possibilitat d'accedir a un coneixement veritable de la realitat. Més que mai en un món intel·lectual que ja a mitjans segle XIX començava a trontollar sota el pes del nihilisme i l'escepticisme, Newman reivindica el valor de la veritat com a fi últim de tota vida universitària.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest projecte és dissenyar un algorisme de hashing que ens permeti, donat un conjunt d'hiperplans separadors, reduïr-ne el nombre, minimitzant la pèrdua d'eficiència en la classificació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de este proyecto final de carrera se pretende analizar la viabilidad técnica y económica para la puesta en marcha de un hotel de montaña en una comarca concreta del Pirineo Aragonés, como alternativa de negocio. Aunque no podemos olvidar que es un sector que puede parecer saturado, se tratará de buscar el elemento diferenciador para superar esta amenaza competitiva. Desde el año 2000, el número total de turistas que llegan a España, ha ido ascendiendo año a año, hasta alcanzar valores máximos en 2007 y de nuevo en 2013. Las estadísticas demuestran que es un sector al alza y en la comunidad aragonesa aporta al PIB aragonés, cerca de 3.000 millones de euros. Por otro lado, la crisis ha provocado una bajada importante en los precios de los inmuebles y parcelas, por lo que nos aprovecharemos de esta oportunidad de negocio. A través de otros estudios que implementan el trabajo, llegamos a los resultados del análisis que demuestran que la inversión es posible. La modalidad escogida para la construcción y diseño del hotel, el efecto diferenciador en los productos y servicios ofertados y la cercanía del hotel de las estaciones de esquí, hacen posible el sueño de los futuros promotores, que apuestan por un tipo de negocio sostenible e integrado en la naturaleza y que respete la autenticidad sociocultural de la comarca y el entono.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo intenta analizar los diferentes procesos, roles y herramientas que intervienen en la gestión del conocimiento dentro de la gestión de proyectos informáticos con el fin de conseguir transformar los datos en conocimiento y usar estos como ventaja competitiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los estudios de las organizaciones domina la investigación relacionada con la gestión. Sin embargo,poco a poco, el análisis de la participación y la implicación activa de los socios en los órganos de gobierno de las organizaciones democráticas va creando su propio espacio de interés. Los directivos empiezan a descubrir que la implicación del socio en la sostenibilidad económica proporciona ventaja competitiva. En el caso del cooperativismo de consumo en España, es este artículo se presentan los resultados de un estudio encargado por Hispacoop al Centro de Investigación de Economía y Sociedad (cies, 2010) de la Universidad de Barcelona, siendo esta una primera aproximación al estudio de la participación del socio en el gobierno de diez cooperativas de consumo que operan en el mercado español. Palabras clave: consumo, cooperativas, gestión, gobierno organizacional, procesos de participación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La denominada «reestructuración rural» pasa ineludiblemente por la transformación de la economía de sector primario que tradicionalmente ha sustentado al campo. En los últimos tiempos, se experimenta una clara tercerización de la economía rural, en muy buena medida capitalizada por la industria turística. En este sentido, surge la necesidad de repensar la ruralidad, de construirla socialmente a partir de la proyección de imaginarios comunicados interna y externamente mediante la ayuda de marcas territoriales. El presente trabajo tiene como objetivo prioritario explorar de qué forma la marca espacial Territoris serens permite la creación de una imagen competitiva para la agrupación territorial del Lluçanès, por medio de la difusión de relatos asociados a diversos valores intangibles encabezados por la serenidad, el paisaje y, por ende, la identidad territorial. La revisión de la literatura referida a marcas de territorio, el análisis de la producción documental vinculada a Territoris serens y la organización de un grupo focal de discusión permitirá dirimir el proceso de transformación de territorios en marcas, en aras de conseguir, en nombre de la competitividad, un renovado y posmoderno «sentido de lugar».

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L' ús de tècniques de la intel·ligència artificial per a la detecció, la diagnòsi i control d' errors

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

“La misión de Makonsa” un caso de ficción, basado en hechos reales, sobre una empresa que tiene que enfrentarse a la entrada de nuevos competidores en el mercado que amenazan la supervivencia de la compañía. Mario, que lleva un año como nuevo director general de Makonsa, tiene clara la estrategia a realizar: abandonar los productos de gama baja y tomar una posición competitiva en los productos de gama alta. Para lograrlo, la empresa deberá desarrollar una mayor flexibilidad, mejorar su capacidad de innovación e incrementar la calidad en el servicio. Sin embargo, la cultura organizativa -marcada por un bajo nivel de proactividad y deficiente comunicación- puede representar un fuerte freno a la implementación de la nueva estrategia. Frente a esta situación, Mario decide definir una misión que se cuelga en los despachos y salas de reuniones de la empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nos hemos propuesto implantar la ISO 14001 en un centro autorizado de tratamiento de vehículos fuera de uso, denominado Recycling Gandía, S.L., con el fin de que dicho centro pueda obtener una ventaja competitiva, respecto de otros centros ubicados próximamente, dada la fuerte competencia existente. Con la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental y más concretamente la ISO 14001, se puede conseguir una mejora de la imagen de la empresa, un ahorro de costes, se pueden mejorar las relaciones con la Administración e incluso con las entidades financieras, se puede contribuir a la motivación de los trabajadores, se asegura el cumplimiento de la legislación ambiental. La actividad que nos ocupa, se dedica a la recepción y descontaminación de vehículos al final de su vida útil, reutilizando piezas o componentes de recambio., Los objetivos del presente trabajo van a ser fundamentalmente, el implantar el Manual de Gestión Ambiental en la planta de tratamiento de vehículos fuera de uso y el describir todos los procedimientos genéricos a seguir. Como conclusiones de este trabajo, tendremos las auditorías con las no conformidades detectadas, así como el compromiso adquirido en todos los niveles y departamentos de la empresa, lo cual se traducirá en una mejor satisfacción de los clientes y por tanto un aumento en el número de vehículos a tratar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Des dels inicis dels ordinadors com a màquines programables, l’home ha intentat dotar-los de certa intel•ligència per tal de pensar o raonar el més semblant possible als humans. Un d’aquests intents ha sigut fer que la màquina sigui capaç de pensar de tal manera que estudiï jugades i guanyi partides d’escacs. En l’actualitat amb els actuals sistemes multi tasca, orientat a objectes i accés a memòria i gràcies al potent hardware del que disposem, comptem amb una gran varietat de programes que es dediquen a jugar a escacs. Però no hi ha només programes petits, hi ha fins i tot màquines senceres dedicades a calcular i estudiar jugades per tal de guanyar als millors jugadors del món. L’objectiu del meu treball és dur a terme un estudi i implementació d’un d’aquests programes, per això es divideix en dues parts. La part teòrica o de l’estudi, consta d’un estudi dels sistemes d’intel•ligència artificial que es dediquen a jugar a escacs, estudi i cerca d’una funció d’avaluació vàlida i estudi dels algorismes de cerca. La part pràctica del treball es basa en la implementació d’un sistema intel•ligent capaç de jugar a escacs amb certa lògica. Aquesta implementació es porta a terme amb l’ajuda de les llibreries SDL, utilitzant l’algorisme minimax amb poda alfa-beta i codi c++. Com a conclusió del projecte m’agradaria remarcar que l’estudi realitzat m’ha deixat veure que crear un joc d’escacs no era tan fàcil com jo pensava però m’ha aportat la satisfacció d’aplicar tot el que he après durant la carrera i de descobrir moltes altres coses noves.