239 resultados para estudios de Ingeniería Informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La colaboración editorial entre la Real Academia de la Historia y la Universidad Autónoma de Madrid ha hecho posible el libro que nos ocupa, inscrito en la espléndida serie de temas peninsulares BAH. colección que alcanza ya los 19 títulos en sus primeros cuatro años de existencia. El caballo en la antigua Iberia aborda un tema necesitado de una revisión en nuestro actual panorama historiográfico; tal objetivo se cumple mediante una serie de capítulos independientes, fruto del trabajo de diversos estudiosos y especialistas que, desde metodologías y ciencias muy diferentes entre sí, tienen en común un mismo objeto de estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre Tartessos fue siempre una de la líneas de trabajo favoritas del Prof. Maluquer de Motes, quien, en el momento de definir la que constituyó su última gran línea de investigación, el programa PIP (Programa de Investigación Protohistórica), prestó una especial atención al estudio de las comunidades prerromanas de Andalucía y Extremadura, especialmente tartesias e iberas, destacando entre los trabajos publicados en este marco las intervenciones de Ma . E. Aubet en la necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), y del propio Maluquer de Motes en el palacio-santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta una recerca sobre la competència d'autoregulació de l'aprenentatge d'estudiants universitaris. Des d'una perspectiva socio-constructivista i d'acord amb les fases d'adquisició de l'autoregulació proposades per Zimmerman (2000), s'analitzen les seves dimensions i, específicament, la planificació de l'aprenentatge individual i de grup. Es van analitzar quatre propostes d'innovació docent sobre l'ensenyament de l'autoregulació. Van participar 9 professors i 386 alumnes de la Universitat de Barcelona, pertanyents a tres estudis (Biologia, Formació del Professorat i Psicologia) i que cursaven quatre assignatures diferents durant el curs acadèmic 2007-2008. Els resultats, en el seu conjunt, mostren que els estudiants: entenen la planificació com una activitat formal ubicada exclusivament a l' inici del procés d'aprenentatge; redueixen la seva funció a l'organització del treball, i no relacionen el seu ús amb la gestió, individual i de grup, dels esforços dirigits a construir coneixement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta una recerca sobre la competència d'autoregulació de l'aprenentatge d'estudiants universitaris. Des d'una perspectiva socio-constructivista i d'acord amb les fases d'adquisició de l'autoregulació proposades per Zimmerman (2000), s'analitzen les seves dimensions i, específicament, la planificació de l'aprenentatge individual i de grup. Es van analitzar quatre propostes d'innovació docent sobre l'ensenyament de l'autoregulació. Van participar 9 professors i 386 alumnes de la Universitat de Barcelona, pertanyents a tres estudis (Biologia, Formació del Professorat i Psicologia) i que cursaven quatre assignatures diferents durant el curs acadèmic 2007-2008. Els resultats, en el seu conjunt, mostren que els estudiants: entenen la planificació com una activitat formal ubicada exclusivament a l' inici del procés d'aprenentatge; redueixen la seva funció a l'organització del treball, i no relacionen el seu ús amb la gestió, individual i de grup, dels esforços dirigits a construir coneixement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta una recerca sobre la competència d'autoregulació de l'aprenentatge d'estudiants universitaris. Des d'una perspectiva socio-constructivista i d'acord amb les fases d'adquisició de l'autoregulació proposades per Zimmerman (2000), s'analitzen les seves dimensions i, específicament, la planificació de l'aprenentatge individual i de grup. Es van analitzar quatre propostes d'innovació docent sobre l'ensenyament de l'autoregulació. Van participar 9 professors i 386 alumnes de la Universitat de Barcelona, pertanyents a tres estudis (Biologia, Formació del Professorat i Psicologia) i que cursaven quatre assignatures diferents durant el curs acadèmic 2007-2008. Els resultats, en el seu conjunt, mostren que els estudiants: entenen la planificació com una activitat formal ubicada exclusivament a l' inici del procés d'aprenentatge; redueixen la seva funció a l'organització del treball, i no relacionen el seu ús amb la gestió, individual i de grup, dels esforços dirigits a construir coneixement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las referencias bibliográficas incluidas en un conjunto de obras de referencia y actas de congresos sobre filología española. A partir de este análisis, se determina el peso de diferentes tipologías documentalesmonografías, publicaciones periódicas y actas de congresos como canal de comunicación en esta disciplina. Asimismo se establecen los rankings de editoriales y revistas más citadas. A continuación, se realiza un estudio exhaustivo de citas a revistas, a partir del análisis de las referencias presentes en el núcleo de revistas más citadas establecido en la etapa anterior. Los resultados obtenidos muestran un uso considerable de formas de comunicación alternativas a los artículos en revistas académicas, como los libros o la prensa. Los rankings de títulos más citados obtenidos en las dos fases del estudio son similares entre sí, coinciden con los identificados en otros estudios previos e incluyen la mayoría de títulos vaciados en el Arts and Humanities Citation Index, lo que demuestra su validez.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta ponencia deriva del estudio previo: "la Historia del Instituto Norteamericano de Barcelona, 1951-1962", y sostiene como hipótesis de partida que esta institución, cultural y académica, impulsada desde la sociedad cívica catalana, fue, en su etapa preformativa como en la inmediatamente previa a su consolidación, un fiel reflejo y termómetro del giro político de los Estados Unidos de América respecto del Estado Español en el anterior siglo XX. Su centro de interés radica a nuestro entender en el estudio de la metabolización de ese cambio en un segmento de la sociedad catalana y en la mutua instrumentalización, que no por desigual, ambas partes pusieron en práctica, eso sí, con finalidades ya distintas, coincidentes u opuestas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este documento de trabajo aborda tres temáticas con relación a los estudios de caso. En primer lugar, define el concepto "estudios de caso" desde los autores y fuentes más relevantes. En esta conceptualización se incluyen sus rasgos más importantes y se describen diferentes modalidades (intrínsecos, instrumentales y colectivos). En segundo lugar, se introduce la estructura conceptual del caso, es decir, la construcción de "issues" o cuestiones problemáticas, que son objeto de estudio. Por último, se reflexiona acerca de la dimensión ética en los estudios de caso y se describen los criterios éticos fundamentales para la investigación interpretativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En numerosos países, incluido España, existen problemas en relación con las tasas de éxito en los estudios de doctorado. El trabajo que aquí se presenta fue diseñado con el fin de identificar los factores asociados con el progreso durante el tercer ciclo y la elaboración de las tesis doctorales en dos grupos disciplinares: científico-tecnológico versus humanidades y ciencias sociales. El artículo presenta la información obtenida a partir de un cuestionario aplicado a 81 estudiantes de doctorado de la Universidad de Girona, en relación con tres áreas de interés: variables económicas, personales y académicas que condicionan el éxito en el tercer ciclo. Los resultados muestran diferencias substanciales entre disciplinas. Los factores responsables de estas diferencias son, principalmente: la vinculación profesional a la universidad, la planificación del proyecto de investigación y los objetivos personales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de final de carrera de la titulación de Ingeniería en Informática de Gestión consiste en el diseño y desarrollo de un sistema de control de dispositivos conectados a Raspberry Pi y gestionados desde un dispositivo Android. Se podrán llevar a cabo diferentes acciones como encender, apagar, programar la calefacción y consultar la temperatura actual remotamente desde un dispostivo conectado a la red wifi doméstica o desde de cualquier red que esté conectada a internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto centrado en la simulación informática de modelos para la creación y modificaciones de una línea de ferrocarriles (tanto de paradas, intercambiadores como las infraestructura que los componen). Se utiliza Anylogic ya que cumple con los requisitos que se necesitan para la realización del modelo en realización prestaciones-precio, además, nos permite la importación y exportación de los datos para la generación de las entradas y estudio de las salidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La sociedad civil ha tenido un papel capital en el desarrollo de la justicia transnacional en el mundo. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos en cada país a través de sus redes de apoyo y cooperación en el exterior han sido capaces de transformar episodios dolorosos de tránsito de la dictadura a la democracia en procesos de renovación jurídica nacional, que, a su vez, han tenido un alcance internacional. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en Argentina, ha cumplido justamente esta función. El CELS ha sido durante años uno de los referentes de la sociedad civil argentina en su lucha por la defensa de los derechos humanos, tanto por su contribución al logro de una plena justicia transicional después de la dictadura, como por su tutela de los derechos humanos en general. Su experiencia en los foros internacionales en busca de fórmulas que le permitieran soslayar las leyes de impunidad nacionales le ha proporcionado una base sólida en la que apoyar sus estrategias para la defensa de las víctimas de la violencia institucional y la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales.