156 resultados para Industrias Medidas de seguridad.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se enmarca dentro del ámbito de la violencia en el deporte, y tiene como finalidad el estudio de ésta, llevada a cabo por los aficionados radicales en los estadios de fútbol de Primera División (1ª Div. de aquí en adelante) en España. Con la intención de abordar el tema enunciado, partimos de las siguientes hipótesis: ¿Es posible la ausencia total de violencia por parte de los seguidores en los partidos de fútbol profesional de 1ª Div.?, ¿Son pertinentes y suficientes, las medidas actuales de seguridad para prevenir la violencia en las gradas y en los aledaños de los estadios?, ¿Es posible reconvertir a los grupos de seguidores violentos en grupos de animación?, y ¿Son reconvertibles todos los miembros que componen estos grupos?. A través de la elaboración y posterior análisis de los epígrafes que componen el presente escrito, la intención es dar respuesta a estas hipótesis iniciales y extraer conclusiones que puedan ser relevantes para el estudio y gestión de la seguridad, en concreto de la violencia en el fútbol profesional. El interés por la temática presentada emana de un vínculo profesional, desarrollado en los estadios de fútbol. Y la seguridad, abordada desde la vertiente laboral y académica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve repaso al desarrollo de la concepción métrica en la tipografía en plomo, alternativa y complemento de la visión habitual en lo que conocemos como 'tipometría'. Se parte de una noción amplia de medida: el factor cuantitativo se dilata con la articulación de relaciones proporcionales e integra la dimensión cualitativa de los sistemas métricos tradicionales. La tipografía se considera bajo presupuestos similares: como sistema articulado de piezas materiales cuyas magnitudes contienen usos y valores específicos, más allá de su simple expresión numérica. Con tales premisas, se revisan fuentes documentales significativas del 'período de la imprenta manual'. Su examen, vinculado a los usos y costumbres de oficio, desvela la distinta aproximación métrica, que puede resumirse en tres fases evolutivas: hermética, intensiva, expansiva como recogen las referencias de los cuerpos tipográficos: adjetivas, sustantivas, numéricas. Se proporciona así un marco para apreciar el cambio de sentido en las medidas tipográficas hasta nuestros días.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Reglamento 1223/2009 establece las normas que deben cumplir todos los productos cosméticos comercializados en Europa, con objeto de velar por el funcionamiento del mercado interior y lograr un elevado nivel de protección de la salud humana garantizando el uso de métodos alternativos que no impliquen la utilización de animales. El Laboratorio Europeo de Referencia para las Alternativas a la Experimentación con Animales (EURL-EURL- ECVAM) es el laboratorio de referencia en Europa encargado de validar los métodos alternativos. Posteriormente pueden ser homologados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Por otro lado, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS) asesora a la Comisión sobre todos los temas relacionados con la seguridad de los cosméticos. En esta revisión se detalla una relación de métodos alternativos necesarios para evaluar la seguridad de los ingredientes cosméticos así como los métodos usados y sus limitaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Reglamento 1223/2009 establece las normas que deben cumplir todos los productos cosméticos comercializados en Europa, con objeto de velar por el funcionamiento del mercado interior y lograr un elevado nivel de protección de la salud humana garantizando el uso de métodos alternativos que no impliquen la utilización de animales. El Laboratorio Europeo de Referencia para las Alternativas a la Experimentación con Animales (EURL-EURL- ECVAM) es el laboratorio de referencia en Europa encargado de validar los métodos alternativos. Posteriormente pueden ser homologados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Por otro lado, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS) asesora a la Comisión sobre todos los temas relacionados con la seguridad de los cosméticos. En esta revisión se detalla una relación de métodos alternativos necesarios para evaluar la seguridad de los ingredientes cosméticos así como los métodos usados y sus limitaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El progreso científico y tecnológico ha tenido muchas consecuencias beneficiosas para la humanidad pero también conlleva riesgos. Un ámbito en el que estos dos aspectos de la cuestión se manifiestan más claramente es el de la alimentación humana. Las posibilidades actuales de la industria alimentaria permiten la obtención de productos cada vez más adaptados a las necesidades y gustos del consumidor No obstante, existe una desconfianza frente a los alimentos transformados que se juzgan, injustamente, como menos seguros que los frescos o naturales. Ciertos escándalos de gran resonancia alimentan esta desconfianza, y no suele tenerse en cuenta que las vacas locas, los pollos con dioxinas o la carne con hormonas, por ejemplo, son problemas de las fases primarias de producción, agrícola y ganadera, y no de la industria alimentaria propiamente dicha. Bajo la perspectiva global de lo que son los alimentos y de lo que conocemos de su composición y funciones en el ser humano, y teniendo en cuenta de que el riesgo cero no existe para ninguna actividad, y por lo tanto tampoco en la alimentación, se puede afirmar que nuestros alimentos nunca han sido tan seguros como en la actualidad, aunque sigue habiendo problemas y en un tema como éste, de evidente implicación sanitaria, toda precaución es poca. En este artículo se discuten las relaciones entre alimentación y riesgo y la percepción social sobre estas relaciones, se describen someramente los componentes tóxicos naturales de los alimentos, la contaminación de los mismos, los problemas de alteración y deterioro, así como la adulteración y el fraude y sus consecuencias. También se aborda la significación de casos actuales que cuestionan la seguridad de los alimentos y el papel del control alimentario, por parte de productores y administraciones para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Parlament de Catalunya «ha aprobado la moción presentada por CiU sobre la ocultación o disimulación del rostro en el espacio público y las medidas que se deben adoptar en materia de seguridad pública» (18/7/2013). Esta iniciativa para impedir el uso del velo integral mediante nuevas normativas legales sobre seguridad ha reabierto la polémica entre prohibicionistas y no prohibicionistas.