350 resultados para Hormigón reforzado con fibras


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la alteración de la permeabilidad intestinal (P.I.) en pacientes críticos afectos de insuficiencia cardiaca aguda o crónica descompensada empleando la prueba de lactulosa/manitol administrada por vía enteral con recogida de la diuresis siguiente para calcular su ratio. Conclusiones: Existe una alteración funcional aunque no se ha podido relacionar con la gravedad del paciente, una relación entre la alteración y la hipoperfusión sistémica, una asociación entre la mejora de la función intestinal y la supervivencia y una relación entre la elevación de procalcitonina y la alteración de la permeabilidad que explicaría la traslocación bacteriana como fuente de los signos de infección que suelen presentar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La TARGA (terapia antirretroviral de gran activitat) ha camviat el pronóstic dels pacients infectats pel VIH. Actualment la cirrosi per VHC y el hepatocarcinoma son les principales causes de mort. El trasplantament hepátic (TH) es una indicació recent en aquests pacients. Objectius: Comparar la supervivència post-TH en pacients coinfectats VHC/VIH front a monoinfectats VHC. Conclusions: Els resultats preliminars en el nostre centre son inferiors en pacients coinfectats en comparació amb els controls, que podría ser degut a contraindicacions para el tractament antiviral i a una menor eficacia del mateix.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La resistencia a insulina en pacientes SAHS podría estar vehiculizada por el incremento de actividad simpática secundaria a los fenómenos de apnea-hipopnea. Queremos determinar la actividad simpática y la resistencia a la insulina en pacientes SAHS relacionándolas con la gravedad de dicha condición. Realizamos un estudio de casos y controles sobre una muestra de 86 pacientes con sospecha de SAHS evaluándolos mediante polisomnografía nocturna y análisis sanguíneo (incluyendo niveles basales de catecolaminas). Hemos comprobado una asociación entre SAHS y activación simpática. También observamos una relación entre gravedad del SAHS y resistencia a insulina. La presencia de sobrepeso empeora estos mecanismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos un estudio prospectivo sobre la influencia del tratamiento previo con antiagregación plaquetaria en pacientes que sufren una hemorragia intracerebral espontánea. Se realizó un anàlisis de 90 pacientes recogidos consecutivamente y se estudió la influencia del tratamiento previo con antiagregación sobre el crecimiento del hematoma, la evolución clínica, la mortalidad y el pronóstico funcional a los tres meses en comparación con pacientes sin tratamiento previo con antiagregación. Tras el anàlisis podemos concluir que el tratamiento previo con antiagregación en la hemorragia intracraneal espontánea no influye sobre el crecimiento del hematoma, la evolución clínica, la mortalidad ni el pronóstico funcional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adrenalina autoinyectable (AAI) es un tratamiento que debe prescribirse a aquellos pacientes que han sufrido una reacción anafiláctica y son susceptibles de sufrir otra. En nuestro estudio, mediante una encuesta, valoramos el uso y el manejo de la AAI en pacientes a los que se les prescribió AAI y que siguen controles en nuestras consultas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un factor limitante para la movilización de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP). En este estudio se compararon los resultados de dos estrategias de movilización de PHSP en 42 pacientes con linfoma e infección por el VIH remitidos para trasplante autogénico y los factores asociados con una movilización adecuada. La tasa de movilización satisfactoria (recolección &1,6x106 células CD34/Kg) con G-CSF (16/22 [72%]) fue similar a la obtenida con quimioterapia asociada a G-CSF (12/20 [60%]) (p=0,382). El estado de la enfermedad pretrasplante fue el único factor que influyó en la movilización (20/22 pacientes [91%] en remisión completa movilizaron adecuadamente frente a 5/12 [58%] en remisión parcial, p=0,038).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es encontrar la relación que existe entre los síntomas de deterioro cognitivo y el grosor cortical cerebral en una muestra de 45 pacientes con Enfermedad de Parkinson diagnosticados y tratados en la consulta externa del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, quienes fueron sometidos a tests neuropsicológicos que evaluaban su función mental y motora y a quienes se les realizó un estudio de Resonancia Magnética 3 Tesla para evaluar, mediante técnicas de postprocesados, su grosor cortical. Los resultados demostraron una clara disminución del grosor cortical en determinadas áreas que se correlacionaban con las funciones cognitivas afectadas en estos pacientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio prospectivo de pacientes con ictus isquémico agudo cuyo objetivo es estudiar la influencia del tratamiento con estatinas sobre el recuento plasmático de Células Progenitoras Endoteliales (CPEs) determinadas por citometría de flujo. Se incluyeron 131 pacientes, el 32.1% pre-tratados con estatinas. El recuento de CPEs fue superior en los pacientes pre-tratados en el momento basal (p=0.015) y a los 7 días (p=0.029), pero equivalente a los 3 meses (p=0.49). El pre-tratamiento con estatinas se asocia a mayor recuento de CPEs en fase aguda y subaguda del infarto, sugiriendo un posible efecto reparador endotelial de las estatinas en la isquemia cerebral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’economia espanyola s’ha vist especialment afectada per la recent crisis: encara que la caiguda de l’activitat productiva ha estat més aviat lleu, la taxa d’atur s’ha disparat fins a nivells per damunt el 20%. Això manifesta una altíssima sensibilitat de l’ocupació davant variacions de la producció, motivada per un mal ajustament del mercat laboral quan es produeixen pertorbacions a l’economia. En contraposició, l’atur no ha augmentat en excés a Alemanya i Estats Units, malgrat haver sofert caigudes de la producció bastant significatives. Això ha estat possible gràcies a una sòlida estructura econòmica i a una gran flexibilitat del mercat. Una de les claus es troba a que, mentre Alemanya i Estats Units aconsegueixen mantenir una economia altament competitiva basada en l’industria amb un alt grau d’intensitat tecnològica i en els serveis especialitzats, el model productiu espanyol es basa en activitats intensives en mà d’obra i de baixa productivitat. No obstant, encara que el model productiu associat a activitats de baixa productivitat és el principal causant de la falta de competitivitat empresarial i la volatilitat de l’ocupació, existeixen altres elements que introdueixen rigiditats i ineficiències al mercat laboral espanyol, com la distorsió als nivells educatius, l’alta temporalitat, la rigiditat salarial, l’elevat cost de l’acomiadament i la ineficàcia del contracte a temps parcial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta investigación se pretende llegar a concretar aquellos factores que pueden tener relación con la reincidencia de los delincuentes sexuales que salen de los centros penitenciarios de Catalunya. Estas conclusiones han de permitir en el futuro enriquecer los programas de tratamiento mediante la inclusión de contenidos y el establecimiento de criterios de individualización de la intervención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: La elección del tratamiento adecuado para la estenosis aterosclerótica de arterias renales es controvertida. Los ensayos clínicos recientes demuestran que los resultados de la revascularización y el tratamiento farmacológico no son superiores a los del tratamiento con fármacos únicamente por lo que al final de un seguimiento promedio de 4 años, en 49 pacientes en el Servicio de Nefrología del Hospital Valle de Hebrón se consigue una estabilización de la función renal. A pesar de esta buena evolución la mortalidad global y las complicaciones CV siguen siendo muy elevadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tratamiento del carcinoma de páncreas continúa siendo uno de los grandes retos de la Oncología Médica. Un mejor conocimiento de las vías moleculares que intervienen en su desarrollo ha contribuido al uso de nuevos agentes terapéuticos dirigidos frente a las mismas. Una de esas vías es la del EGFR. Moore et al llevaron a cabo en 2007 un ensayo fase III aleatorizado en el que compararon gemcitabina frente a gemcitabina y erlotinib (un inhibidor de EGFR) y en el que demostraron de forma estadísticamente significativa por primera vez una mejoría en supervivencia global al asociar un agente a la gemcitabina en el tratamiento del adenocarcinoma pancreático avanzado. Hemos adoptado el esquema empleado en el ensayo fase III de Moore como primera línea de tratamiento del carcinoma pancreático localmente avanzado e irresecable y metastático en nuestro centro y creo necesario analizar la toxicidad y la supervivencia observada en nuestro medio. Para ello presento los resultados de eficacia, toxicidad y supervivencia global en la serie de 55 pacientes tratados con dicho esquema entre octubre de 2007 y octubre de 2010 en nuestro centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años está tomando un importante protagonismo el síndrome de ADAM (“Androgen Deficiency in Aging Males”), consecuencia del aumento de la expectativa de vida en los varones. Con la realización de este estudio pretendemos establecer la prevalencia de este síndrome en la población y establecer una relación entre los niveles androgénicos y el diagnóstico del síndrome de ADAM. Para ello escogeremos la muestra de la población de varones entre cincuenta y ochenta años del departamento 4 de Salud de la CCVV. La obtención de los datos se realizará mediante la realización de test clínicos fundamentalmente el cuestionario de ADAM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de los polimorfismos del gen de la timidilato sintasa y los genes reparadores del ADN ERCC1 y XRCC1 y su relación con la rdespuesta al tratamiento neoadyvante con qumiorradioterapia basada en capecitabin, en pacientes afecto de carcinoma colorrectal de localmente avanzado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación web con tecnología Java como alternativa a PHP. La web consiste en facilitar la gestión de competencias de los estudios de los grados universitarios. Dentro de la aplicación tanto coordinadores como administradores podrán realizar asignaciones y mantenimiento de dichas competencias. Los usuarios no registrados podrán obtener información de las competencias a través de los estudios seleccionados. Concluye con una comparación de la tecnología usada con PHP sobre la aplicación, detallando las ventajas e inconvenientes de una frente a la otra.