537 resultados para Escoles -- Arquitectura -- Sant Cugat del Vallès (Catalunya)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pèrdua violenta de familiars o coneguts. Pèrdua de vivendes i estris . Sentiment d’amenaça a la seva vida. L’exposició a aspectes grotescs de la mort o les lesions. L’experimentació d’un succés devastador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A Catalunya la venda de productes falsificats (roba i complements) la tenim ubicada principalment a la zona de la Jonquera i els límits. Per les marques: La Jonquera/els Límits es el primer lloc en venda de falsificacions a Catalunya i el segon a Espanya. Per què la Jonquera? Es un lloc de trànsit de milions de vehicles durant l’any que circulen per Europa. Hi ha facilitat d’ocultar l’arribada de productes falsificats entre milers de camions estacionats. Zona de comerç legal: atreu a molts clients.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La utopía anarquista, es decir la aspiración a una sociedad liberada de todo elemento coactivo, de toda autoridad, sea la del Estado, la de la Iglesia o la del Capital, generó muy pronto, a finales del siglo XIX, un actividad terrorista que, si bien fue protagonizada por una pequeña minoría, encontró un respaldo muy amplio, aunque no unánime, en las filas del movimiento. Puesto que la violencia ha de ser considerada la forma más extrema de coacción, lo ocurrido no deja de ser contradictorio. ¿Cómo se pasó del ideal libertario a la práctica terrorista? Explicarlo es el objetivo de este ensayo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'exercici de l'arqueologia urbana a Tarragona ha permès la documentació de restes arquitectòniques del fortí del Rei, bastit en el context de la Guerra de Successió. L'element més significatiu és la documentació d'una galeria i/o camí protegit que connectava aquest fortí amb el de l'Oliva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza y compara, desde la perspectiva analítica del metabolismo social, los usos del suelo y los balances energéticos derivados de estos usos de los sistemas agrarios de cinco municipios de la comarca barcelonesa del Vallès, en dos momentos históricos que ilustran las características y magnitud de las transformaciones que se han producido en los sistemas agrarios catalanes en los últimos 150 años. El primer corte corresponde a mediados del siglo XIX, representativo del funcionamiento de una agricultura orgánica avanzada; el segundo, a finales del siglo XX, representa un sistema agrario industrializado donde la energía fósil y otros inputs externos al sistema tienen una presencia determinante. A partir de los amillaramientos, los censos ganaderos y las cartillas evaluatorias disponibles para los municipios estudiados, y los datos actuales de los censos agrarios, forestales y de rendimientos y aprovechamientos de los distintos productos, se han construido los balances energéticos de los dos periodos analizados. A partir de ellos hemos constatado que en los 150 años transcurridos se ha producido una espectacular pérdida de eficiencia energética y de sostenibilidad de los sistemas agrarios, a pesar de los grandes incrementos de la productividad por hectárea de los diversos cultivos y de la producción ganadería, que se atribuye totalmente al paso de una agricultura orgánica avanzada a unos sistemas agrarios con elevado consumo de combustibles fósiles en forma de carburantes, abonos de síntesis y fitosanitarios y,especialmente, al peso descomunal de la actividad ganadera, desarrollada completamente al margen del territorio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

How did farmers maintain soil fertility as they cultivated the same land over decades and centuries? How did they transfer energy and nutrients (nitrogen, potassium, phosphorous) across the landscape to fertilize crops? How did farmers structure landscapes (field, pasture, woodland) to sustain communities, ensure long-term productivity, and produce profits? We summarize in this article the results of the ongoing research on the last stage of organic agriculture in Catalonia carried out by our project. We also outline the forthcoming steps to continue our research.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una síntesis del registro de vertebrados fósiles del Abocador de Can Mata (els Hostalets de Pierola, cuenca neógena del Vallès-Penedès), con especial énfasis en los aspectos taxonómico y bioestratigráfico. Este macroyacimiento incluye por el momento una sucesión de 91 localidades de micro- y/o macrovertebrados muestreadas, repartidas a lo largo de unos 300 m de serie estratigráfica, abarcando un intervalo de tiempo de más de un millón de años correspondiente al Aragoniense superior. Durante los 28 meses de trabajo de campo desarrollados a lo largo de las campañas 2002-2003, 2004 y 2005, se han recuperado más de 15.000 restos de macrovertebrados fósiles y más de 1.300 dientes de micromamíferos (cantidad que se verá incrementada en el futuro cuando haya finalizado el lavado y triado de los sedimentos acumulados). Se presenta por primera vez una lista exhaustiva del conjunto de localidades y su contextualización estratigráfica, además de una lista faunística actualizada y una propuesta de biozonación local. La gran riqueza fosilífera de la zona y el enorme esfuerzo de muestreo, combinados con los requerimientos de la legislación vigente sobre protección del patrimonio paleontológico, explican el éxito de la intervención paleontológica. En conjunto, la ampliación del vertedero de Can Mata, con el adecuado control paleontológico, proporciona una oportunidad única para investigar la composición faunística de los ecosistemas terrestres del Aragoniense superior en el suroeste de Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenten els resultats del ler «Mini Foray» de la British Mycological Society a Catalunya, celebrat a Viladrau (Girona) a la tardor de 1985, amb visites a diverses localitats del Vallès Oriental, Baix Llobregat, Ripollès, La Selva i Osona. Es van recol lectar un total de 407 espècies de fongs, repartides en els diferents grups: Acrasiomycetes (1); Ceratiomyxomycetes (2); Myxomycetes (44); Zygomycetes (1); Ascomycetes (36); Basidiomycetes (319); Deuteromycetes (4).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Award-winning

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

FEMA’s Integrated Public Alert and Warning System (IPAWS): El sistema integrat públic d’alertes i avisos de FEMA és una eina basada en internet que les autoritats Federals, Estatals, territorials, tribals i locals poden fer servir per enviar avisos i alertes públiques crítiques. IPAWS és accessible a través d’un software i uns requeriments de sistemes sense cost en l’enviament de missatge (tot i que sí pot tenir cost l’adaptació dels sistemes per la compatibilitat amb el software). No és obligatori i no substitueix els mecanismes existents d’alerta sinó que complementa els sistemes existents i ofereix noves capacitats.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía pretende colaborar a la mejora de la accesibilidad en el transporte público regular de viajeros en autobús; para ello es necesario un mayor grado de entendimiento por parte de las direcciones de las empresas, los trabajadores del sector y los propios usuarios respecto a las necesidades que los colectivos más afectados, sobre todo las personas con discapacidad, puedan tener a la hora de utilizar un autobús. En general, hace falta un mayor conocimiento de las discapacidades y de las soluciones que están en la mano de cada uno de los agentes que interviene en la cadena de transporte.