293 resultados para Solución hipotónica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en una introducción al "cloud computing" y un estudio en profundidad de las herramientas OpenNebula, dentro del modelo IaaS (Infraestructure as a Service), y Hadoop, dentro del modelo PaaS (Platform as a Service). El trabajo también incluye la instalación, integración, configuración y puesta en marcha de una plataforma "cloud computing" utilizando OpenNebula y Hadoop con el objetivo de aplicar los conceptos teóricos en una solución real dentro de un entorno de laboratorio que puede ser extrapolable a una instalación real.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de mundos virtuales inteligentes requiere el conocimiento de áreas tan diversas como la realidad virtual, la inteligencia artificial, la psicología, la sociología y la física. El documento que se desarrolla a continuación recoge las nociones básicas para entender lo que representa dicho desarrollo, el estado del arte de varias de las técnicas y modelos utilizados en algunas de estas áreas y sus posibles aplicaciones, además de una posible solución para su implementación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la web, hi ha una gran quantitat de coneixement desorganitzat i molt heterogeni. Tal com està construïda ara mateix la web, es possible que el coneixement sobre un camp estigui dispers per varis recursos de la web. Una forma d'intentar inferir coneixement de recursos diferents sense intervenció humana, seria creant programes intel·ligents que interpretessin la informació de les diferents fonts. Aquesta solució seria costosa i seria tot un repte fer-ho. D'altra banda, també hi ha la idea, d'acompanyar els continguts amb representació d'ells mateixos, (una representació estandarditzada), que permetés crear autentiques xarxes de coneixement per les quals un programa intel·ligent podria inferir coneixement molt mes fàcilment. El propòsit d'aquest projecte és aprofundir sobre aquesta última proposta, que afegeix coneixement a la web. Per fer-ho coneixerem una eina proposada per afegir significat a la web, l'OWL. Investigarem les seves característiques, i la seva base i entendrem perquè i com s'utilitza. També es presentaran diferents eines per treballar amb OWL. Finalment es presentarà una web semàntica a mode d'exemple.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se centra en proporcionar una solución informática para la Administración de Propiedades haciendo uso de nuevas tecnologías y a su vez dotar de las herramientas necesarias para la construcción de una comunidad. El desarrollo de la solución pasa por la descripción de las herramientas empleadas y las etapas para su construcción, que incluyen el análisis, diseño, implementación y posterior implantación. Se hace énfasis en el Framework elegido para demostrar las ventajas de su aplicación. En la construcción de la comunidad se describen las herramientas utilizadas para la difusión del proyecto que incluyen la publicación de una página del proyecto, el uso de redes sociales y páginas publicitarias y la puesta en marcha de un software de colaboración para la administración del desarrollo del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Implementación y estudio de un framework de persistencia como solución a una problemática concreta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball de fi de carrera engloba dos aspectes. Per una banda desenvolupar una prova de concepte sobre una vulnerabilitat que afecta a les primeres versions del sistema operatiu Android desenvolupat per Google. Per altra banda, fent servir les mateixes eines que té la plataforma Android, desenvolupar una aplicació com a solució d'aquesta vulnerabilitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto Pack Express intenta dar solución a las necesidades de organización y gestión de una empresa dedicada al transporte de mensajería y paquetería. Se trata de un portal web para uso interno y externo que hará más eficiente el servicio que la empresa presta a sus clientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nowadays, there are several services and applications that allow users to locate and move to different tourist areas using a mobile device. These systems can be used either by internet or downloading an application in concrete places like a visitors centre. Although such applications are able to facilitate the location and the search for points of interest, in most cases, these services and applications do not meet the needs of each user. This paper aims to provide a solution by studying the main projects, services and applications, their routing algorithms and their treatment of the real geographical data in Android mobile devices, focusing on the data acquisition and treatment to improve the routing searches in off-line environments.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the design and implementation of QRP, an open source proof-of-concept authentication system that uses a two-factorauthentication by combining a password and a camera-equipped mobile phone, acting as an authentication token. QRP is extremely secure asall the sensitive information stored and transmitted is encrypted, but it isalso an easy to use and cost-efficient solution. QRP is portable and can be used securely in untrusted computers. Finally, QRP is able to successfully authenticate even when the phone is offline.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

With this final master thesis we are going to contribute to the Asterisk open source project. Asterisk is an open source project that started with the main objective of develop an IP telephony platform, completely based on Software (so not hardware dependent) and under an open license like GPL. This project was started on 1999 by the software engineer Mark Spencer at Digium. The main motivation of that open source project was that the telecommunications sector is lack of open solutions, and most of the available solutions are based on proprietary standards, which are close and not compatible between them. Behind the Asterisk project there is a company, Digum, which is the project leading since the project was originated in its laboratories. This company has some of its employees fully dedicated to contribute to the Asterisk project, and also provide the whole infrastructure required by the open source project. But the business of Digium isn't based on licensing of products due to the open source nature of Asterisk, but it's based on offering services around Asteriskand designing and selling some hardware components to be used with Asterisk. The Asterisk project has grown up a lot since its birth, offering in its latest versions advanced functionalities for managing calls and compatibility with some hardware that previously was exclusive of proprietary solutions. Due to that, Asterisk is becoming a serious alternative to all these proprietaries solutions because it has reached a level of maturity that makes it very stable. In addition, as it is open source, it can be fully customized to a givenrequirement, which could be impossible with the proprietaries solutions. Due to the bigness that is reaching the project, every day there are more companies which develop value added software for telephony platforms, that are seriously evaluating the option of make their software fully compatible withAsterisk platforms. All these factors make Asterisk being a consolidated project but in constant evolution, trying to offer all those functionalities offered by proprietaries solutions. This final master thesis will be divided mainly in two blocks totally complementaries. In the first block we will analyze Asterisk as an open source project and Asterisk as a telephony platform (PBX). As a result of this analysis we will generate a document, written in English because it is Asterisk project's official language, which could be used by future contributors as an starting point on joining Asterisk. On the second block we will proceed with a development contribution to the Asterisk project. We will have several options in the form that we do the contribution, such as solving bugs, developing new functionalities or start an Asterisk satellite project. The type of contribution will depend on the needs of the project on that moment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se ha desarrollado el primer aptasensor (biosensor de aptámero) en nuestro grupo de investigación, Grup de Sensors i Biosensors de la Universidad Autònoma de Barcelona. En concreto se han desarrollado dos aptasensores para la detección de la proteína trombina, uno basado en la inmovilización de aptámeros por adsorción física, y otro basado en la inmovilización de aptámeros por enlace covalente mediante la reacción EDAC-NHS. El aptasensor utiliza la afinidad específica de la cadena de DNA (aptámero) por la proteína con la que interacciona. Los cambios de carga y estéricos del complejo aptámero proteína alteran la capacidad y la resistencia de transferencia interfacial de electrones en la superficie del electrodo. El principio de detección se basa en la detección de cambios de estas propiedades de interfase del electrodo con el marcador redox [Fe(CN)6]3- / [Fe(CN)6]4-, utilizando mediciones de Espectroscopia Electroquímica de Impedancia. El aptasensor basado en adsorción física del aptámero mostró una respuesta lineal a trombina en el rango de 7.5 a 75 pM y un límite de detección de 5pM, después de optimizar todas las condiciones experimentales. Posteriormente se estudió la especificidad del sistema respecto proteínas potencialmente interferentes presentes en suero sanguíneo, obteniendo cierta interferencia por parte de fibrinógeno e inmunoglobulina G, pero no por parte de albúmina. El sensor demostró ser regenerable mediante la ruptura del complejo formado entre el aptámero y la trombina con una solución de NaCl 2.0 M, aumento de la temperatura y agitación. El segundo aptasensor, basado en enlace covalente del aptámero mostró una respuesta lineal a trombina y limite de detección mejor que el anterior sensor; de 2.5 a 100 pM y 1.5 pM respectivamente. Aunque cabe destacar que este aptasensor está siendo optimizado actualmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los sistemas de radio cognitivos son una solución a la deficiente distribución del espectro inalámbrico de frecuencias. Usando acceso dinámico al medio, los usuarios secundarios pueden comunicarse en canales de frecuencia disponibles, mientras los usuarios asignados no están usando dichos canales. Un buen sistema de mensajería de control es necesario para que los usuarios secundarios no interfieran con los usuarios primarios en las redes de radio cognitivas. Para redes en donde los usuarios son heterogéneos en frecuencia, es decir, no poseen los mismos canales de frecuencia para comunicarse, el grupo de canales utilizado para transmitir información de control debe elegirse cuidadosamente. Por esta razón, en esta tesis se estudian las ideas básicas de los esquemas de mensajería de control usados en las redes de radio cognitivas y se presenta un esquema adecuado para un control adecuado para usuarios heterogéneos en canales de frecuencia. Para ello, primero se presenta una nueva taxonomía para clasificar las estrategias de mensajería de control, identificando las principales características que debe cumplir un esquema de control para sistemas heterogéneos en frecuencia. Luego, se revisan diversas técnicas matemáticas para escoger el mínimo número de canales por los cuales se transmite la información de control. Después, se introduce un modelo de un esquema de mensajería de control que use el mínimo número de canales y que utilice las características de los sistemas heterogéneos en frecuencia. Por último, se comparan diversos esquemas de mensajería de control en términos de la eficiencia de transmisión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto a desarrollar consiste en la construcción de un portal de empleo para la gestión de ofertas y candidaturas. Esta solución consta de un solo módulo web; constituido por una sección personal y una sección de administración. El desarrollo se ha realizado con la plataforma de Microsoft .NET usando C# como lenguaje de programación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Solución para centralizar los servicios básicos (DNS, DHCP, FTP, web) e implementar los niveles de seguridad adecuados de la red de un IES donde se impartan ciclos formativos que necesiten aulas de informática. La documentación presentada permitirá que la solución implementada sirva como modelo a cualquier IES de características similares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest projecte és presentar una solució global i pràctica al problema que genera el manteniment d'una gran quantitat d'ordinadors en xarxa en una escola, minimitzant al màxim els recursos i temps que siguin necessaris invertir. Realitzarem per tant un projecte utilitzant eines GNU/Linux. Començarem descrivint quina estructura TIC disposen a la majoria de centres escolars i la seva problemàtica associada.