160 resultados para Proyecto Plurinacional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In May 1985 José Agustín Goytisolo launched an ambitious project to translate into Spanish works originally written in Catalan. To this end, with a small group of collaborators he founded the Marca Hispanica collection. Its aim was to spread Catalan literature beyond its borders to reach millions of readers of Spanish through schools, teachers and language academies around the world. The initial idea was to make available in bilingual editions a hundred representative works of Catalan literature but, in the event, only twenty-two volumes were ever published. Based on access to unpublished documents, in this article we defend this endeavour, report on its progress and relate the circumstances, beyond the control of the participants, that led to its demise.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de: ROMERO, SANTI. La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral. Barcelona: Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, 2001. 352 p. (Papers Sert; 5).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de la fase de aprobación de un proyecto informático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación de este trabajo va encaminada a describir el proceso de alfabetización digital y mediática e identificar los cambios generados en la comunidad La Hedionda Grande (México). El trabajo describe el proceso de alfabetización digital mediática de los habitantes de una comunidad rural. Se relatan actividades de formación y capacitación y la aplicación de sus conocimientos en el desarrollo comunitario. Encontramos en los resultados de la investigación cualitativa cuáles fueron los beneficios y debilidades que los habitantes identificaron, las propuestas que plantean para mejorar y los anhelos para continuar en un proceso de superación a través de las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del Proyecto Ager Tarraconensis, se han estudiado en el Camp de Tarragona 19 yacimientos con indicios de instalaciones de producción de aceite o vino, que se centran especialmente entre los siglos I a.C. y II d.C. También se han estudiado 22 yacimientos con indicios de alfarería, en siete de los cuales se conoce la producción de ánforas vinarias. El hallazgo de diversas marcas de alfarero dónde identificamos el nombre de M. Clodius Martialis apunta hacia una rica familia de la elite de Tarraco, con la que se han relacionado cuatro yacimientos y quizás un quinto. Entre la época de Augusto y el siglo III, el vino se confirma como el producto principal de una agricultura desarrollada dentro del sistema de la villa, enfocada al mercado de ultramar. El aceite se debió producir para el consumo local. Esta región no volvió a potenciar la producción de vino a nivel de gran negocio de ámbito internacional hasta el siglo XVIII, con el cual se establece una comparación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de la anatomía y la fisiología del cuerpo humano forma parte de las materias básicas e imprescindibles en la formación de los profesionales de la salud. Sin embargo, las competencias profesionales de la enfermería actual, el entorno sanitario, y la interrelación con otras materias del currículum, establecen unas necesidades de formación muy específicas en el campo de la anatomía, la fisiología, y la bioquímica. En la actualidad, muchos de los proyectos docentes relativos a estas materias que se imparten en las Escuelas universitarias de Enfermería están diseñados a partir de un modelo tradicional que introduce con éxito al alumno en los conceptos anatómicos y fisiológicos más importantes y fundamentales del cuerpo humano, sin duda, pero no permite a éste integrarlos con el resto de asignaturas ni asegurar el aprendizaje de contenidos útiles y necesarios desde un punto de vista práctico. El presente artículo analiza los factores que explican este desajuste entre los contenidos de la asignatura de anatomía y fisiología y las necesidades de formación; también expone un proyecto docente que orienta los contenidos y los métodos pedagógicos a estas exigencias de formación en enfermería; y busca compartir con otros docentes la experiencia de creación y ejecución de un proyecto de estas características en un momento de transformación académica con motivo de la integración del sistema universitario español al espacio europeo de enseñanza superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) plantean una nueva perspectiva en la integración de la información sanitaria, y un ejemplo de esto son las historias clínicas informatizadas (HCI) que han de permitir la disponibilidad y el acceso a los datos de salud de los pacientes en cualquier momento, lugar geográfico y nivel asistencial, posibilitando que el profesional de enfermería ofrezca cuidados más eficientes. En este sentido, un aspecto clave es la percepción que tienen los profesionales de enfermería acerca de la utilidad de la HCI en la atención primaria de salud (APS) como agentes de salud que participan en el proceso asistencial a los ciudadanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article presentem CLARIN (Common Language Resources and Technologies), un projecte de col·laboració europea a gran escala l"objectiu del qual és potenciar l"ús d"instruments tecnològics en la recerca en els àmbits de les humanitats i les ciències socials. CLARIN és un dels trenta-cinc projectes seleccionats pel Comitè ESFRI (European Strategy Forum on Research Infraestructures) per a la llista de les infraestructures que s"han d"haver construït, per la seva importància per a la recerca, d"aquí a deu anys. CLARIN vol portar a les humanitats i a les ciències socials els beneficis de l"accés compartit i en col·laboració a recursos digitals, i també l"ús del còmput intensiu amb instruments específics d"anàlisi i explotació per a l"accés intel·ligent a grans bases de dades. Amb aquest objectiu, CLARIN crearà la infraestructura necessària per a poder donar un accés genèric a grans bancs de dades i als instruments d"anàlisi i explotació d"aquestes dades mitjançant la utilització de tecnologia. Per a això implementarà, en una estructura de xarxa grid, i mitjançant tecnologia de serveis web i de web semàntic, una única interfície d"accés a les dades i als instruments d"anàlisi, i també a eines de processament i altres serveis necessaris. Aquesta interfície, pel fet de ser dissenyada per a servir els objectius comuns de la recerca en humanitats i ciències socials, en facilitarà l"ús a investigadors de diferents àmbits sense necessitat de tenir coneixements sobre les tecnologies implicades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) plantean una nueva perspectiva en la integración de la información sanitaria, y un ejemplo de esto son las historias clínicas informatizadas (HCI) que han de permitir la disponibilidad y el acceso a los datos de salud de los pacientes en cualquier momento, lugar geográfico y nivel asistencial, posibilitando que el profesional de enfermería ofrezca cuidados más eficientes. En este sentido, un aspecto clave es la percepción que tienen los profesionales de enfermería acerca de la utilidad de la HCI en la atención primaria de salud (APS) como agentes de salud que participan en el proceso asistencial a los ciudadanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This project is a tool for engineers and technicians in the development and knowledge of the most important construction equipment, tower crane. It consists of a memory, 10 annexes and an Excel spreadsheet to do the calculations automatically . Some of these annexes are: Annex 1. Types of cranes and elements of them. Annex 2. Mounting and dismounting. Annex 3. Useful clamping loads. Annex 4. Safety systems , etc. Every single annex separately, provides detailed explanations , both written and visual of problems and solutions in the world of tower cranes . Professionals are able to learn in an orderly way, definitions, developments, calculations, processes etc., Which will greatly easy people's job in the construction and in the writing of a project. Also a spreadsheet with the Excel program has been made to help engineers on calculations. This sheet is protected and it can be accesed only to enter the data needed to perform the calculations of the safety factor and weight of shoes . The results will tell us if there is a risk of tipping of the tower crane and the weight of shoes. This tool will greatly help engineers on their calculations. All documentation is based on laws, regulations and no legal rules status, they guarantee that we are always within the Spanish and legislative Autonomous framework. This fact makes the professional carries out a project to a successful future and a legalistic view. Also note that these rules are in constant change, which makes it necessary for the professional to always be in a constant revision of the legislation.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar la experiencia colaborativa entre el proyecto Science of the city y el grupo de investigación"Metamétodo. Metodologías compartidas y procesos artísticos en la sociedad del conocimiento" de la Facultad de Bellas Artes de la UB y La Mandarina de Newton, empresa emergente en el ámbito de la divulgación científica, interesada en nuevas estrategias y formas de pensar la ciencia que reviertan en la transmisión del conocimiento. Las cuestiones ¿Qué es ciencia? y ¿Qué es ciudad? o ¿Dónde encontramos la ciencia en la ciudad? fueron el punto de partida del proyecto Science of the city, ideado por La Mandarina de Newton. Los organizadores lanzaron una convocatoria a través de la red, en formato de concurso internacional de vídeos que debían tratar estas cuestiones. El propósito era acercar la ciencia a las experiencias cotidianas de los habitantes de la ciudad y a su vez, obtener una respuesta en formato de vídeo que nos sirviera como punto de partida para los artistas integrantes de nuestro grupo de investigación para elaborar nuestras propias obras. Los vídeos ganadores y las obras resultantes de esta experiencia conformaron la exposición Science of the City, proyecto financiado por el FECYT. La exposición pudo verse en el espacio Arts Santa Mònica de Barcelona en mayo del pasado 2012. Los procesos de trabajo y las reflexiones quedaron recopilados en una publicación multilingüe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball intenta explicar, de forma detallada, tots els materials, obres i processos que s’han de dur a terme per a la construcción d’una nova explotació d’engreix porcí. L’explotació que es projecta tindrà capacitat per a 4.000 places, i s’ubicarà al terme municipal de La Puebla de Castro, província d’Osca. Es tracta d’un projecte d’enginyeria on es descriu el disseny i el càlcul de les diferents edificacions i instal·lacions que formaran part de la futura explotació. Alhora, es realitzen diversos estudis com el de l’impacte ambiental o el de protecció contra incendis, per a complir el que estableix el Codi Tècnic de l’Edificació; i poder sol·licitar la llicència d’activitat per posar en funcionament l’explotació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El portal web FastJob tiene como objetivo principal la gestión de ofertas de trabajo tanto a nivel de empresa como de la persona que busca un nuevo empleo. Este proyecto también recogerá la funcionalidad necesaria para el mantenimiento de los usuarios y las ofertas de trabajo, facilitando así el cumplimiento del objetivo principal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Se analiza la "S. A. de Extractos Tánicos" fundada en el Pueblo Nuevo de Barcelona en el año 1909 por los hermanos Pedro Pablo, Fernando y Carlos de Corral y Tomé. El matrimonio de Pedro Pablo de Corral y Tomé con la rosarina Clara Margarita Casado Sastre nos permite reconstruir la vinculación familiar y empresarial entre la empresa barcelonesa dedicada a la importación de la "quiebra hacha" durante la primera mitad del siglo XX, y la "S. A. Carlos Casado Limitada, Compañía de Tierras", dedicada al quebracho colorado del Gran Chaco latinoamericano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo que presentamos a continuación recoge el proyecto Trans formare. Lecturas de la Transformación del Museo Frederic Marès, relatando la experiencia de ocho artistas vinculados al Equipo Confluencias [The Crossing Lab] de la Facultat de Belles Arts de la Universidad de Barcelona (convenios ref. UB 007095 y UB 008992), que a lo largo del período de renovación del Museu Frederic Marès de Barcelona (2009-2011) han revisitado las salas de este espacio museográfico en tránsito. Durante estas circunstancias especiales, las obras, protagonistas del Museo, carentes de su aura habitual y de la rigidez del contexto expositivo, han permitido una proximidad y una cercanía poco corrientes; siendo esta particularidad el punto de partida de Trans formare: una investigación en torno al objeto artístico y su imagen, a través de las experiencias de transformación y memoria. Asimismo, el proyecto ha buscado releer el trabajo de Aby Warburg, sus propuestas de catalogación iconográfica y, muy especialmente, sus Mnemosyne, permitiendo con ello aportar nuevas lecturas y perspectivas interpretativas al recorrido museográfico. En este artículo se pretende, pues, analizar y describir el proyecto, sus bases ideológicas y sus resultados, que han dado lugar a una exposición temporal con la que el Museo Marès ha reabierto sus puertas, y que puede visitarse hasta enero de 2012.