273 resultados para Free Software


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

RESUM Actualment la majoria de nosaltres sabem de l’existència de molts programes lliures, però hem tenir clar que lliure no vol dir sempre programa gratuït. Tot i que a vegades sí que pot ser-ho, es té en compte molt més que això: és una manera de pensar i entendre el programari i al llarg dels anys ha generat tot un moviment social. Considerem que un programa lliure és aquell que garanteix als usuaris la llibertat per executar, copiar, distribuir, estudiar, canviar i millorar el codi programat, com molt bé defineixen les seves llibertats bàsiques. El programari lliure el podem trobar funcionant en ordinadors personals, escoles, empreses diverses, administracions, etc. ja que la majoria de programes que utilitzen actualment, com hem vist, tenen el seu equivalent en lliure. El fet de si és viable que una empresa es passi a programari lliure, depèn ben bé del seu entorn, ja que en funció d’aquest li serà més o menys fàcil la migració. La finalitat d’aquest projecte és, primer de tot, fer un ampli estudi del món del programari lliure i del seu moviment social. S’ha fet una recerca de diferents aspectes dins del programari lliure per conèixer-lo a fons i després s’ha proposat una possible implantació d’aquest en un usuari domèstic i en una administració pública, tenint en compte tots els aspectes vistos en l’estudi, valorant si totes les idees que defensa i els beneficis que aporta són aplicables i viables en qualsevol persona i àmbit i el perquè. Com a conclusió principal en destacaria que tot i que el programa lliure disposa d’una ideologia que agrada i té uns programes tècnicament perfectes (sense que això sigui el seu objectiu principal), penso que encara hi ha molt camí per recórrer quant a una migració en grans entorns, ja que per exemple en un ajuntament una migració total és encara difícil (tot i que no impossible perquè n’hi ha que s’hi han migrat). A l’apartat d’annexos s’hi inclou un glossari amb un seguit de terminologies amb paraules que no tothom pot saber i s’ha cregut oportú incloure-les en aquest apartat. La primera vegada que apareix alguna d’aquestes paraules la podem trobar senyalitzada amb un *.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ampliació de servei SNPServices amb notificació per a guifi.net.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es la implementación de la ampliación de las funcionalidades incluidas en la plataforma kPAX, más específicamente el desarrollo de un plug-in que permita validar usuarios en kPAX a partir de los usuarios de la red social Twitter.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto trata sobre la migración de sistemas a plataformas GNU/Linux de la empresa Desarrollos inteligentes, dedicada a la creación de software.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del proceso de definición de las vías de participación en el PLAN DIRECTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2010-2015 del Ayuntamiento de Barcelona, se plantea la necesidad de fomentar mecanismos de participación directa y a, partir de esta necesidad, se plantea el desarrollo de una aplicación de Consultas Populares.Dentro de los procesos participativos, las consultas a realizar pueden ser vinculantes y por tanto resulta de la mayor importancia fundamentar su desarrollo garantizando la corrección formal de todo el proceso.Entre los requerimientos, especificados por en Instituto Municipal de Informática, el sistema de votación a plantear debe estar cubierto por alguna de las licencias consideradas libres o de código abierto. Una de las principales características de este tipo de aplicaciones es que resulta posible la utilización y modificación del código.Como primer paso se definen los conceptos básicos implicados comenzando con la del propio concepto de e-Voting. A partir de las experiencias previas realizadas en nuestro entorno geográfico, es posible establecer que los estándares más utilizados son los generados por el Consejo de Europa, qué utilizaremos para concretar las diferentes fases de un Proceso de Consulta, los actores implicados así como las diferentes funciones a de cada uno de ellos para cada una de las fases.Sobre esta base se analizan las diferentes alternativas existentes entre lo que se denominan Esquemas de Votación. Centrándonos en el escogido como más conveniente, el Esquema de Voto Oculto, se describen las características de seguridad que permiten dar validez a un proceso de consulta realizado por este medio. Así mismo se describen los principales conceptos teóricos implicados mediante una aproximación que permita su comprensión de forma intuitiva, especialmente en lo que se refiere a las técnicas criptográficas implicadas.En tercer lugar se ha realizado una búsqueda de posibles aplicaciones que sirvan de punto de partida y se han hecho pruebas comparativas para las cuales se han adaptado las herramientas correspondientes a QSOS, relacionando los estándares especificados por el Consejo Europeo y las características de seguridad que deben cumplirse.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente proyecto se ha abordado la tarea de acercar las tecnologías existentes de plataformas de gestión de infraestructuras ofrecidas en la nube (Cloud Management Platform, aka CMP) al mundo empresarial. En concreto, se ha desplegado una solución de explotación de infraestructuras privadas en la nube (IaaS) enfocada a la gestión de un datacenter virtualizado, utilizando para ello soluciones completamente basadas en software libre, en concreto, OpenNebula.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los servicios cloud se utilizan cada vez más en todo tipo de entornos, y la tendencia no hará sino acentuarse en los próximos años. Amazon AWS es líder de servicios IaaS y todos pretenden imitarles con éxito. OpenStack es una de las soluciones OpenSource con más apoyo de la comunidad y de sponsors de renombre. El presente proyecto introduce la arquitectura OpenStack y desarrolla un proyecto real de explotación IaaS basado en ésta.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este PFM se enmarca dentro del trabajo a realizar por el proyecto IRATI. IRATI es un proyecto STReP (Specific Targeted Research Project) financiado por la Unión Europea dentro del programa FP7 (Seventh Framework Programme for Research and Technological Development). El objetivo general de IRATI es conseguir una mayor compresión y exploración de RINA. El trabajo que se reportará en este PFM es (aproximadamente) la primera fase del diseño y desarrollo de un prototipo de RINA sobre Ethernet en el seno del Kernel (Linux), basándose y generando software libre.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan las razones por las cuales la monitorización en los enfermos cardiovasculares fuera de la esfera hospitalaria se considera imprescindible. Se verá igualmente cuales son los elementos a medir y controlar, no solo para valorar el estado del paciente, sino también como medio de autocontrol.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Implantació de l'eina de software lliure PacketFence amb la qual gestionar els punts de xarxa corporatius d'una empresa de manera automàtica. Es pretén instal·lar i configurar un NAC (Network Access Control).

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este informe se describe el trabajo de fin de máster, centrado en el estudio de la gamificación como herramienta de aprendizaje aplicada a dispositivos móviles. Se ha realizado una revisión de los artículos científicos que tratan sobre el tema de la gamificación como herramienta educativa, para terminar el trabajo desarrollando un prototipo de juego para el aprendizaje de mapas de Karnaugh. Se ha optado por un desarrollo multiplataforma y se han revisado los frameworks de desarrollo más populares para desarrollo móvil multiplataforma, así como los motores de juegos aplicables a este caso. Tras la implementación, se ha probado el prototipo en dos sistemas operativos móviles libres: Android y Firefox OS.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se recoge información útil que se debe tener en cuenta para desarrollar un serious game pertinente para el entrenamiento de profesionales de la salud, que aporte destrezas y habilidades necesarias para afrontar las cirugías reales. Se propone un serious game a modo de simulador de diferentes operaciones quirúrgicas traumatológicas, que permite al usuario las etapas preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias de una cirugía, en las que se debe describir qué acciones se llevan a cabo, quiénes la realizan y si es necesario algún material específico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta una propuesta de mejora del protocolo fully distributed decision making protocol for CRN con el fin de llevar a cabo la tarea de detección del espectro libre para las comunicaciones inalámbricas de una manera eficiente y segura.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la propuesta de proyecto del IMI (Instituto Municipal de Informática) se fija como objetivo la definición, arquitectura y diseño de un sistema informático distribuido que permita la realización de consultas populares, garantizando la confidencialidad, seguridad, sincronía y posibilidad de acceso móvil.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto vamos a ver el proceso de transformación de una aplicación que ejercía de pequeño inventario de una organización hasta convertirse en el componente central de la Base de Datos de Gestión de la Configuración (CMDB) de activos software de dicha organización. Para el desarrollo del proyecto veremos, no sólo como se utilizan herramientas del mundo del software libre, sino cómo se aplica su modelo de desarrollo colaborativo. La herramienta principal sobre la que se desarrolla el proyecto es el framework libre de la Generalitat Valenciana gvHIDRA. Veremos una pequeña introducción al mismo y realizaremos un análisis de la forja de desarrollo que actualmente se ofrece a los desarrolladores.