144 resultados para Actitud de usuarias


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El país ha de fer una aposta decidida per l'educació. No és només un problema de currículums; amb el mateix currículum formal tenim molts models escolars, uns de relativament bons i altres de dolents. Cal fer canvis profunds i ser més exigent en les condicions per accedir a la professió de mestre. Aptitud i actitud. S'han fet visites a Finlàndia, model de sistema educatiu i país innovador, per entendre com funciona allà l'educació. No podem pensar que sense canvis en els comportaments socials podem tenir un sistema educatiu similar. Podem tenir un bon sistema, però serà sempre diferent

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La realidad de la naturaleza, en el último Merleau-Ponty, irrumpe como el verdaderosentido de la «actitud natural» husserliana. Al resultar entonces definitivamente cuestionada la primacía de la conciencia, emerge una inesperada filosofía del mundo natural. A partir de este momento, la naturaleza es concebida como un «surgimiento inmotivado e incontrolable», o sea como el inicio continuamente' renovado que corresponde a una génesis pura. Estainsistencia en el carácter «originano» de la naturaleza, además de evocar el compromiso deSchelling con una erste Natur o «naturaleza primordial» y su comprensión del mundo natural como «productividad originaria», suscita la posibilidad de profundizar en la actividad indagadora que es plausible denominar «ciencia de la pre-ciencia» por su propósito de reconducir el pensamiento científico al mundo natural, preteórico y antepredicativo, del cual procede, y a la que se asignan dos finalidades explícitas: 1) denunciar la ceguera de la cienciaante la realidad primordial de la cual subrepticiamente se nutre, y 2) advertir en nuestra vida perceptiva una profundidad y una riqueza que, al igual que sucede en el caso del arte, habrían permanecido ignoradas sin esta paradójica intervención de la ciencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The basketball refereeing has undergone many changes in the last ten years. This article claims to combine some conceptual and methodological basis to define the meanings for the so called ‘modern refereeing’. Indeed, this research is concerned to the analysis of the new communication skills as an inseparable asset to the arbitration task, characterized by the dialogue, the administration of 'soft power', the emotional management and the adoption of a renewed and empathic attitude towards all the components of the game. Finally, this paper will propose the concretion of some specific communicative characteristics of the basketball refereeing in the XXI century.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación presenta una investigación que tiene como objetivo comprender el potencial pedagógico del espacio acuático sobre los bebés. Para hacerlo, parte de un planteamiento metodológico de carácter filosófico que utiliza la fenomenologia como vía de descubierta y en donde el propio proceso formativo de los investigadores se manifiesta como un elemento decisivo. Desde esta postura se justifica la historia y los pasos que se han seguido en el proceso de construcción de la búsqueda los cuales muestran la actitud que lo ha gobernado y que ha permitido seguir un proceso que le ha permitido transitar desde la vivencia más personal al conocimiento consciente, experiencial y transpersonal. En coherencia con la metodología fenomenológica se ha procedido a la búsqueda de las esencias del fenómeno como son la reducción gnoseológica que re-observa las actividades de los bebés en el medio acuático. La reducción eidética ha estudiado las esencias del medio acuático como espacio pluridimensional y el estudio del bebé en su etapa de cero a tres años desde una perspectiva holística integradora de las dimensiones emocional y social, cognitiva y psicomotriz. Para, finalmente, y como resultado de la búsqueda, construir las esencias de una propuesta de acción pedagógica en el medio acuático que se muestra, en ella misma, como el soporte de experiencia formativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los retos actuales de la intervención psicomotriz es tener en cuenta el contexto social y cultural del momento y percibir qué lo caracteriza y de que manera va a condicionar nuestra intervención. La experiencia nos muestra que una de las manifestaciones de nuestro contexto se encuentra en lo que podemos llamar individualismo entendido como la actitud que nos lleva a pensar y a actuar de modo independiente y que pone énfasis en los derechos individuales o en el propio interés. A partir de esta situación nos planteamos favorecer en niños y niñas, a partir de la intervención psicomotriz, el desarrollo de actitudes de sensibilidad, respeto y reciprocidad hacia el otro ayudándoles a aprender a: mirar y a tocar al otro, a pensar en el otro y a escuchar, hablar, estar y jugar con el otro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dados ciertos cambios en el ámbito socio político como la globalización, el incremento de la movilidad y las características de la emigración, y en el ámbito educativo europeo, como el proceso de Bologna y el apoyo por parte de las instituciones europeas a los programas de intercambio, el aula de la educación terciaria se está convirtiendo cada vez más en un espacio heterogéneo. Hasta ahora los académicos han esperado y dado por hecho que los estudiantes se adapten a su método y concepto de enseñanza, este naturalmente impregnado por su paradigma cultural, sin tener en consideración diferencias en estilos de aprendizaje, cultura, valores y normas; en otras palabras se ha asumido una enseñanza centrada en el profesor como la única válida y viable. En opinión de las autoras esta actitud no corresponde con la tan proclamada internacionalización de la educación sino más bien con una perspectiva etnocéntrica y desfasada por parte del profesorado. Este artículo postula contemplar al estudiante como un cliente (“personalización de la educación”) y por consiguiente adaptar el estilo docente a la nueva realidad internacional universitaria con dos claros fines: mantener y/o mejorar la excelencia académica y satisfacer al cliente, al estudiante. En la última parte del artículo se proponen innovativos enfoques en la enseñanza que pueden respaldar al profesorado en su tarea de tratar con un alumnado cada vez más diverso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La idea primera d'aquest projecte d’investigació, sobre les escripturesexposades del Claustre de la Catedral de Santa Maria de Girona, va sorgir d'unsenzill treball de classe de doctorat. Es tractava de fer un estudi que tractés sobre elmón de la mort: el ritual, la cerimònia, l'enterrament, el dol, etc. Tot el que envolta elsprimers dies de la mort d'un individu i com el seu record pretén ser etern. Si bél'època històrica que tractaven era l'antiguitat, el treball que jo pretenia dur a termeera d'una època diferent la qual cosa ja presentava una sèrie de reptes com el fet detractar-se d'un estudi inèdit degut al plantejament que pretenia portar a la pràctica.Es tractava, doncs, de l'anàlisi de l'actitud socio-cultural de la dona i l'home davant lamort a partir dels testimonis escrits en les seves tombes. Amb la qual cosa es podiaveure l'evolució del pensament humà en vers un dels temes que més va preocupar ipreocupa i interessa al llarg de tots els temps històrics

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les organitzacions afronten una nova era industrial, la era de la Societat del Coneixement. Als recursos clàssics necessaris per mantenir-se competitiu en un mercat cada cop més exigent (RRHH, recursos naturals, recursos financers, etc.), s'hi ha afegit el recurs del coneixement, associat a les persones que tenen la capacitat d'aportar un elevat valor afegit a les organitzacions. Aquestes persones amb aptitud, actitud i sensibilitat per actuar amb intel·ligència són recursos de talent (RRT) i han de considerar-se un factor clau per qualsevol organització. L'estudi dut a terme sobre l'estat de l'art de la gestió de RRT evidencia la manca d'estratègies en aquest sentit. A més a més, s'han detectat alguns aspectes millorables en l'actual percepció entre informació-empresa. Per tots aquests motius, s'ha dut a terme una nova proposta per entendre la relació informacióempresa i s'ha desenvolupat un model de vigilància de RRT, que hauria de quedar integrat en l'estratègia de Gestió del Coneixement de qualsevol organització. L'estudi inclou també la presentació d'algunes eines de vigilància d'informació, fent incís en les eines de cerca d'informació a Internet, per la seva creixent rellevància. Aquesta nova situació industrial presentarà noves oportunitats de negoci relacionades amb la gestió de RRT, així com obrirà possiblement nous debats ètics sobre la conveniència o no, d'entendre les persones com a un recurs més per a les organitzacions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les mares i els pares tenen un paper protagonista en l’educació matemàtica dels seus fills i filles. No és imprescindible disposar de grans coneixements per afavorir el desenvolupament del pensament matemàtic des de la llar, però sí que cal mostrar una actitud favorable que complementi el treball que es realitzi a l’escola. El decàleg que presentem a continuació ha estat redactat amb la intenció de poder oferir orientacions elementals a les famílies que permetin coconstruir l’alfabetització matemàtica dels seus infants