77 resultados para PROMOCIÓN DE VENTAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo evaluamos la utilidad de una medida de la eficiencia en la generación de ventas, para la predicción del resultado de explotación futuro, bajo la hipótesis de que si la medida de la eficiencia es capaz de capturar el componente permanente de los resultados, debería ser útil para la predicción de los resultados futuros, en adición a los resultados actuales. Con el objetivo anterior, en una primera etapa, utilizamos el Análisis Envolvente de Datos (DEA) para determinar la ineficiencia relativa de las empresas en el uso de los recursos a su disposición para generar el nivel máximo posible de ventas. Los inputs incorporados en el modelo DEA (gastos de personal, consumos de materias primas y otros, amortización, y otros gastos de explotación) se obtienen a partir de información contenida en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. En la segunda etapa, la medida de ineficiencia se introduce como variable explicativa en un modelo de regresión en el que la variable dependiente es el resultado de explotación en el año inmediatamente posterior. Los resultados del estudio empírico indican que la medida de ineficiencia relativa proporcionada por el modelo DEA tiene contenido informativo para la predicción del resultado de explotación futuro, en adición al resultado de explotación actual y pasado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conscientes de las complejidades que presenta la organización administrativa local y la diversidad que caracteriza a los Ayuntamientos de España, y lejos de querer establecer fórmulas mágicas o generalizar soluciones, con esta Guía se pretende aportar ideas útiles mediante propuestas y algunos ejemplos; con ella se quiere ayudar a promover distintas intervenciones a favor de la accesibilidad en los municipios. En este sentido, esta Guía pretende ser soporte para desarrollar una nueva etapa de intervención municipal en accesibilidad, que vaya más allá de la mera supresión de barreras y se prevenga su creación. Las medidas que se desarrollan son posibles vías para que los gobiernos locales puedan gestionar y promocionar de forma eficaz la accesibilidad en el municipio y así establecer una base sobre la cual todos los ciudadanos puedan desarrollar sus libertades individuales plenamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sir Robert Moray (1608/9-1673) fue un soldado, cortesano y "hombre de ciencia" escocés, que estuvo en el exilio durante el período de Oliver Cromwell. Poco después de su regreso a Inglaterra en 1660 y gracias en gran medida a su amistad con Carlos II, aparece vinculado al grupo que formará la Royal Society de Londres y será nombrado el primer presidente de la institución durante los primeros meses. Moray ha sido reconocido como una figura imprescindible para entender la consolidación de la Royal Society. Establece, además, una correspondencia muy importante con Christiaan Huygens, en donde aparecen tratados temas de gran relevancia en la década de 1660, tales como la determinación de la longitud en el mar mediante el uso del reloj de péndulo y la construcción y experimentación con la máquina neumática (emblema del proyecto experimental de Robert Boyle). En esta correspondencia aparecen reflejadas, así mismo, las tensiones sobre los problemas de prioridad en diferentes áreas de conocimiento. Una de estas agrias polémicas es la que enfrenta a James Gregory y a Huygens, que acabará con la relación epistolar entre Moray y el sabio holandés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo defiende que, desde el final de la guerra fría, la democracia se ha convertido en uno de los objetivos esenciales del proyecto de integración hemisférica de las Américas. Sin embargo, este objetivo aún está en construcción en lo referente a la acción. Esta idea principal se demostrará a través de otras dos secundarias: por una parte, definiremos el complejo normativo a favor de la democracia albergado en la OEA, a través del estudio de sus normas e instituciones; y por otra, analizaremos dos intervenciones de la OEA en situaciones de crisis democráticas: la intervención durante la desestabilización democrática de Venezuela (2002-2004) y la intervención durante la crisis política de Honduras (junio 2009-enero 2010). Gracias al desarrollo de estos dos argumentos, estaremos en condiciones de examinar la puesta en práctica de los objetivos en materia democrática de la OEA y de determinar su grado de cumplimiento a escala nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La empresa Eatout quiere crear un Cuadro de Mando desde el que llevar el control de ventas de los restaurantes. Actualmente se comprueba qué locales faltan por cerrar la jornada de ventas y se lleva un registro de los errores desde una hoja de cálculo. Con este proyecto se pretende agilizar y facilitar la gestión de ventas, y analizar las posibles causas de esas faltas. Para ello, se creará una aplicación en .NET desde la que gestionarán los cierres que falten por realizar en una jornada indicando cuál ha sido el motivo. Después se analizarán estos datos a través de la herramienta de Business Objects de SAP creando un Cuadro de Mando.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propòsit d'aquesta comunicació és resumir les diferents iniciatives dutes a terme a la Universitat d'Alacant per a la promoció de l'accés obert a la recerca i la docència generades pels seus membres, així com els diferents incentius destinats a afavorir l'autoarxivament en el seu Repositori institucional, RUA. Fins al moment a la Universitat d'Alacant s'ha optat per realitzar diferents convocatòries amb incentius econòmics, dirigides tant a personal investigador com a docent, en què s'especifica l'obligatorietat d'arxivar en el Repositori els materials generats arran d'aquestes convocatòries. Resumirem els resultats obtinguts fins al moment, indicant els pros i els contres d'aquest sistema d'incentius, i assenyalarem els nous reptes que se'ns presenten a curt i mitjà termini, amb especial referència a la proposició d'un nou model de política a adoptar per l'arxiu i difusió de la producció científica i docent generada a la nostra Universitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'any 2009 va ser un any de compromisos fets realitat en polítiques de promoció de l'Accés Obert per part de la Universitat de Salamanca. L'objectiu d'aquesta comunicació és, d'una banda, fer balanç dels èxits obtinguts en 2009 i, de l'altra, exposar la repercussió positiva que ha tingut tot el desenvolupament d'aquesta política de promoció d'accés obert al dipòsit institucional de la Universitat de Salamanca (Gredos).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta comunicació té com a objectiu principal exposar les iniciatives preses des del Centre de Recursos per a l'Aprenentatge i la Investigació de la UB per promocionar l'accés obert. Les principals iniciatives empreses són la posada en funcionament del dipòsit institucional i la creació de l'Oficina de Difusió del Coneixement l'any 2007. Aquestes són dues estructures de recolzament i suport que a la pràctica permeten, avalen o propicien l'existència de polítiques institucionals de promoció de l'accés obert. Es posa a disposició de la institució la infraestructura necessària que permeti, per una banda recollir, arxivar i processar, difondre i preservar la producció científica de la universitat (dipòsits digitals) i d'una altra assessorar sobre la gestió dels drets d'autor i promocionar la lliure difusió del coneixement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicació tracta de les diferents iniciatives de promoció basades en adaptacions tècniques de la plataforma original realitzades des de la Biblioteca, amb el suport tècnic de l'Àrea de Sistemes d'Informació i Comunicació, per impulsar l'accés obert a la Universitat Politècnica de València, a través d' RiuNet, el seu dipòsit institucional. Per aconseguir promocionar l'accés obert s'han obert diverses vies de treball que permetin als membres de la comunitat universitària difondre la seva producció intel¿lectual de forma directa i senzilla. En primer lloc s'ha pretès fer de RiuNet una aplicació "pròpia" de la Universitat Politècnica de València, personalitzant la interfície per aconseguir una integració visual amb la web de la institució i permetent l'autenticació i l'accés a través de la Intranet. En segon lloc es faciliten al màxim les tasques de autoarxivament als autors de contingut, mitjançant la integració de l'aplicació de gestió de les tesis amb RiuNet, el foment, a través del programa Docència en xarxa, de la generació d'objectes d'aprenentatge, la personalització del formulari de autoarxivament, per facilitar als alumnes la càrrega dels seus projectes de fi de carrera i tesines de màster i l'elaboració de l'Acord marc, contracte únic mitjançant el qual els autors autoritzen a la Universitat a difondre tota la seva producció en RiuNet . En tercer lloc s'han realitzat les tasques tècniques necessàries per permetre la integració amb altres aplicacions per a la docència i la recerca (PoliBuscador, PoliformaT, Polimedia, Politube, l'aplicació de gestió de l'activitat de recerca). Finalment s'està posant en marxa un Bloc sobre accés obert que permet difondre aquest moviment a la Universitat. Totes aquestes "petites" accions estan aconseguint, a poc a poc, que RiuNet sigui reconegut com una eina de difusió de la producció científica i acadèmica pròpia i, per tant, que sigui utilitzat cada vegada més per la comunitat universitària.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación hemos analizado la viabilidad de Facebook a través del análisis de los grupos existentes, tanto en inglés como en español, en materia de promoción de la salud. Si bien se ha confirmado que esta red social provee a sus usuarios de un espacio óptimo de intercambio de información, se han detectado diversas carencias que dificultan llevar a cabo una eficaz y efectiva intervención en materia de promoción de la salud. No obstante, una vez superadas las mismas, se ha evidenciado que la misma posee un gran potencial sobre otras plataformas para llevar a cabo una promoción de la salud que vaya más allá de un simple intercambio de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La promoción de la salud mental es una faceta importante de la promoción general de la salud. Teniendo en cuenta los niveles de estrés y de conflicto que soportan las personas y las comunidades, es preciso redoblar esfuerzos para promover la salud mental. Uno de los objetivos de la promoción de la salud en este ámbito es identificar las conductas inadaptadas de los pacientes y promover las actividades personales y psicológicas más eficaces para poder planificar los cuidados de enfermería en un entorno terapéutico favorable. La OMS está examinando los datos disponibles sobre la eficacia de las actividades de fomento de la salud mental y ha propuesto nuevas políticas y modelos de cambio de la asistencia: enfoque comunitario y desinstitucionalización, integración de la atención en salud mental con los servicios generales de salud, la colaboración intersectorial, enfoques multidisciplinarios, reorientar las funciones de los profesionales y evitar el estigma de las personas con problemas mentales. Así mismo también se han propuesto diez áreas de acción: Apoyo a los padres y a los primeros años de vida, promover la salud mental en las escuelas, promover la salud mental en el lugar de trabajo, apoyo en el envejecimiento mentalmente sano, en grupos de riesgo de trastornos mentales, prevenir la depresión y el suicidio, prevenir la violencia y el uso de sustancias nocivas, involucrar a la atención primaria y secundaria, reducir la situación de desventaja y evitar el estigma, trabajo intersectorial. Los profesionales de enfermería de salud mental han de proporcionar los cuidados teniendo en cuenta a los nuevos modelos de atención en salud mental y las acciones propuestas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo e implementación de una aplicación para la gestión de pedidos en dispositivos Android y su posterior transmisión vía 3G a un servidor empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este TFC es la construcción de la base de datos de un data warehouse (DW) y la utilización de las técnicas y herramientas existentes en la actualidad para llevarlo a cabo. La implementación de dicho modelo debe de estar orientado a un almacén de datos físico ROLAP que almacenará información sobre las ventas de un supermercado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto tiene como objeto el desarrollo de una aplicación para tablets en Android para la red de ventas de una empresa que distribuye productos de moda (ropa, calzado y complementos). Con esta aplicación se quiere dotar de mayor agilidad a los agentes a la hora de realizar sus tareas básicas: consultar las fichas de clientes, consultar el catálogo de artículos y crear nuevos pedidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector editorial a Espanya s’ha vist obligat a canviar el seu model de negoci a partir de la Revolució Digital del S.XXI. Això inclou la utilització de mitjans socials a través dels quals es busca, entre altres coses, una nova forma de promoció dels seus llibres i un apropament a les noves tendències de la comunicació per a una efectiva relació amb els seus lectors. Recolzat en les teories de la comunicació digital, aquest treball té l’objectiu d’explorar la promoció de llibres imprès a Twitter mitjançant el hashtag. Es du a terme utilitzant una metodologia qualitativa que ha permès fer un ajust entre les dades i la realitat actual de l’ús d’aquesta eina dintre del sector editorial, i per tant ofereix algunes bases i teories per a futures investigacions