68 resultados para Casas - Diseño y construcción
Resumo:
El desarrollo más reciente de los puentes arco ha llevado a una nueva tipología: los “puentes arco espaciales”. Se entiende por puente arco espacial todo puente arco en el que, por su configuración geométrica y estructural, las cargas gravitatorias generan esfuerzos no contenidos en el plano del arco. Por un lado, aparecen para satisfacer las necesidades funcionales cuando estructuras en arco resultan las más adecuadas para sostener tableros curvos y evitar así apoyos intermedios. Desde un punto de vista estético, surgen como demanda de los nuevos puentes en entornos urbanos, buscando, no sólo una forma cuidada, sino persiguiendo convertirse en emblemas de la ciudad a partir de la originalidad y la innovación. Su proyecto y construcción es posible gracias a las grandes posibilidades que ofrecen los nuevos métodos de cálculo y dibujo por ordenador, en los que, a través del incremento de memoria y rapidez, cada vez se emplean programas más completos y nuevas modelizaciones, más cercanas a la realidad. No menos importante es el desarrollo de los medios auxiliares de construcción y de las herramientas de CAD/CAM, que convierte en construibles por control numérico formas de manufactura impensables. Ello trasciende en infinitas posibilidades de diseño y estructura. Sin embargo, el diseño y construcción de estas nuevas tipologías no ha estado acompañado por el avance en el estado del conocimiento fundamentado en la investigación, ya que se han desarrollado pocos estudios que explican parcialmente la respuesta estructural de estos puentes. Existe, por lo tanto, la necesidad de profundizar en el estado del conocimiento y clarificar su respuesta estructural, así como de plantear, finalmente, criterios de diseño que sirvan de apoyo en las fases de concepción y de proyecto a estas nuevas tipologías.
Resumo:
The Final Year Project consists of two essentially different parts, which share acommon theme: HTML code validation. The first of these two parts focuses on the study of the validation process. It supplies a brief introduction to the evolution of HTML and XHTML, the new tags introduced in HTML5 and the most common errors found in today's websites. Already developed HTML validation tools are analyzed and examined in detail in order to compare their features and evaluate their performances. Lastly, a comparison of the parsing process in the most common browsers found nowadays is provided. In the second part of the project the focus of the project is shifted towards the development of a XHTML5 validation tool. The input is a XHTML5 file whose content may or may not comply with the W3C specification, and therefore, may or may not be a valid XHTML5 document. The output provided by this tool will be a fixed XHTML5 document and an error log returned in the form of a XML file. Information as to the course of action pursued to fix the error and its location will also be included.
Resumo:
Este artículo pone de relieve el papel de la interacción lingüística, entre iguales y con el apoyo del adulto, en la construcción del conocimiento gramatical. Presenta una investigación empírica que explora como 43 parejas de 3º y 6º de educación primaria de Cataluña reconocen tres valores del tiempo verbal del presente: hab itual, atemporal y retrospectivo. En concreto, la investigación explora los obstáculos con que tropiezan los alumnos para reconocer estos valores y las estrategias que usan para superarlos. El estudio demuestra que para ayudar a los alumnos a comprender qu e el tiempo verbal del presente también se usa para expresar otros valores aparte del prototípico (simultaneidad con el acto de habla), es necesario que los aprendices reflexionen sobre estos usos. De los resultados se infiere que la interacción promueve e l desarrollo de actividad metalingüística y que a partir de la reflexión se pueden establecer puentes entre el saber gramatical y los usos lingüísticos. También ponen de manifiesto que un aprendizaje escolar excesivamente formal (que construye el conocimie nto sobre el verbo desde un punto de vista básicamente morfológico) impide a los alumnos interpretar los tiempos verbales de acuerdo con otros criterios (semánticos, sintácticos y pragmáticos). Las conclusiones ratifican que determinadas concepciones de la práctica escolar constituyen un obstáculo para avanzar en la construcción del saber gramatical y apuntan la necesidad de revisar tanto los contenidos como las metodologías para aprender gramática en las aulas de primaria.
Resumo:
La producción de imágenes de la ciudad se ha convertido en un elemento clave de las políticas urbanas de muchas ciudades, especialmente en aquellas con una fuerte tradición industrial donde se ha venido realizando un esfuerzo explícito por redefinir su papel. En la construcción de estas imágenes, frecuentemente se utilizan elementos de difícil concreción espacial tales como, por ejemplo, los que contribuyen a crear una imagen de marca que pueda identificar diversos 'productos urbanos' o que conduzca a reforzar la cohesión social de los ciudadanos. Al mismo tiempo, también se utilizan espacios concretos que devienen referentes o símbolos de la ciudad o de determinados aspectos de esta. La reconstrucción de la ciudad, el diseño de nuevos espacios o la remodelación de determinados sectores no sólo transforma físicamente la ciudad sino que, lo que es igualmente importante, puede llegar a formar parte de una imagen renovada de la ciudad, a convertirsej en símbolo de su 'revitalización'.
Resumo:
Existeixen diferents tecnologies de transmissió sense fils, però la més coneguda és la tecnologia WIFI (Wireless Fidelity) que opera a la banda dels 2,4 GHz a Europa. Aquest tipus de xarxes opera en entorns indoor, on el canal està sotmès a una aleatorietat i complexitat elevades degut a la presència d’una gran quantitat d’elements que poden fer que la senyal rebuda presenti variacions importants en les seves característiques (nivell de senyal, polarització...). Aquest fet motiva la necessitat de desenvolupar i implantar sistemes de comunicacions amb solucions per poder minimitzar els efectes provocats per l’entorn a la senyal. Per poder pal·liar aquestes variacions, en aquest projecte s’ha dissenyat i fabricat una antena formada per dos dipols disposats un ortogonal a l’altre de manera que existeixi diversitat en polarització. La freqüència de treball de la antena és de 2,4 GHz. Rebuda una senyal de RF, el circuit de commutació permetrà seleccionar el dipol pel qual es rep la senyal de RF amb una major potència.
Resumo:
En el presente trabajo se efectúa un estudio genérico de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde se ha reconocido la preexistencia consuetudinaria y el carácter imprescriptible, inamnistiable e inindultable de los crímenes contra la humanidad, resaltando las consecuentes restricciones y oportunidades que ofrecen dichos fallos a estados como Argentina, Chile, Uruguay y Perú que se hallan en procesos de transición postconflictiva y donde se ha negociado la paz con determinados grupos y estructuras estatales responsables de la comisión de crímenes contra la humanidad. Para ello se resalta el impacto del reconocimiento de la naturaleza misma de los crímenes contra la humanidad sobre la noción del principio de legalidad stricto sensu, sobre el desarrollo y evolución dogmática y práctica del derecho internacional de los derechos humanos, en lo que al ámbito interamericano respecta, y finalmente, sobre los mencionados procesos de justicia transicional.
Resumo:
En este proyecto se desarrolla una unidad de medida para investigar la cuantificación de la concentración de analitos iónicos en análisis clínico mediante sensores ISFET. Para su desarrollo se precisa de un elemento que simule el comportamiento de un ISFET por lo que también se desarrolla un simulador de ISFET. Para realizar la unidad de medida se diseñan unos circuitos SMU que permiten polarizar en tensión y medir la corriente de cada terminal de un ISFET y del electrodo de referencia que actúa de puerta. El simulador se realiza con un MOSFET de la misma geometría que el ISFET y dos generadores de tensión programables. Desarrollados y validados los circuitos correspondientes, obtenemos unos excelentes resultados en el simulador que se revela de gran utilidad para la puesta en marcha de la unidad de medida, la cual ofrece unos resultados bastante buenos, si bien se aprecian ciertas corrientes de fuga que no permiten alcanzar toda la exactitud que se pretendía. Ello es debido a los circuitos impresos que deberán ser mejorados hasta conseguir la exactitud deseada. Sin embargo pueden darse por válidos los circuitos de medida diseñados.
Resumo:
Este proyecto surge de la iniciativa de mejorar la calidad docente de las prácticas en la asignatura Robótica y Automatización Industrial impartida en la ETSE (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria) de la UAB, mediante un sistema innovador. El objetivo es sustituir las actuales prácticas, basadas en la realización de simulaciones en entorno MATLAB para verificar las ecuaciones que gobiernan a los robots manipuladores, por un entorno de prácticas más atractivo consistente en un robot manipulador real, que podrá ser programado para la realización de tareas de PPO (Pick and Place Operation).
Resumo:
La Rapid Arterial oCclusion Evaluation és una escala neurològica prehospitalària que prediu la presència d’una oclusió arterial proximal (OAP) en els pacients amb un ictus isquèmic agut de la circulació cerebral anterior (IIACCA). Fou dissenyada valorant retrospectivament a 654 pacients amb un IIACCA, seleccionant la combinació dels ítems de la National Institutes of Health Stroke Scale que mostraven una major associació amb la presència d’una OAP: parèsia facial, parèsia braquial, parèsia crural, desviació oculocefàlica y agnòsia/afàsia. Fou validada valorant prospectivament a 93 activacions del Codi Ictus, mostrant una sensibilitat del 88% y una especificitat del 65% per una puntuació ≥ 4.
Diseño y evaluación de un algoritmo paralelo para la eliminación gausiana en procesadores multi-core
Resumo:
El proyecto que se presenta consiste en una aplicación de gestión contable para uso corporativo que se gestiona a través de la web. Permite a una empresa llevar su contabilidad y la de sus delegaciones por separado desde la misma aplicación. Ésta podrá ser utilizada por todos aquellos usuarios de la empresa o externos a ella a los que se les haya concedido los oportunos permisos.
Resumo:
Aplicación para trabajar en un entorno colaborativo con el fin de compartir ficheros xml. Dicho entorno colaborativo se basa en una red peer to peer.
Resumo:
Extensió per gvSIG anomenada extWPS, que permet executar processos a través de Web Processing Service (wps), el protocol promogut per l'Open Geospatial Consortium (OGC). El programari, elaborat en Java, es basa en el conjunt de llibreries de la iniciativa 52north i té llicència GPL. Fa possible, una vegada instal lat sobre gvSIG, connectar-se a un servidor wps, veure els geoprocesos disponibles a ell i executar de manera remota.
Resumo:
Configuració d'un entorn de desenvolupament en el IDE Eclipse. Introducció als SIG. Usos, utilitats i exemples. Conèixer la eina gvSIG. Conèixer els estàndards més estesos de l'Open Geospatial Consortium (OGC) i en especial del Web Processing Services. Analitzar, dissenyar i desenvolupar un client capaç de consumir serveis wps.