2 resultados para atributos do solo

em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las fibras pertenecientes a los Camélidos y a los Caprinos reciben entre otros nombres el de fibras lujosas. Los atributos y caracteres que le confieren valor a estas fibras son: suavidad, brillo, escasez o rareza, precio alto, carácter de misterioso, romántico, elegante y exclusivo. Siendo suavidad y brillo o lustrosidad los únicos atributos que solo depende de la fibra cruda en sí. La expresión ´suave´ textilmente hablando se reconoce cómo suavidad al tacto o ´mano´ y reúne en sí mismo varios atributos: confort sobre la piel (picazón), rigidez, lisura, suavidad. El término ´prickle´ o picazón (prurito) se aplica solo para las prendas que se usan en contacto con la piel (directa o indirectamente) y cada vez resulta más importante. Diversos estudios han demostrado que la sensación de picazón o prurito proviene de las fibras gruesas de la cola derecha de la distribución del diámetro de la fibra (´borde grueso´), de ahí la importancia de estudiar esta distribución en el contexto físico primero y en el genético luego. Se hipotetiza que: La distribución del diámetro de la fibra puede ser evaluada correctamente con el desvío estándar y el coeficiente de variación del diámetro, desde el punto de vista cuantitativo y por la morfología (tipo de rizo), desde el punto de vista cualitativo y esta determinación permite predecir la suavidad al tacto del hilo y/o tejido a confeccionar. Para testar esta hipótesis se han formulado los siguientes objetivos generales: Determinar la relación entre la variación o dispersión del diámetro de la fibra y parámetros estadísticos cuantitativos en fibra de Camélidos y Caprinos. Determinar la relación entre la variación o dispersión del diámetro de la fibra y la morfología de la fibra de Camélidos y Caprinos. Determinar la relación entre la variación del diámetro y la morfología de la fibra y la suavidad al tacto del hilo y/o tejido producido Camélidos y Caprinos. El proyecto se desarrollará en el contexto del programa SUPPRAD y se utilizará la información capturada en los trabajos de campo con caprinos criollos, ovinos Merino y Camélidos Sudamericanos, tratando de obtener una respuesta formal a la disyuntiva de homogeneizar la distribución de tipos de fibras y diámetros por vía mecánica (´descerdado´), selección genética, o una combinación de ambas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El consumidor actual demanda productos alimenticios que, además de satisfacer sus necesidades nutricionales, cubran sus espectativas de bienestar, placer y seguridad. El aumento de la disponibilidad de información por parte de la población, así como su mayor reflexión acerca del rol que juegan los alimentos en su salud y desarrollo, está llevando hacia una creciente demanda de productos con garantía de inocuidad y con propiedades funcionales benéficas para su salud. El objetivo del proyecto es diseñar y desarrollar productos cárnicos con funcionalidades y características relacionadas con los requisitos y necesidades del consumidor actual en términos de salud, nutrición, y bienestar. Para alcanzar estos atributos, se desarrollarán los productos utilizando diferentes estrategias y metodologías como ser: nuevas formulaciones, incorporación de prebióticos y probióticos, selección y desarrollo de inóculos específicos, sustitución de ingredientes y conservantes, diseño y aplicación de nuevos procesos, equipos, y metodologías de aseguramiento de la inocuidad, etc. En los productos cárnicos diseñados mediante estas estrategias y metodologías, se tendrán en consideración todas las características de calidad, en especial aquellas referidas a la vida útil y a la inocuidad de los mismos. Para tal fin se realizará una cuidadosa evaluación de los peligros potenciales asociados a estos nuevos productos mediante el análisis de riesgo asociado.