1 resultado para Palo, Sanna

em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen evidencias a nivel mundial de un incremento en la producción y consumo de las plantas medicinales y aromáticas. Las mismas poseen un alto potencial de aplicación en las industrias farmacológicas, alimentarias y de perfumería y cosmética, motivo por el cual también se ha hecho creciente en los últimos años la dedicación volcada a la investigación de las mismas. Enmarcada en la biodiversidad de la flora nativa, el té de burro, poleo de Castilla, poleo real, palo de Castilla o burrito (Aloysia polistachya) Gris. Mold, representa una especie del grupo de las aromáticas medicinales. Desde el punto de vista científico esta especie es muy poco conocida, aunque está establecida su docilidad para ser cultivada. Los objetivos para este trabajo son caracterizar dos poblaciones selectas de té de burro bajo cultivo, una de la provincia de Córdoba y otra de la provincia de La Rioja, en relación a: a) Aspectos embriológicos: etapas de la ontogenia de la semilla y del fruto, desde la flor en antesis; particularidades de la semilla madura; características anatómicas del fruto maduro; mecanismo de diseminación de la semilla; b) Aspectos exomorfológicos y anatómicos; c) contenido de esencias; d) Comportamiento meiótico; e) Número cromosómico mitótico y f) Poner a punto la técnica de análisis por electroforesis de los loci isoenzimáticos.