1 resultado para Internados

em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

“Malnutrición” se define como disbalance entre ingesta y requerimiento de nutrientes. Si este balance es negativo se denomina “Desnutrición”. Las enfermedades pueden provocar desnutrición. El problema de la desnutrición hospitalaria es de distribución mundial. Afecta a países del primer mundo y a nuestra región. En Argentina hay estudios que describen el problema. Utilizando el método de Valoración Global Subjetiva (VGS) se constató 47.3% de desnutrición (11.2% severa y 35.1% moderada). En nuestra institución, en 2004 se encontró una prevalencia 60,1% que aumenta con la edad. Estos pacientes fueron más graves, permanecieron internados más tiempo, tuvieron mayores complicaciones y mayor mortalidad. Debido a ello se implementó un protocolo de trabajo que condujo a la creación de una unidad soporte nutricional. Es de esperarse que la detección de pacientes en riesgo y la consecuente indicación de soporte nutricional adecuado hayan mejorado. Creemos necesario actualizar la información de prevalencia de la desnutrición, la necesidad de soporte nutricional artificial (enteral y/o parenteral) y la influencia de la comorbilidad, medida con el Índice de Comorbilidad de Charlson, SAPS II y SOFA, sobre el estado nutricional al ingreso y los resultados del soporte nutricional. Para ello se llevará a cabo un estudio observacional prospectivo, de cohorte, de pacientes adultos internados por más de dos días en la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba, Argentina.