1 resultado para Girolamo Muzio

em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el tiempo de la conquista y colonizacin en siglo XVI, el territorio argentino fue poblado por especies exticas entre ellas ovinos y caprinos. El tipo de animal introducido al territorio determin la formacin de poblaciones locales del tipo criollo donde en el caso de los ovinos pertenecan al tipo lanero. En el caso de los caprinos en un principio fueron con escasa cobertura pero existen evidencias de que posteriormente se introdujeron caprinos del tipo productores de cashmere y posteriormente caprinos de Angora. En el caso de los Camlidos estos son autctonos y jugaron un rol preponderante en los pueblos originarios. Actualmente dichas poblaciones se encuentran relegadas y en manos de pequeos productores en su mayora aborgenes. En base a estudios previos se puede afirmar que constituyen un material gentico de importante variabilidad y de un potencial textil importante. El proyecto pretende continuar realizando relevamientos poblacionales en regiones donde an se conserva material autctono o local del tipo criollo con la finalidad de realizar una caracterizacin zootcnica y gentica y as poder evaluar la variabilidad de las poblaciones y proponer estrategias de conservacin y/o mejoramiento as como el destino del producto textil producido por dichas poblaciones. El relevamiento comprende un posicionamiento geogrfico y breve descripcin del sistema de produccin, la toma de informacin biolgica, morfolgica y zoomtrica de al menos el 20% de los animales segn el tamao de la majada o hato y la correspondiente obtencin de muestras de fibra. Estas muestras son remitidas al laboratorio de fibras animales de la Red SUPPRAD para su evaluacin. Para determinar la variabilidad zootcnica y gentica de las poblaciones se confeccionan ndices de arcasmo o primariedad basados en marcadores fenotpicos, bioqumicos y moleculares. A ello se propone incorporar estudios sobre desempeo productivo y reproductivo de las poblaciones.