1 resultado para Catedral de Valencia. Cabildo-Recaptació
em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina
Resumo:
La intervencin sanitaria con su objetivo de prevencin, tratamiento y educacin en el rea de salud es un modelo de atencin primaria que intenta alcanzar la salud para todos. El bienestar y la calidad de vida de las poblaciones se ven influenciados por varias causas, entre las que pueden mencionarse los problemas asociados al medio ambiente, a la atencin sanitaria, y a los hbitos, comportamientos y estilos de vida de los individuos. Las enfermedades de la pobreza, segn indica la OMS responden a causas multifactoriales, donde muchas de ellas no escapan a cuestiones estructurales desatendidas por actores institucionales, sociales y a veces por el propio estado. Las ms importantes se relacionan con estructuras edilicias deficientes, saneamiento ambiental inapropiado, una realidad socioepidemiolgica inadecuada para la salud pblica y falta de pautas culturales o educativas que permitan alcanzar niveles de salud y bienestar aceptables, tanto a nivel individual como comunitario, haciendo de este tipo de poblaciones un blanco vulnerable para un sinnmero de enfermedades transmisibles Para que las personas alcancen un desarrollo armnico se debe hacer un gran esfuerzo de prevencin y promocin de la salud. Este programa propone mejorar la calidad de vida de los pobladores en relacin a enfermedades que afectan a poblaciones vulnerables partiendo desde su propia realidad, basados en una mirada interdisciplinaria, integrando investigacin, docencia y proyeccin social para dar respuestas por un lado a necesidades sentidas de los pobladores de la zona y como docente, al desafo de ensear a aprender en un contexto variable, formando personas ntegras y libres como base para una sociedad ms justa, con pensamiento propio, capaces de transformar, de reconstruir, de ver nuevos caminos, fomentando iniciativas que contemplen acciones tendientes a cumplir un importante rol en la sociedad, contribuyendo as a que la comunidad educativa en su conjunto se transforme en un sujeto comprometido con los problemas que aquejan a nuestra sociedad.