6 resultados para Códigos de sinais (Matemática)

em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La pobreza y exclusión social en que se encuentran las familias o individuos que habitan en situación de emergencia social y habitacional en la ciudad de Córdoba, generan pautas de apropiación y construcción de hábitat diferentes al resto de la población. El presente proyecto propone elaborar una estrategia integral de desarrollo e inclusión social y urbana, y definir políticas públicas que puedan dar respuesta al problema socio-habitacional de los sectores de villas de emergencia de la ciudad de Córdoba teniendo en cuenta valores y pautas de la población. Bajo este marco contextual, a través del desarrollo del presente proyecto de investigación aplicada, se busca abordar explícitamente el factor socio-habitacional y su incidencia en los procesos de exclusión de sectores de la población que no acceden a los derechos a la ciudad y que llevan a niveles de tensión social y violencia creciente. Cuando nos referimos al “no acceso” a los derechos a la ciudad, nos referimos al no acceso a beneficios básicos de infraestructura, de servicios de salud y educación de calidad, entre otros. En términos específicos, plantea abordar la dificultad que existe para el desarrollo de políticas y proyectos sectoriales socio-habitacionales para el sector de villas de emergencia que tengan en cuenta los valores, potencialidades y recursos de la población y los actores involucrados en dicha problemática, elaborando una estrategia integral para definir políticas públicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto persigue como finalidad la implementación de códigos QR en bibliotecas con el fin de enriquecer la experiencia del usuario con el catálogo; permitiendo acceder a contenido actualizado online, compartir comentarios y leer revisiones del material entre múltiples funcionalidades desde la pantalla de un celular. Se habla de entornos colaborativos ya que se posibilita que la comunidad educativa pueda interactuar sobre el material bibliográfico, publicando opiniones, sugerencias, y notas relacionadas a cada ítem del catálogo utilizando su propio teléfono celular. Está previsto utilizar la biblioteca Jean Sonet SJ, situada en el campus de la Universidad Católica de Córdoba como caso de estudio para este proyecto de investigación.