1 resultado para African Americans - statistics
em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina
Resumo:
Este trabajo parte de la inquietud de cmo organizar y articular los recursos diplomticos, econmicos, tecnolgicos y culturales que cuenta la Argentina en frica, para incentivar e incrementar las vinculaciones entre ambas regiones. Teniendo en cuenta los nuevos escenarios emergentes del espacio africano y los lineamientos de poltica exterior ensayados por nuestro pas en los ltimos aos, nuestro perodo de anlisis se concentrar entre los aos 2002 y 2007. Sostenemos que el desarrollo de una estrategia articulada y permanente hacia el frica requiere un aprovechamiento ms eficaz y eficiente de los recursos humanos, financieros y tecnolgicos existentes. De esto modo, la Argentina podra posicionarse como un socio relevante en la agenda de los pases africanos, proveyendo productos, tecnologa y servicios a mercados complementarios y en expansin. El objetivo general del proyecto es reconocer las transformaciones recientes del diseo exterior argentino hacia los mercados emergentes, en particular hacia frica.El abordaje de esta investigacin tiene caractersticas tanto cualitativas como cuantitativas, al tiempo que pretende alcanzar un nivel de explicacin debido al tipo de propuesta. Nuestras unidades de observacin son aquellas instituciones y personalidades vinculadas a la elaboracin e implementacin de la poltica exterior de Argentina hacia los estados africanos en su conjunto (tanto de frica Subsahariana como de frica del Norte). En cuanto a las tcnicas aplicadas se pueden reconocer diversas fases. En primera instancia se llevar adelante una exploracin documental en la Cancillera argentina destinada a cubrir los principales lineamientos respecto al tema. Luego se revisarn documentos producidos por organismos privados y por investigadores cientficos. Al mismo tiempo se realizarn entrevistas semiestructuradas a los actores claves que participaron en el proceso de toma de decisiones.Con este trabajo nos proponemos concretar un manual que contenga de forma sistemtica las normativas y las prcticas que ejercen cada uno de los actores, tanto pblicos como privados, en torno a las vinculaciones entre Argentina y los pases de frica. Este ordenamiento nos permitir ofrecer a los responsables de tomas de decisiones un marco articulado, accesible y didctico para el diseo y la ejecucin de futuras polticas hacia la regin. Actualmente, los lazos polticos, culturales y de cooperacin entre los pases de ambas regiones manifiestan un creciente dinamismo, poniendo en juego nuevos terrenos de colaboracin como las Cumbres Amrica del Sur-frica, las reuniones inter-ministeriales, la firma de acuerdos de comercio entre el Mercosur y algunos estados africanos, entre otros. Sin embargo a pesar de estas seales auspiciosas, los mercados africanos no han sido explorados con la suficiente constancia y profundidad. El desarrollo de este proyecto permitir, en primer lugar, constituir un corpus de informacin sobre las normativas y las prcticas en torno los vnculos argentino-africanos. Por otro lado, ser una herramienta indispensable para la planificacin y concrecin de futuras polticas en torno al rea. Cabe aclarar que no se limita a organismos del Estado sino tambin involucrara a actores privados implicados o interesados con los mercados emergentes africanos.