2 resultados para 2008-2009
em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina
Resumo:
Esta ponencia es el resultado del avance de investigación del proyecto “Los investigadores de la UNC como usuarios remotos de las bibliotecas universitarias”, del grupo de investigación sobre Usuarios de la Información, que tiene como objetivos conocer si los investigadores de la UNC son usuarios remotos de las bibliotecas universitarias; identificar los hábitos y conductas de los investigadores en su relación con la Web y definir cuáles son las áreas en las que más se investiga utilizando la Web. De esta manera podremos identificar la situación de los investigadores de la Universidad en cuanto a la integración y apropiación que ha tenido Internet por medio de diferentes herramientas y servicios brindados, especialmente, por las bibliotecas de la UNC. Aquí presentamos los resultados de la primera etapa de la investigación en la que se indagó a los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades con proyectos subsidiados y avalados por SeCyT para el período 2008-2009.
Resumo:
La investigación proyectual ha demostrado ser una valiosa forma de adquirir conocimientos a partir de la disciplina del diseño. Esta es una metodología derivada del método fenomenológico que busca primero acercarse al fenómeno para luego extraer conclusiones. Es decir, que la realidad con la que se encuentra el diseñador es un importantísimo componente del sistema. En el período previo (2008-2009), nos hemos dedicado a observar preferentemente la personalidad creativa del diseñador. Durante el período informado discutimos sobre cómo esta metodología incorpora los inputs del contexto de producción. ¿Cómo participan estos contenidos en las 3 fases fases detectadas en el período anterior: descriptiva, estructural y exponencial. La segunda preocupación con respecto a esta metodología es sobre lo que llamamos el output, es decir, cómo se comunica y como se transfieren los resultados. Intuimos aquí que difícilmente sea una transpolación de otras disciplinas científicas. ¿cómo se comunican los resultados? ¿cómo se aplican los resultados? ¿cómo se integran investigación y transferencia?