4 resultados para oxygen matrices
em Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina
Resumo:
Las reacciones bioqumicas que ocurren como consecuencia del tratamiento y almacenamiento de los alimentos, mejoran la seguridad alimentaria, las propiedades sensoriales y la vida til. Sin embargo, el tratamiento trmico, la exposicin a la luz y el oxgeno pueden causar dao oxidativo a los lpidos y protenas. Los procesos oxidativos de matrices complejas tienen caractersticas distintivas que no se manifiestan cuando los componentes son sometidos a oxidacin individualmente. La hiptesis de trabajo es que la oxidacin de protenas en matrices alimentarias complejas altera la estructura y las propiedades funcionales de las protenas y, que las modificaciones que se producen varan segn las condiciones de procesamiento y de la composicin qumica del alimento. Nuestros estudios intentan demostrar que el estado oxidativo de las protenas de un alimento es un parmetro importante para la evaluacin de las propiedades funcionales, sensoriales y nutricionales de un producto lcteo. El objetivo general del proyecto es el estudio de los procesos de oxidacin de matrices alimentarias complejas (la leche, miel) y su relacin con distintos procesos y materiales utilizados en la industria. Es decir, nos proponemos estudiar las consecuencias funcionales y biolgicas (calidad nutricional, coagulacin) de la oxidacin proteica en modelos experimentales in vitro y en productos comerciales. 1. Estudiar los fenmenos de peroxidacin proteica en leche entera y descremada sometida a los distintos procesos tecnolgicos de la produccin de leche y queso a escala laboratorio. Se realizarn las mismas experiencias con albmina srica y con protenas aisladas de suero de leche para comparar diferencias entre una matriz compleja y una simple. 2. Determinar la relacin entre oxidacin y composicin proteica de la leche, y los cambios en las fracciones proteicas aisladas (casenas y beta-lactoglobulina). 3. Analizar el impacto de los procesos tecnolgicos a nivel de produccin primaria (composicin proteica y estado de oxidacin) en los indicadores de inflamacin (contenido de clulas somticas y protena C Reactiva) y de estado redox (capacidad antioxidante de los productos lcteos y nivel de carbonilos de proteinas). 4. Comparar las caractersticas de composicin qumica y el estado de oxidacin de leche provenientes de las tres regiones (Buenos Aires, Santa Fe y Crdoba) que conforman la cuenca lctea Argentina. Este objetivo se realizar conjuntamente con los integrantes de nuestro grupo de investigacin que trabajan en el Laboratorio de Control de Calidad de la Escuela Superior de Lechera. 5. Determinar los metabolitos secundarios de mieles uniflorales propuestos como responsables de la capacidad antioxidante de estas (polifenoles) y como indicadores de su origen botnico. 6. Valorar la capacidad antioxidante total de mieles uniflorales. 7. Validar los mtodos analticos y semicuantitativos utilizados y a utilizar en el presente proyecto teniendo en cuenta lo efectos de matrices tpico de los fluidos biolgicos y las mezclas. El estudio de las modificaciones oxidativas de matrices complejas es un tema que es importante tanto desde el punto de vista del conocimiento bsico como del aplicado. Nosotros creemos que el presente proyecto aportar conocimiento sobre las caractersticas de las vas oxidativas de protenas en matrices complejas y que podr ser utilizado para disear estrategias productivas tendientes a disminuir el deterioro de la calidad de la leche debido a la exposicin a energa radiante. Parte de la experiencia ganada por el grupo ha sido ya volcada a subsanar dificultades y problemas de oxidacin y deterioro de la calidad de alimentos. Adems, se contribuir a discernir la paradoja que existe en el rea sobre las propiedades oxidantes/antioxidantes de los polifenoles y la relacin entre estas y el estado oxidativo de un alimento. The biochemical reactions that occur as a result of food treatment and storage, improve food security, sensory properties and shelf life. Heat treatment, exposure to light and oxygen can cause oxidative damage to lipids and proteins. Oxidative processes in complex matrices display distinctive features that do not appear when the components are individually subjected to oxidation. The hypothesis is that protein oxidation in complex food matrices alters the structure and functional properties of proteins and that the modifications vary according to process conditions and food composition. The main goal is to study oxidation of complex food matrices (milk, honey) with different processes and materials used in the industry. The specific aims are: 1. To study protein oxidation in whole milk and skim subject to various technological processes. The same experiences will be done with serum albumin and isolated whey proteins to compare complex and simple matrices. 2. To determine the relationship between oxidation and milk protein composition, and changes in casein and beta-lactoglobulin. 3. Analyze the impact of technological processes at the level of primary production on markers of inflammation and redox (antioxidant capacity and protein carbonyls). 4. Compare characteristics of chemical composition and oxidation state of milk. 5. Determine secondary metabolites of honey responsible for the antioxidant capacity of these. 6. To evaluate the total antioxidant capacity unifloral honey. This project will provide knowledge about characteristics of oxidative pathways of proteins in complex matrices that can be used to design production strategies aimed at reduce the deterioration of milk quality. Also, it would help to discern the paradox that exists on the oxidants/antioxidants properties of polyphenols and the relationship between these and the oxidative status of a food.
Resumo:
El mejoramiento animal tiene como funcin modificar genticamente una poblacin animal con un fin econmico determinado. Las herramientas que se utilizan son: evaluacin gentica, seleccin y/o esquemas de apareamiento. La evaluacin gentica se realiza obteniendo informacin (marcadores) que predice el genotipo del animal que no es registrable directamente. Estos marcadores son el fenotipo o informacin fsica del animal y algn predictor del genotipo que puede ser un marcador qumico o la relacin de parentesco con otro animal (padre-madre, hermanos, progenie). El uso de los marcadores genticos para determinar la genealoga est en desarrollo actualmente pero resulta extremadamente costoso para ciertos niveles de produccin. Por otra parte, los dispositivos electrnicos ensayados hasta el momento no han resultado muy eficientes, por lo tanto se propone para este proyecto desarrollar un sistema electrnico de identificacin animal que permita construir matrices de genealoga para la evaluacin gentica de reproductores de las diferentes especies en condiciones de produccin extensivas. El proyecto se desarrollar entre especialistas en Mejoramiento Animal e Ingenieros Electrnicos, en un aporte multidisciplinario a la solucin del problema de establecer la filiacin a travs del armado del par macho-hembra durante el servicio natural de las distintas especies y el par madre-cra en algn momento luego del parto. La solucin propuesta consiste en la implementacin de dispositivos electrnicos activos (microcontrolador y tranceptor de radiofrecuencia alimentados a batera) dispuestos como nodos de una red de sensores inalambricos. Estos dispositivos sern colocados a travs de collares en los animales tomados como objeto de estudio y mediante el continuo intercambio de informacion entre ellos se generar una matriz de datos que permita a posterior establecer la relacin que existe entre ellos a traves de la determinacion de la periodicidad de sus cercanas relativas.
Resumo:
El objetivo general de este proyecto es el de estudiar la recuperacin de nutracuticos y antioxidantes a partir de organo y romero, tanto evitando su perdida durante el procesamiento como mediante su extraccin y concentracin utilizando tecnologas eficientes y no contaminantes. Se fraccionarn los aceites esenciales y oleoresinas, por destilacin molecular para obtener productos de alto contenido en nutracuticos. Se estudiar la extraccin-separacin de nutracuticos de un modo terico-experimental. Se realizarn determinaciones experimentales de cada una de las operaciones, para distintos valores de las variables operativas ms relevantes a efectos de estudiar su influencia y lograr la optimizacin de las operaciones. Se utilizarn los modelos de Redes Neuronales Artificiales para el modelado y optimizacion de las operaciones implementadas.
Resumo:
El mejoramiento animal tiene como funcin modificar genticamente una poblacin animal con un fin econmico determinado. Las herramientas que se utilizan son: evaluacin gentica, seleccin y/o esquemas de apareamiento. La evaluacin gentica se realiza obteniendo informacin (marcadores) que predice el genotipo del animal que no es registrable directamente. Estos marcadores son el fenotipo o informacin fsica del animal y algn predictor del genotipo que puede ser un marcador qumico o la relacin de parentesco con otro animal. El uso de los marcadores genticos para determinar la genealoga est en desarrollo actualmente pero resulta extremadamente costoso para ciertos niveles de produccin. Los dispositivos electrnicos ensayados hasta el momento no han resultado muy eficientes, por lo tanto se propone para este proyecto desarrollar un sistema electrnico de identificacin animal que permita construir matrices de genealoga para la evaluacin gentica de reproductores de las diferentes especies en condiciones de produccin extensivas. El proyecto se desarrollar entre especialistas en mejoramiento animal e ingenieros electrnicos, en un aporte multidisciplinario a la solucin del problema de establecer la filiacin a travs del armado del para macho-hembra durante el servicio natural de las distintas especies y el par madre-cra en algn momento luego del parto. La solucin propuesta consiste en la implementacin de dispositivos electrnicos activos (microcontrolador y tranceptor de radiofrecuencia alimentados a batera) dispuestos como nodos de una red de sensores inalambricos. Estos dispositivos sern colocados en los animales tomados como objeto de estudio, y mediante el continuo intercambio de informacion entre ellos se genera una matriz de datos que permita a posterior establecer la relacin que existe entre ellos a traves de la determinacion de la periodicidad de sus cercanias relativas.