3 resultados para Trabajo Rotación.

em Instituto Politécnico do Porto, Portugal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los ltimos aos presenciamos profundas alteraciones en la relacin trabajo/ tiempo libre. El proceso de globalizacin, las alteraciones econmicas y sociales produjeron cambios en las estructuras sociales, en el trabajo y en la forma como los individuos ocupan su tiempo libre. Estas transformaciones tuvieron un impacto indeleble en la organizacin del trabajo, con consecuencias a nivel de las exigencias colocadas a los trabajadores; stos se vieron obligados a adaptarse a medios cada vez ms exigentes, estresantes y en constante mutacin. Al mismo tiempo, muchos trabajadores vieron que aumentaba su jornada de trabajo y disminuan los perodos de descanso, dejando poco tiempo para la recuperacin de las presiones a que estuvieron sujetos a lo largo de la jornada laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo presenta los principales resultados de una investigacin de doctorado donde abordamos la representacin del trabajo de las mujeres en la prensa espaola. Nuestra metodologa se bas en la aplicacin de la herramienta de anlisis de contenido, Test ADSH, para evaluar la mirada informativa sobre este aspecto concreto de la realidad social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende concretar las expectativas sobre el refuerzo de la independencia de los auditores en la Unin Europa como medio escogido para poder abordar los conflictos de intereses inherentes al panorama actual, caracterizado por factores como el nombramiento de los auditores por la empresa auditada, bajos niveles de rotación o la prestacin de servicios distintos a la auditora. En este momento de crisis, la International Federation of Accountants (IFAC) reclama a la profesin auditora que desempee un papel activo en el desarrollo de organizaciones, mercados financieros y economas estables y sostenibles; por su parte, la Unin Europea considera conveniente seguir debatiendo la funcin de las auditoras como garante de la veracidad de la solidez financiera de las empresas. Nuestro objetivo es concretar la incidencia de las propuestas de modificacin de la Octava Directiva provocar en la normativa interna de Espaa y Portugal. Se definen cambios importantes, sobre todo en el caso de las Entidades consideradas de Inters Pblico (EIP), en temas como la rotación obligatoria, el fortalecimiento del Comit de Auditora o la prohibicin de la prestacin de servicios adicionales. Se concluye que la Comisin Europea se encuentra en un momento histrico en el que debe plantear si modifica o no las reglas de juego de la prestacin de servicios de auditora que busquen reforzar esa imagen del auditor como un servicio de inters pblico.