3 resultados para gruppi topologici azioni su varietà
em Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal
Resumo:
La aprobación de las NICs, en octubre de 2003, orienta un tratamiento contable a ser adoptado por las empresas. El entendimiento de las normativas se constituí en una responsabilidad académica. Así que el objetivo de este trabajo es estudiar la normalización del Activo Inmaterial: intangibles, considerando las normas del: International Accounting Standard Comité – IASC – la NIC 38 (de modo detallado), y el Financial Accounting Standards Board – FASB. Además se hará reflexiones con el propósito de contextualizar el tema sobre intangibles. El desarrollo de este estudio se establece a través de la investigación de datos secundarios, la propia normativa contable: NIC 38 del IASC, considerando publicaciones más recientes de autores como: Baruch Lev, Leif Edvinsson y Michael Malone, Kart Sveiby y Goodacre para citar algunos.
Resumo:
La edición literaria ha constituido un objeto privilegiado en el ámbito de la producción sociológica e historiográfica de las prácticas editoriales. Pensar el libro editado tiende, a menudo, a la reducción de pensarlo en el presupuesto del género literario, forma históricamente naturalizada de su asimilación al soporte impreso. En este sentido, no pocas veces la investigación parece funcionar como un espejo de la correlación de fuerzas existente en el marco valorativo del campo editorial, que corona la sobrelegitimidad del libro literario frente a los restantes géneros. Este atributo de la representación editorial dificulta sobremanera la ambición de pensar el universo de la edición de libros a partir de generalizaciones acuñadas científicamente. El volumen colectivo dirigido por Olivier Bessard-Banquy (2006) es un excelente ejemplo de cómo el discurso académico puede no solamente reproducir las percepciones vigentes en amplios sectores del mundo editorial, que propugnan una ligazón automática y garante de respetabilidad entre edición y literatura, sino también reforzar su legitimidad. La obra citada basa toda su construcción analítica en la importancia simbólica de la edición literaria en relación a la mayor parte de los otros dominios de género editorial. La posición cimera de la literatura en el espacio simbólico del mercado del libro, que tiene su correlato en el primer lugar que ocupa en el número de títulos publicados, no corresponde sin embargo a su relevancia económica en el sector editorial, inferior a otros géneros, como el libro escolar o técnico, cuyas cifras de ventas superan significativamente las del segmento literario.
Resumo:
The idea of grand unification in a minimal supersymmetric SU(5) x SU(5) framework is revisited. It is shown that the unification of gauge couplings into a unique coupling constant can be achieved at a high-energy scale compatible with proton decay constraints. This requires the addition of minimal particle content at intermediate energy scales. In particular, the introduction of the SU(2)(L) triplets belonging to the (15, 1)+((15) over bar, 1) representations, as well as of the scalar triplet Sigma(3) and octet Sigma(8) in the (24, 1) representation, turns out to be crucial for unification. The masses of these intermediate particles can vary over a wide range, and even lie in the TeV region. In contrast, the exotic vector-like fermions must be heavy enough and have masses above 10(10) GeV. We also show that, if the SU(5) x SU(5) theory is embedded into a heterotic string scenario, it is not possible to achieve gauge coupling unification with gravity at the perturbative string scale.