1 resultado para COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
em Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal
Filtro por publicador
- ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea (1)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (64)
- AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna (1)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (3)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (2)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (18)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (14)
- Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (1)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (2)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (3)
- Brock University, Canada (3)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (38)
- CentAUR: Central Archive University of Reading - UK (4)
- CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (68)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (47)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (78)
- DigitalCommons@The Texas Medical Center (1)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (2)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (5)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (24)
- Ministerio de Cultura, Spain (178)
- National Center for Biotechnology Information - NCBI (2)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (5)
- Repositorio Academico Digital UANL (8)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (1)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (11)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (8)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (35)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (4)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (9)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (2)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (1)
- Repositorio Universidad Autónoma de Manizales (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (2)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- School of Medicine, Washington University, United States (2)
- Scielo España (3)
- Scielo Saúde Pública - SP (23)
- Scielo Uruguai (2)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (57)
- Universidad de Alicante (9)
- Universidad del Rosario, Colombia (52)
- Universidad Politécnica de Madrid (141)
- Universidade Complutense de Madrid (11)
- Universidade do Minho (6)
- Universitat de Girona, Spain (4)
- Université de Lausanne, Switzerland (1)
- Université de Montréal (1)
- Université de Montréal, Canada (3)
- University of Queensland eSpace - Australia (9)
Resumo:
En este trabajo analizamos el proceso de fusiones llevados a cabo en Andalucía entre sus cajas de ahorros que no han obedecido a modelos asépticos, sino que por el contrario han sido inducidos desde el gobierno autonómico. Al final el modelo resultante ha padecido esa intervención y se han producido cambios en las estrategias. La consecuencia ha sido que aquellas entidades con una mayor presión política están siendo las más débiles. También los mejores resultados lo han conseguido aquellas cajas que han mantenido a sus equipos directivos. Al mismo tiempo la especialización geográfica también ha sido y está siendo determinante en la solvencia, rentabilidad y expansión-consolidación. No ha habido un modelo de fusión y la cooperación, como alternativa, ha fracasado.