3 resultados para Basque dances

em Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mestrado em Fiscalidade

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación se enmarca en el proyecto de investigación “Evaluaciones nacionales e internacionales como política de mejora de la educación en España en el contexto Europeo” (referencia CEMU-2013-20); financiado en el marco de la segunda convocatoria competitiva de Proyectos de Investigación Multidisciplinares de la Universidad Autónoma de Madrid, aprobada por el Consejo de Gobierno del 8 de febrero de 2013. En este caso, el objetivo principal de la presente comunicación es presentar los sistemas de aseguramiento de la calidad que han implementado en tres Comunidades Autónomas (CCAA) de España: País Vasco, Andalucía y Madrid. En el marco del proyecto mencionado, denominamos políticas de aseguramiento de la calidad a aquellas prácticas, relativamente recientes, orientadas a generar conocimiento sobre el sistema educativo, en este caso, vinculado a la enseñanza obligatoria y acciones dirigidas a su mejora. Con mucha frecuencia, estas prácticas han terminado estando reducidas a evaluaciones externas centradas en el rendimiento de los estudiantes, sin ninguna o con escasas acciones posteriores. Por otra parte, estos sistemas de aseguramiento de la calidad han recibido diversas críticas, en gran parterelacionadas con su lógica original más próxima al mundo empresarial que al educativo. En este sentido, junto con dar a conocer, desde un punto de vista fundamentalmente descriptivo los sistemas de aseguramiento de la calidad de las cuatro CCAA mencionadas, se aborda la discusión centrada en los siguientes aspectos: ¿es posible hablar de sistemas de aseguramiento de la calidad? ¿qué concepciones de calidad subyacente predominan? ¿qué consecuencias tienen para las prácticas educativas?

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho faz uma análise às Suites BWV 1012 de Johann Sebastian Bach e nº2 op. 80 de Benjamin Britten, para violoncelo solo. Uma descrição das danças que as compõem, assim como as opções técnicas e algumas características dos compositores aqui analisados fazem igualmente parte deste trabalho. Pretendeu-se também mostrar algumas dúvidas surgidas durante o processo de aprendizagem e quais os processos usados para um maior esclarecimento, conduzindo a uma interpretação mais fidedigna, porque mais informada. No final, um PowerPoint centrado nos pontos comuns às duas Suites, e que fez parte da apresentação pública da presente candidatura, complementa-o.