19 resultados para SALIDA A LA BOLSA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo con la informacin aportada por el Instituto Nacional de Evaluacin (2012), Espaa ha participado en las ediciones de 1990, 2006 y 2011 de PIRLS y en las ediciones de 1995 y de 2011 de TIMSS. Por otra parte, en el ao 2009, nuestro pas particip por primera vez en el Estudio Internacional de Civismo y Ciudadana (Instituto de Evaluacin, 2010). Finalmente, Espaa participa en el Programa para la Evaluacin Internacional de los Alumnos (PISA). Por otra parte, junto a estas evaluaciones internacionales, tanto a nivel estatal como autonmico, se han implementado otras pruebas externas. Esta tendencia se ha visto reafirmada y ampliada por la nueva Ley Orgnica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aspecto que ser analizado en esta comunicacin. La proliferacin de estas prcticas puede ser analizada desde diversas perspectivas. En esta comunicacin se realiza una aproximacin sustentada en numerosos escritos recientes (Prez y Soto, 2011, Perrenoud, 2008; Stake, 2006), que advierten sobre los impactos de los sistemas de evaluacin en las prcticas de enseanza. Por otra parte, desde esta aproximacin crtica, se sostiene que las evidencias sobre lo que stas aportan para la mejora de la educacin no parecen ser tan abundantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicacin se enmarca en el proyecto de investigacin Evaluaciones nacionales e internacionales como poltica de mejora de la educacin en Espaa en el contexto Europeo (referencia CEMU-2013-20); financiado en el marco de la segunda convocatoria competitiva de Proyectos de Investigacin Multidisciplinares de la Universidad Autnoma de Madrid, aprobada por el Consejo de Gobierno del 8 de febrero de 2013. En este caso, el objetivo principal de la presente comunicacin es presentar los sistemas de aseguramiento de la calidad que han implementado en tres Comunidades Autnomas (CCAA) de Espaa: Pas Vasco, Andaluca y Madrid. En el marco del proyecto mencionado, denominamos polticas de aseguramiento de la calidad a aquellas prcticas, relativamente recientes, orientadas a generar conocimiento sobre el sistema educativo, en este caso, vinculado a la enseanza obligatoria y acciones dirigidas a su mejora. Con mucha frecuencia, estas prcticas han terminado estando reducidas a evaluaciones externas centradas en el rendimiento de los estudiantes, sin ninguna o con escasas acciones posteriores. Por otra parte, estos sistemas de aseguramiento de la calidad han recibido diversas crticas, en gran parterelacionadas con su lgica original ms prxima al mundo empresarial que al educativo. En este sentido, junto con dar a conocer, desde un punto de vista fundamentalmente descriptivo los sistemas de aseguramiento de la calidad de las cuatro CCAA mencionadas, se aborda la discusin centrada en los siguientes aspectos: es posible hablar de sistemas de aseguramiento de la calidad? qu concepciones de calidad subyacente predominan? qu consecuencias tienen para las prcticas educativas?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mestrado em Tecnologia de Diagnstico e Interveno Cardiovascular - Ramo de especializao: Ultrassonografia Cardiovascular

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela de Chicago de pensamiento social, desde sus fundadores de finales del siglo XIX a las grandes figuras de las primeras dcadas del siglo XX, es un referente imprescindible por sus estudios, considerados actualmente parte del canon sociolgico, sobre la ecologa humana, la ciudad, la inmigracin, las relaciones tnicas, la delincuencia, el control social y el self humano. Este ensayo sostine que en esta escuela se encuentra una reflexin pioneira y una invetigacin de gran relevancia sobre los temas de la comunicacin y los medios de comunicacin en la sociedad, habiendo contribudo a convertirlos en un centro de atencin para la teora social y la sociologa.