4 resultados para CONTINUOUS-VARIABLES

em CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar un conjunto de variables contingentes e institucionales que pueden potencialmente influir en el conocimiento e implementación del Cuadro de Mando Integral (CMI) en las organizaciones portuguesas pertenecientes al sector público y privado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación tiene como objetivo identificar y analizar un conjunto de variables contingentes e institucionales que pueden potencialmente influir en el conocimiento e implementación del Cuadro de Mando Integral (CMI) en las organizaciones portuguesas pertenecientes al sector público y privado. Para comprobar empíricamente las hipótesis de investigación formuladas hemos recurrido a los datos obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario postal a 591 organizaciones públicas y 549 organizaciones privadas portuguesas, con una tasa de respuesta total del 31,3%. Los resultados obtenidos indican la asociación entre el conocimiento CMI y el grado de formación de los empleados, así como entre la implementación del CMI y la realización de cursos de formación. Por otro lado, no hemos obtenido evidencia empírica respecto a la posible relación entre la implementación del CMI y el grado de comunicación interna, el recurso a consultores externos, cuestiones de “modas de gestión” y la búsqueda de legitimidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre un conjunto de variables contextuales e internas y la adopción del Cuadro de Mando Integral (CMI) en las empresas privadas portuguesas. Como medio básico para la recolección de los datos se ha realizado una encuesta postal a través del envío de un cuestionario a 549 empresas privadas portuguesas, con una tasa de respuesta del 28,2%. Los resultados obtenidos indican que existe una asociación positiva entre la implementación del CMI y el grado de diversidad de los bienes y servicios de la organización; la propiedad de grupos extranjeros; y el tamaño organizacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

It is known the power of ideas is tremendous. But there are employees in many companies who have good ideas but not put them into practice. On the other hand, there are many others who have good ideas and are encouraged to contribute their ideas for innovation in the company. This study attempts to identify factors that contribute to success in managing ideas and consequent business innovation. The method used was the case study applied to two companies. During the investigation, factors considered essential for the success of an idea management program were identified, of which we highlight, among others, evidences the results, involvement of the top management, establishment of goals and objectives; recognition; dissemination of good results. Companies with these implemented systems, capture the best ideas from their collaborators and apply them internally. This study intends to contribute to business innovation in enterprises through creation and idea management, mainly through collecting the best ideas of their own employees. The results of this study can be used to help improving deployed suggestions systems, as well as, all managers who wish to implement suggestions systems/ideas management systems.