2 resultados para programming interface
em Universidad de Alicante
Resumo:
La presente herramienta informática constituye un software que es capaz concebir una red semántica con los siguientes recursos: WordNet versión 1.6 y 2.0, WordNet Affects versión 1.0 y 1.1, WordNet Domain versión 2.0, SUMO, Semantic Classes y Senti WordNet versión 3.0, todos integrados y relacionados en una única base de conocimiento. Utilizando estos recursos, ISR-WN cuenta con funcionalidades añadidas que permiten la exploración de dicha red de un modo simple aplicando funciones tanto como de recorrido como de búsquedas textuales. Mediante la interrogación de dicha red semántica es posible obtener información para enriquecer textos, como puede ser obtener las definiciones de aquellas palabras que son de uso común en determinados Dominios en general, dominios emocionales, y otras conceptualizaciones, además de conocer de un determinado sentido de una palabra su valoración proporcionada por el recurso SentiWordnet de positividad, negatividad y objetividad sentimental. Toda esta información puede ser utilizada en tareas de procesamiento del lenguaje natural como: • Desambiguación del Sentido de las Palabras, • Detección de la Polaridad Sentimental • Análisis Semántico y Léxico para la obtención de conceptos relevantes en una frase según el tipo de recurso implicado. Esta herramienta tiene como base el idioma inglés y se encuentra disponible como una aplicación de Windows la cual dispone de un archivo de instalación el cual despliega en el ordenador de residencia las librerías necesarias para su correcta utilización. Además de la interfaz de usuario ofrecida, esta herramienta puede ser utilizada como API (Application Programming Interface) por otras aplicaciones.
Resumo:
The optimization of chemical processes where the flowsheet topology is not kept fixed is a challenging discrete-continuous optimization problem. Usually, this task has been performed through equation based models. This approach presents several problems, as tedious and complicated component properties estimation or the handling of huge problems (with thousands of equations and variables). We propose a GDP approach as an alternative to the MINLP models coupled with a flowsheet program. The novelty of this approach relies on using a commercial modular process simulator where the superstructure is drawn directly on the graphical use interface of the simulator. This methodology takes advantage of modular process simulators (specially tailored numerical methods, reliability, and robustness) and the flexibility of the GDP formulation for the modeling and solution. The optimization tool proposed is successfully applied to the synthesis of a methanol plant where different alternatives are available for the streams, equipment and process conditions.