2 resultados para media consumption
em Universidad de Alicante
Resumo:
En estos últimos años se ha visto un incremento exponencial en el uso de los medios digitales a todos los niveles. Por ello, consideramos que se hace necesario, desde el ámbito educativo, conocer los referentes e indicadores que valoren el consumo digital de nuestros jóvenes para plantearnos metodologías colaborativas que nos ayuden a favorecer una educación en y para el consumo de medios digitales, entendiendo que un primer paso sería conocer el equipamiento, acceso y uso para valorar lo que hacen dichos adolescentes cuando interaccionan con estos medios digitales. El objetivo de este artículo es analizar el uso y consumo de medios digitales (Internet, redes sociales, teléfono móvil, consola de videojuegos y televisión) del alumnado educación secundaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Por tanto, en este trabajo se van a presentar los resultados de una investigación, en la que han participado un total de 2734 alumnos de 3º y 4º de la ESO de 15 centros educativos públicos y concertados, a los que se les administró un cuestionario de 73 ítems, con cuatro opciones de respuesta, estructurándose en seis dimensiones que recogen la información referida al uso y consumo de los diferentes medios digitales. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS for Windows 15.0, utilizando estadísticos descriptivos. De los resultados obtenidos habría que destacar las diferencias que se aprecian entre el uso y consumo de los medios digitales por género, ya que los chicos y las chicas no los usan, de la misma manera. Las diferencias más significativas las encontramos en la participación en las redes sociales, en el uso de la consola y ante el consumo de la televisión. En los otros dos medios analizados las diferencias no son tan significativas pero se ha de destacar el consumo de Internet y del móvil entre los jóvenes de 15 a 17 años de ambos sexos.
Resumo:
Local changes of the interfacial pH can significantly affect the rate and mechanism during the course of an electrodic reaction. For instance, different pH values will have a significant effect on the equilibrium properties of both solution and surface species, altering the reactions kinetics. Ethanol oxidation at platinum electrodes in alkaline media involves the fast consumption of OH− species that will change the local pH at the electrode surface, decreasing the reaction rate. In this study, the local pH change during ethanol oxidation in alkaline media is accomplished by using rotating ring-disc electrode (RRDE) experiments. The current at the ring when polarized at the onset of hydrogen evolution serves as a measure of the local pH in the vicinity of the electrode. The results show that the current at the ring at 0.1 V (vs. RHE) becomes more negative during ethanol oxidation, owing to a change in the equilibrium potential of the hydrogen evolution reaction caused by a change in the local pH.