3 resultados para industrial processes
em Universidad de Alicante
Resumo:
Different kinds of algorithms can be chosen so as to compute elementary functions. Among all of them, it is worthwhile mentioning the shift-and-add algorithms due to the fact that they have been specifically designed to be very simple and to save computer resources. In fact, almost the only operations usually involved with these methods are additions and shifts, which can be easily and efficiently performed by a digital processor. Shift-and-add algorithms allow fairly good precision with low cost iterations. The most famous algorithm belonging to this type is CORDIC. CORDIC has the capability of approximating a wide variety of functions with only the help of a slight change in their iterations. In this paper, we will analyze the requirements of some engineering and industrial problems in terms of type of operands and functions to approximate. Then, we will propose the application of shift-and-add algorithms based on CORDIC to these problems. We will make a comparison between the different methods applied in terms of the precision of the results and the number of iterations required.
Resumo:
Los Sistemas de Información Geográfica nos permiten estudiar la evolución en el tiempo de cualquier fenómeno o hecho físico que se pueda referenciar geográficamente. En el presente trabajo se realiza un estudio, mediante un Sistema de Información Geográfica, del desarrollo industrial de la Ciudad de Alcoy en el P. G. O. U. de 1957. En el tiempo de duración de este plan, que abarca un período de 32 años, con una única revisión en 1982, la ciudad ha sufrido grandes transformaciones económicas, sociales, industriales y urbanísticas. El trabajo pretende, por una parte, elaborar la cartografía de la evolución que ha sufrido la localización de la industria alcoyana y realizar un análisis en el que quede de manifiesto la política industrial llevada a cabo por las Administraciones y las consecuencias que ha tenido para el desarrollo de la ciudad. En segundo lugar, se pretende estudiar las posibilidades de una aplicación GIS como GeoMedia en la realización de dicho estudio, así como analizar el proceso para la realización del trabajo: digitalización de mapas, referenciación geográfica, utilización de mapas digitales, definición de entidades y clases de entidad, bases de datos a utilizar, consultas a realizar etc.
Resumo:
Los mapas de inventario de movimientos de ladera se realizan durante las primeras etapas de investigación de los procesos de inestabilidad de laderas y de zonas inestables. Estos mapas resultan de gran utilidad dado que facilitan las tareas de prevención y el análisis de estabilidad. En el presente trabajo se muestra la metodología seguida para elaborar un mapa de inventario de movimientos de ladera en el Polígono Industrial de Santiago Payá situado en el término municipal de Alcoy (Alicante) así como la cartografía resultante.