4 resultados para estatuto lexical

em Universidad de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 60º aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954 es una oportunidad para llamar la atención sobre el rostro humano de la apatridia y para aumentar la concienciación sobre el impacto de este problema tanto en la vida de los individuos como en las sociedades en términos más generales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tener un estatuto legal limitado tiene consecuencias negativas directas para el acceso de los refugiados sirios a la protección y la asistencia durante su estancia en el Líbano. Un estatuto legal limitado también aumenta los riesgos de abuso y explotación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La financiación de la Comuntitat Valenciana forma parte del llamado Régimen Común de Financiación diseñado por los arts. 157 y 158 de la Constitución española y desarrollado por la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y por los Estatutos de Autonomía. El artículo realiza un examen de esta financiación y de la evolución de la misma a través de las diferentes reformas de la LOFCA y de los Estatutos de Autonomía, con especial atención al Estatuto de la Comunitat Valenciana tras la reforma de 2006.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

One of the most important factors of recognition, belonging and identification in scientific communities is their specialized language: doctors, mathematicians and anthropologists feel they are part of a group with which they can interact because they share a common “language”. While ideology is present in all academic registers, it is in human sciences where its presence (or absence) leads to more visible linguistic phenomena. An interesting example is that of lesbian studies: as non-heterosexual members of society have become less stigmatized, lesbian studies have developed a language of their own. In our paper, we shall explore the mechanisms used in the creation of specific vocabulary in this academic area, paying special attention to the refashioning or deconstruction of meaning of established terms as a result of changes in social perception or the challenging of pre-determined meanings.