4 resultados para cinema japonès
em Universidad de Alicante
Resumo:
El currículo del segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Valenciana queda regulado en el Decreto 38/2008. En él se recogen las distintas dimensiones y contenidos a trabajar, y el sistema de evaluación más propicio para esta etapa evolutiva. Este currículo se basa en los principios madurativos, así como los aspectos que como sociedad valoramos fundamentales para el desarrollo integral del niño. Sin embargo, estos valores sociales no siempre coinciden entre culturas o países, lo que puede hacer variar sensiblemente el currículo final. En esta práctica se analizarán las similitudes y diferencias existentes entre los valores y procedimientos de nuestro sistema educativo y el sistema educativo japonés. A través de este análisis el alumno podrá reflexionar y poner en cuestión diferentes aspectos de los sistemas educativos y valorar críticamente los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos.
Resumo:
El currículum del segon cicle d’educació infantil a la Comunitat Valenciana queda regulat en el Decret 38/2008, que arrepleguen els diversos continguts i les diferents dimensions que cal treballar, com també el sistema d’avaluació més propici per a aquesta etapa evolutiva. El currículum es basa en els principis maduratius, així com en els aspectes que, com a societat, considerem fonamentals per al desenvolupament integral dels xiquets. No obstant això, aquests valors socials no sempre coincideixen entre cultures o països, la qual cosa pot fer variar sensiblement el currículum final. En aquesta pràctica s’analitzaran les similituds i les diferències que hi ha entre els valors i els procediments del nostre sistema educatiu i el sistema educatiu japonès. A través d’aquesta anàlisi, l’alumne podrà reflexionar sobre els diferents aspectes dels sistemes educatius, posar-los en qüestió i valorar críticament els punts forts i dèbils de cadascun.
‘La familia ya no es lo que era’: intercultural lesbian relationships in contemporary Spanish cinema
Resumo:
Este artículo considera el papel variable de las mujeres con respecto a la institución del matrimonio y al entorno familiar a través de la representación cinematográfica de relaciones interculturales y de lesbianas. Sostiene que ese tipo de relación constituye un ejemplo de la visibilidad emergente de formas familiares alternativas al modelo heteronormativo. Tomando en cuenta las dimensiones lingüísticas, temporales, y espaciales de estas relaciones, analiza tres películas: Costa Brava: Family Album, A mi madre le gustan las mujeres y Room in Rome. En resumen, el artículo cuestiona la posición del deseo intercultural lésbico dentro de las representaciones cinematográficas de la familia contemporánea en España.