2 resultados para Wire netting
em Universidad de Alicante
Resumo:
En la aplicación de la técnica de extracción electroquímica de cloruros (EEC), tradicionalmente se ha venido empleando como ánodo externo una malla de Ti-RuO2. En este artículo se aportan los resultados de investigaciones basadas en la utilización de ánodos formados por pasta de cemento conductora con adición de nanofibras de carbono (NFC) y su aplicación en EEC. Las experiencias se desarrollaron en probetas de hormigón contaminado previamente con cloruro. Las eficiencias alcanzadas se compararon con las obtenidas empleando un ánodo tradicional (Ti-RuO2), así como pastas de cemento con adición de otros materiales carbonosos. Los resultados muestran la viabilidad en la utilización de la pasta de cemento conductora con NFC como ánodo en la aplicación en EEC en hormigón, encontrándose eficiencias similares a las obtenidas con la tradicional malla de Ti-RuO2 pero teniendo la ventaja añadida sobre esta de que es posible adaptarla a geometrías estructurales complejas al ser aplicada en forma de pasta.
Resumo:
Recent progress is emerging on nondiffracting subwavelength fields propagating in complex plasmonic nanostructures. In this paper, we present a thorough discussion on diffraction-free localized solutions of Maxwell’s equations in a periodic structure composed of nanowires. This self-focusing mechanism differs from others previously reported, which lie on regimes with ultraflat spatial dispersion. By means of the Maxwell–Garnett model, we provide a general analytical expression of the electromagnetic fields that can propagate along the direction of the cylinder’s axis, keeping its transverse waveform unaltered. Numerical simulations based on the finite element method support our analytical approach. In particular, moderate filling fractions of the metallic composite lead to nonresonant-plasmonic spots of light propagating with a size that remains far below the limit of diffraction.