6 resultados para Windows (Interfaces gráficas de usuarios)
em Universidad de Alicante
Resumo:
OBJETIVO: Analizar la opinión que los usuarios tienen sobre alimentos genéticamente modificados y su información en el etiquetado. MÉTODOS: Realizada revisión sistemática de la literatura científica sobre los alimentos transgénicos y el etiquetado a partir de la consulta de las bases de datos bibliográficas: Medline (vía PubMed), EMBASE, ISIWeb of Knowledge, Cochrane Library Plus, FSTA, LILACS, CINAHL y AGRICOLA. Los descriptores seleccionados fueron: «organisms, genetically modified» y «food labeling». La búsqueda se realizó desde la primera fecha disponible hasta junio de 2012, seleccionando los artículos pertinentes escritos en inglés, portugués y castellano. RESULTADOS: Se seleccionaron 40 artículos. En todos ellos, se debía haber realizado una intervención poblacional enfocada al conocimiento de los consumidores sobre los alimentos genéticamente modificados y su necesidad, o no, de incluir información en el etiquetado. El consumidor expresa su preferencia por el producto no-genéticamente modificado, y apunta que está dispuesto a pagar algo más por él, pero, en definitiva compra el artículo que está a mejor precio en un mercado que acoge las nuevas tecnologías. En 18 artículos la población se mostraba favorable a su etiquetado obligatorio y seis al etiquetado voluntario; siete trabajos demostraban el poco conocimiento de la población sobre los transgénicos y, en tres, la población subestimó la cantidad que consumía. En todo caso, se observó la influencia del precio del producto genéticamente modificado. CONCLUSIONES: La etiqueta debe ser homogénea y aclarar el grado de tolerancia en humanos de alimentos genéticamente modificados en comparación con los no modificados. Asimismo, debe dejar claro su composición, o no, de alimento genéticamente modificado y la forma de producción de estos artículos de consumo. La etiqueta también debe ir acompañada de un sello de certificación de una agencia del estado y datos para contacto. El consumidor expresa su preferencia por el producto no-genéticamente modificado pero señaló que acaba comprando el artículo que está a mejor precio en un mercado que acoge las nuevas tecnologías.
Resumo:
In the field of energy saving, finding composite materials with the ability of coloring upon both illumination and change of the applied electrode potential keeps on being an important goal. In this context, chemical bath deposition of Ni(OH)2 into nanoporous TiO2 thin films supported on conducting glass leads to electrodes showing both conventional electrochromic behavior (from colorless to dark brown and vice versa) together with photochromism at constant applied potential. The latter phenomenon, reported here for the first time, is characterized by fast and reversible coloration upon UV illumination. The bleaching kinetics shows first order behavior with respect to the NiIII centers in the film, and an order 1.2 with respect to electrons in the TiO2 film. From a more applied point of view, this study opens up the possibility of having two-mode smart windows showing not only conventional electrochromism but also reversible darkening upon illumination.
Resumo:
En esta comunicación se destaca el potencial pedagógico de las TICs en la enseñanza de los contenidos sobre la estructura y dinámica de la población. Sin embargo, el uso de estas tecnologías no se ha generalizado tanto como sería esperable. La complejidad de las herramientas y la ausencia de interfaces de usuario intuitivos podrían explicar esta escasa adopción. En este sentido, se ha desarrollado el prototipo de una aplicación web para que los estudiantes puedan explorar la estructura de la población de España de un modo interactivo y dinámico. Dicha aplicación permite consultar individualmente todas las pirámides de población y las gráficas de tendencia de los municipios de España, ajustar los parámetros de visualización y exportar sus consultas.
Resumo:
ElectionMap es una aplicación web que realiza un seguimiento a los comentarios publicados en Twitter en relación a entidades que refieren a partidos políticos. Las opiniones de los usuarios sobre estas entidades son clasificadas según su valoración y posteriormente representadas en un mapa geográfico para conocer la aceptación social sobre agrupaciones políticas en las distintas regiones de la geografía española.
Resumo:
The interface between Au(hkl) basal planes and the ionic liquid 1-Ethyl-2,3-dimethyl imidazolium bis(trifluoromethyl)sulfonil imide was investigated by using both cyclic voltammetry and laser-induced temperature jump. Cyclic voltammetry showed characteristic features, revealing surface sensitive processes at the interfaces Au(hkl)/[Emmim][Tf2N]. From laser-induced heating the potential of maximum entropy (pme) is determined. Pme is close to the potential of zero charge (pzc) and, therefore, the technique provides relevant interfacial information. The following order for the pme values has been found: Au(111) > Au(100) > Au(110). This order correlates well with work function data and values of pzc in aqueous solutions.
Resumo:
Este trabajo recoge una nueva participación en Redes de Docencia de los profesores que imparten docencia en las materias gráficas del Grado de Arquitectura Técnica. En el trabajo se reflexiona sobre el cumplimiento de objetivos, los sistemas de evaluación y la metodología docente, todo ello para cada una de las asignaturas así como para el conjunto de los objetivos que tiene asignada el Área de Expresión Gráfica Arquitectónica para la formación de los estudiantes del Grado de Arquitectura Técnica.