9 resultados para València. Ajuntament-Reglamentos

em Universidad de Alicante


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de investigación arqueológica sobre el yacimiento ilicitano del Castellar dâElx tiene como objetivo documentar, quizá, uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes, controvertidos y olvidados que el panorama de la arqueología islámica puede ofrecer en la provincia de Alicante. La investigación ha sido impulsada por el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), con la participación de la Universidad de Alicante y el apoyo del Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE). Su objetivo primordial es la explicación histórica del asentamiento a la luz de los convulsos procesos de la formación de una sociedad islámica entre los siglos VIII y X, entre los que se sitúa la problemática de la localización del topónimo árabe al-â˜Askar (el campamento), citado por el geógrafo oriental al-Yaâqûbi en su obra Kitab al-buldan, fechada a finales del siglo IX.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the value of university collections of scientific instruments, their preservation, uses and improvement. It mostly relies on the data obtained by a research project on the scientific heritage of the University of Valencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sâhi presenten les recerques realitzades a lâassentament fortificat ibèric del Cabeçó de Mariola (Alfafara, Alacant; Bocairent, València). Sâhi han realitzat prospeccions superficials, geofísica i sondejos arqueològics assistits amb tecnologies geoespacials, a més de la inserció del lloc en el seu entorn territorial mitjançant els SIG. Els resultats mostren una àmplia seqüència dâocupació, datada entre els segles IX i I aC, dâun important centre fortificat que controla un pas estratègic per a les comunicacions comarcals. Durant el període Ibèric tardà, en els segles II-I, presenta una intensa reestructuració de lâhabitatge i les fortificacions que acabarà amb una violenta destrucció en el primer terç del s. I aC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo bibliográfico propone una panorámica de MonTI (Monografías de Traducción e Interpretación), una revista académica anual nacida en 2009 y publicada conjuntamente por las tres universidades públicas que ofrecen un grado en Traducción e Interpretación en la Comunidad Autónoma Valenciana.