4 resultados para Toscanelli, Paolo del Pozzo, 1397-1482.

em Universidad de Alicante


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de este proyecto se centra en el estudio, desarrollo y experimentación de diferentes técnicas y sistemas basados en Tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) para el desarrollo de la próxima generación de sistemas de procesamiento inteligente de la información digital (modelado, recuperación, tratamiento, comprensión y descubrimiento) afrontando los actuales retos de la comunicación digital. En este nuevo escenario, los sistemas deben incorporar capacidades de razonamiento que descubrirán la subjetividad de la información en todos sus contextos (espacial, temporal y emocional) analizando las diferentes dimensiones de uso (multilingualidad, multimodalidad y registro).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A detailed analysis of the Upper Messinian-Lower Pliocene at the northern border of the Bajo Segura Basin (BSB) has been carried out. Trace fossils of firm- and rockground were collected, aiding in the recognition of three ichnofacies: Glossifungites (types A and B), Entobia and Gnathichnus. The ichnological data provide evidence that the Pliocene flooding of the BSB, after the Messinian Salinity Crisis, was developed in two pulses. In the first one, the ingression penetrated only along the paleovalleys and produced a coastal trasgressive lag (P0). In the second one, the ingression overflowed the margins of the paleovalleys and extended throughout the entire northern margin, also producing a coastal transgressive lag in the base of the P2 system. The record of the Entobia and Gnathichnus ichnofacies in the clasts of both lags evidences a relatively fast deepening-upward trend in both the transgressions.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

DIANA es un proyecto coordinado en el que participan el grupo de Ingeniería del Lenguaje Natural y Reconocimiento de Formas (ELiRF) de la Universitat Politècnica de València y el grupo Centre de Llenguatge i Computació (CLiC) de la Universitat de Barcelona. Se trata de un proyecto del programa de I+D (TIN2012-38603) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Paolo Rosso coordina el proyecto DIANA y lidera el subproyecto DIANA-Applications y M. Antònia Martí lidera el subproyecto DIANA-Constructions.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el propósito de aumentar el aprendizaje activo del alumno durante las clases se han introducido distintas mejoras en la metodología docente y en el sistema de evaluación de la asignatura Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II del primer curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante durante el curso 2014-2015. Su objetivo es reducir el tiempo dedicado a la clase magistral, en la que el alumno tiene un rol fundamentalmente observador, y aumentar la participación activa del alumno. Esto se ha conseguido incentivando la resolución autónoma de diversos ejercicios y problemas por parte de los alumnos por dos vías: (1) cambiando la dinámica de las clases prácticas, y (2) aumentando el número de exámenes en la evaluación continua. En el primer caso se cuenta con la supervisión del profesor, mientras que en la segunda se obtiene una realimentación del trabajo realizado. El resultado de esta experiencia es dispar. Por un lado, los alumnos no han encontrado una mejora en la nueva dinámica de clase, pero sí han aceptado muy favorablemente el aumento en el número de exámenes, hasta el punto de que al 80% le gustaría que otras asignaturas adaptaran este proceso de evaluación.