13 resultados para Torrelles de Llobregat (Baix Llobregat)

em Universidad de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos. Aumentar los conocimientos de los pacientes en hemodiálisis sobre su alimentación y nutrición para mejorar su estado nutricional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos. Conocer el estado nutricional de los pacientes en nuestra unidad que nos sirva de guía para preparar la metodología de intervención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos. Conocer la prevalencia del insomnio, así como las variables y factores desencadenantes en nuestros pacientes de hemodiálisis, para que conociendo el problema, estemos en condiciones de poder ayudarles mediante un programa educacional a adquirir hábitos saludables que favorezcan el sueño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del estudio es conocer la prevalencia y las características del hábito tabáquico en los pacientes incluidos en hemodiálisis en nuestra provincia y estudiar así mismo, algunas actitudes y conocimientos relacionadas con este hábito que nos orienten en la creación de un Plan Sanitario para la disminución del consumo de tabaco en los pacientes de diálisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este opúsculo se presentan el texto y los dibujos de las cuatro propuestas de reconstrucción de la Glorieta de Elche (uno de los espacios urbanos centrales más emblemáticos de la ciudad), proyectadas por el arquitecto municipal Gaspar Jaén i Urban en 1990 y sometidas a la opinión de la ciudadanía. De este anteproyecto salió el documento proyectual definitivo que sirvió para las obras realizadas en la Glorieta en 1995-1996. Esta actuación se inscribía dentro de la política de los ayuntamientos españolas en las décadas de los ochenta y primeros noventa de recualificar "democráticamente" el espacio urbano asolado por la especulación de los años sesenta y setenta, durante el franquismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca històrica i geogràfi ca a vegades dóna resultats sorprenents. Aquest és el cas de la troballa del Proyecto de Iglesia Parroquial para el pueblo de Santa Pola, en què s’inclou, a més dels plànols originals de la coneguda com a «església rota» (l’actual mercat central), un «Plano Topográfi co de Santa Pola» de gran transcendència per a conéixer els inicis de l’evolució urbana de la localitat, tots signats per Francisco Morell y Gómez el 1863. Primer, tractem el projecte de l’església, analitzem les dades del projecte i els plànols. Després, el més interessant és el plànol topogràfi c inèdit esmentat. Fem una comparació amb el signat el 1863 pel també arquitecte José Ramon Mas y Font. Són iguals? Tenen diferències? Quines són i quina importància tenen? El plànol esdevé un instrument de recerca de primer ordre per a donar resposta a aquestes preguntes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El present article analitza i situa en el context l’expedient urbanístic sobre la reforma interior del nucli urbà de Crevillent que l’ajuntament d’aquesta ciutat intentà dur a terme en l’últim quart del segle xix i que, en part, constitueix el plànol geomètric parcial d’aquesta vila. Es tracta d’un expedient municipal en què se succeeixen les actes del consistori per a la seua tramitació administrativa (entre 1876 i 1878) i en què s’intercala el projecte urbà de reforma interior, que consta de tres documents (memòria i dos planols: geomètric i de perfils), firmats el 12 de gener de 1877 per l’arquitecte José Guardiola y Picó (1836-1909), i que es tanca amb un plànol solt del 9 de gener de 1884 de firma no molt llegible.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo traza y dibuja la trayectoria del arquitecto Gaspar Jaén i Urbàn (1952, Elche) en tres de sus frentes de trabajo vital. Un primer territorio explorado es el de la dualidad arquitecto-escritor, no solo poeta, que desarrolla una intensa labor como docente de Dibujo y Expresión Gráfica en la Universitat d'Alacant, tarea que le absorverá hasta el punto de abandonar su puesto de arquitecto municipal. Un segundo territorio que profundiza en las investigaciones arquitectónicas y en los libros de los que es autor o director, además de otras múltiples formas de escritura, que reflexionan sobre la cultura, la sociedad, el patrimonio y el tiempo que nos ha tocado vivir. Y un tercer territorio en el que emerge el hombre de mundo, el 'humanista': viajero, cinetífico y artista (que se suma a la de arquitecto y escritor, además de docente e investigador), en donde se da cuenta de sus intereses personales que se manifiestan en sus viajes y de sus compromisos con su tierra: La Festa y el Misteri, Elche y los huertos de Palmeras. En síntesis una aproximación a la complejidad de la naturaleza humana de un intelectual y humanista en el tránsito al tercer milenio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este romance festivo se celebran los "sopars d'en Baena", unas reuniones mensuales que se celebraban en Elche en los primeros años ochenta con un carácter lúdico y festivo, en una época de gran efervescencia cultural y social en toda España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto corresponde al pregón de fiestas de Crevillente hecho por el autor en 1982. Se trata de una de las primeras aproximaciones antropológicas y etnológicas a las tradiciones festivas y culturales de la comarca desarrolladas en nuestro ámbito cultural. Una parte del texto formó parte posteriormente de "Llibre de la Festa d'Elx".