2 resultados para Technology-based self-services
em Universidad de Alicante
Resumo:
The robotics is one of the most active areas. We also need to join a large number of disciplines to create robots. With these premises, one problem is the management of information from multiple heterogeneous sources. Each component, hardware or software, produces data with different nature: temporal frequencies, processing needs, size, type, etc. Nowadays, technologies and software engineering paradigms such as service-oriented architectures are applied to solve this problem in other areas. This paper proposes the use of these technologies to implement a robotic control system based on services. This type of system will allow integration and collaborative work of different elements that make up a robotic system.
Resumo:
Este estudio forma parte de la tesis doctoral presentada en 2014. Es de tipo cualitativo y tiene como base la Teoría de las expectativas de Eficacia (Bandura, 1977) que pretende hacer un acercamiento sobre cómo las personas mayores se enfrentan al cambio tecnológico en Murcia Capital. Los objetivos del mismo indagan sobre las dificultades, miedos, frustraciones o motivaciones que estas personas experimentan al hacer uso de la tecnología. Con base en sus experiencias, hombres y mujeres mayores, hablan sobre cómo se enfrentan al cambio tecnológico en el ámbito del hogar y del trabajo. Y de cómo esto afecta o contribuye en su desempeño en el trabajo, de la dificultad que representa hacer uso de la tecnología cuando nadie puede auxiliarlos/as o de la motivación que tienen debido al logro de diferentes actividades en línea realizadas con éxito. El estudio 10.601 aporta una nueva visión al identificar diferencias y similitudes entre hombres y mujeres mayores cuando hacen uso de Internet y sus aplicaciones.