5 resultados para Sottotitolazione,Attualizzazione,Todo sobre mi madre,Transessualità,Humour

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo considera el papel variable de las mujeres con respecto a la institución del matrimonio y al entorno familiar a través de la representación cinematográfica de relaciones interculturales y de lesbianas. Sostiene que ese tipo de relación constituye un ejemplo de la visibilidad emergente de formas familiares alternativas al modelo heteronormativo. Tomando en cuenta las dimensiones lingüísticas, temporales, y espaciales de estas relaciones, analiza tres películas: Costa Brava: Family Album, A mi madre le gustan las mujeres y Room in Rome. En resumen, el artículo cuestiona la posición del deseo intercultural lésbico dentro de las representaciones cinematográficas de la familia contemporánea en España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una contribución al entendimiento del dibujo como aprehensión de su objeto, en general, y de la arquitectura, en particular, es decir, como definición de lo tangible que luego se materializará en la obra. Para ello, tomamos como referencia algunos dibujos de Luis Borobio (1924-2005), arquitecto y catedrático de Estética, poeta y caricaturista, que ilustran sus libros y cuyo valor, como apuntes a mano alzada, es el de dar a entender, de manera sencilla y eficaz, aquello que representan. De este estudio se desprende su capacidad para la transmisión de conocimiento, el sentido del boceto como metáfora y de la caricatura como crítica, herramientas con las que la mano llega a conocer y dar a conocer su objeto. Se añade una reflexión final sobre Mi árbol, verdadero manual de expresión gráfica, idóneo para contribuir a esclarecer la dialéctica entre masa y espacio que es propia de toda arquitectura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El relato describe la incidencia en la vida del autor de un diagnóstico: Schwannoma Vestibular (también conocido como Neurinoma del Acústico). A partir de ese momento, todo lo cotidiano, la tranquilidad relativa de la rutina diaria y la priorización de necesidades experimenta un cambio sustancial en su vida. El pasado y el futuro se funden en un apretado ramillete de especulaciones sobre lo que ha sido, es y será su vida tras estas nuevas vivencias que emergen de un replanteamiento esencial del sentido de la existencia. La decisión de narrar sus vivencias en este contexto contribuye, en gran medida, a la autoreflexión y, a la vez, construye un material narrativo que puede ayudarnos a reflexionar sobre situaciones parecidas a los demás.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación es un proceso sistemático, continuo e integral destinado a determinar hasta qué punto han sido alcanzados los objetivos educativos. En ella se aúnan dos actividades fundamentales: medir y emitir juicios de valor a partir, de los datos. Sin embargo, a pesar de la claridad de estos conceptos la forma de evaluar a los alumnos todavía sigue plagada de importantes contradicciones entre los profesores, lo que manifiesta unas conductas didácticas alejadas de lo que debiera ser una pedagogía basada en la evidencia. El objetivo de este trabajo es evidenciar las citadas discrepancias, entre los agentes del proceso de enseñanza aprendizaje (alumnos y profesores), a la hora de elaborar, realizar y calificar las pruebas de evaluación (“exámenes”) de los alumnos de varias disciplinas relacionadas con la Biomedicina. La metodología empleada ha consistido en aplicar a los estudiantes un sencillo cuestionario con preguntas de elección múltiple. A partir de los resultados, se pretende reflexionar sobre conjunto de criterios sólidos que permitan realizar las evaluaciones de los alumnos con mayor validez, fiabilidad, objetividad y pertinencia, como recomienda la OMS en su Guía Pedagógica para el Personal de Salud.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este relato el autor, enfermero de profesión, describe de forma precisa e intensa las vivencias que le provocaron un enorme y significativo impacto en su vida: el diagnóstico de un cáncer de pulmón. Asimismo relata las experiencias tan emotivas que se desarrollaron en el transcurso de su proceso de tratamiento cargado de incertidumbres y, sobre todo, los apoyos emocionales, las amistades y la familia que tanto le ayudaron a superar esta nueva fase de la vida en la que, como él señala, tanto está aprendiendo gracias a su maestro: el cáncer.