11 resultados para SQL (Llenguatge de programació)

em Universidad de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Instalación de SQL Server Management Studio Express en un MS Windows 7 Profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primeros pasos en el uso de este programa cliente de acceso y administración de SQL Server. Este cliente, en su versión Express, es gratuito. El ejemplo del vídeo se conecta con un servidor remoto SQL Server 2008 R2.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda parte de los primeros pasos en el uso de este programa cliente de acceso y administración de SQL Server. Este cliente, en su versión Express, es gratuito. El ejemplo del vídeo se conecta con un servidor remoto SQL Server 2008 R2. Modificar tablas. Exportar definiciones del esquema. Resultados a cuadrícula o texto. Guardar resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una introducción a los objetivos y contenidos de la sesión 2 del curso de Bases de Datos dentro del Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad de Alicante. Se describe someramente qué se entiende por una transacción y se nombran los niveles de aislamiento en SQL Server. Todo enfocado a la realización de los ejercicios-demostraciones de esos niveles de aislamiento. Ingenuo y con fallos de encuadre e iluminación clamorosos, pero no tiene más ambiciones que la de dejar constancia de algunas de las cosas que se dijeron en clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de cómo facilitar la ejecución de los ejercicios de la sesión de transacciones del moodle de la asignatura. Se trata de reorganizar las ventanas y hacer espacio para tener dos consultas a la vista. En cada una de ellas se mantendrán una o varias transacciones que pretendemos ejecutar simultáneamente. De esta forma podremos ver qué transacciones esperan a las otras y pasar de una a otra consulta con facilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una introducción a los objetivos y contenidos de la sesión 3 del curso de Bases de Datos dentro del Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad de Alicante. El trabajo que permite la calificación de esta primera parte del curso se basa, precisamente, en lo que se describe en este vídeo. La paginación de resultados es una técnica que pretende agilizar el manejo remoto de grandes cantidades de datos. El ejemplo clásico es la navegación por un catálogo de productos. Si es el servidor el que, por el procedimiento que sea, divide la lista completa en páginas y solo envía una de ellas al cliente, estamos ahorrando en tiempo y uso de red. En SQL Server, para esta tarea, es fácil encontrar opiniones que desaconsejan el uso de cursores puesto que se supone que el entorno objetivo es de alta concurrencia. No obstante, se puede usar TOP() y ROW_NUMBER(). La sesión consiste en una serie de ejemplos sobre todas estas herramientas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No existe el fichero T10.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como no existe la lección T10, tampoco hay ejercicios numerados como T10.xxx.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unitats bàsiques de programació, la unitat didàctica i activitats d’ensenyança-aprentatge en educació física.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article presenta una mostra dels resultats de l’anàlisi detallada de locucions, col·locacions i altres elements fraseològics i d’ordre de mots significatius quant a la caracterització del cabal de llenguatge literari de Joan Roís de Corella. Aquesta anàlisi es fa amb metodologia interdisciplinar de base de lingüistica de corpus i de diacronia lingüistica, i amb el concurs de les tecnologies de la informació i la comunicació (humanitats digitals), que s’apliquen a l’anàlisi de l’aportació lèxica i estilística d’un autor clau com és Roís de Corella a fide calibrar el grau de sintonia i, alhora, d’especificitat del seu llenguatge literari; en quin grau coincideix el seu llenguatge literari amb el d’altres grans clàssics culturals de la Corona d’Aragó, i en què basa, alhora, Roís de Corella la clau de la seua mestria estilística.