6 resultados para Recursos na Internet

em Universidad de Alicante


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de la producción científica relacionada con la enseñanza de la geografía permite conocer las principales líneas de investigación e innovación. En esta ocasión la fuente documental de referencia es Scripta Nova que destaca por su visibilidad, consolidada por su presencia en internet, siendo una de las precursoras en este medio de difusión. Los datos obtenidos procedentes de esta revista electrónica se han comparado con otras publicaciones impresas, aunque disponibles algunas de ellas también en la Red. Los resultados obtenidos sirven de referencia para el desarrollo futuro de la investigación e innovación, particularmente de aquellos que se incorporan a este campo de conocimiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El coneixement de la ciència i la tècnica es representa i es transfereix a través de paraules que tenen un significat especialitzat, precís i concís. L’accés al coneixement especialitzat permet l’ús adequat de la terminologia. Treballar el llenguatge juntament amb el coneixement científic des dels inicis és crucial. En el projecte «Jugant a definir la ciència» (I i II) partim del supòsit que les bases del coneixement especialitzat es comencen a adquirir en els primers anys de vida d’una persona. El nostre objecte d’estudi és presentar recursos per treballar col·laborativament paraules bàsiques de la ciència a l’escola com ara aigua, espai, estrella, cervell, gel, mort, sol, calor, velocitat, aire, vida, etc. Enguany, el projecte ha saltat a la xarxa. En aquest article presentem, a més, la plataforma digital, «El club lèxic», que fomenta el treball col·laboratiu.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene por objetivo evaluar una serie de recursos terminológicos y determinar su adecuación a la práctica de la traducción francés-español de documentos contables. En un primer momento, se identifican las necesidades terminológicas de un colectivo muy concreto de traductores en formación en el ámbito de la traducción económica, así como los recursos que emplean en la práctica de este tipo de traducción, concretamente, en la traducción de cuentas anuales. A continuación, se seleccionan diversos recursos terminológicos utilizados en este contexto y se evalúan conforme a las necesidades previamente detectadas. Los resultados invitan a la elaboración de un diccionario francés-español especializado en el ámbito de la contabilidad y adaptado a las necesidades terminológicas de la práctica de la traducción para este ámbito.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los efectos del cambio global en la cuenca del río Tordera (España) para el periodo 2000-2050, escenarios climáticos A2 (medio-alto) definidos por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 200) y escenarios socioeconómicos (cambios previstos en la cuenca) denominados estable y tendencial. Los efectos sobre los recursos hídricos se han analizado de forma conjunta superficial-subterránea mediante una metodológica de tipo acoplado. Para establecer los impactos futuros sobre los recursos hídricos se ha seleccionado el Modelo de Circulación Global ECHAM5 (Max Planck Institute). Los resultados obtenidos indican una disminución de la precipitación del 11.3% y un aumento de la temperatura de 1ºC, respecto a los valores históricos de la zona. De acuerdo a la proyección futura (2050) sobre cambios en los recursos hídricos, la escorrentía superficial obtenida mediante simulación con el código HEC-HMS 3.4 experimenta una reducción del 31.8% respecto al valor histórico y la recarga natural, estimada mediante VISUAL-Balan, se reduce en un 11.7%. El balance en el acuífero deltaico simulado mediante MODFLOW 2009.1 Pro muestra igualmente una disminución de los parámetros del balance. Los cambios del uso del suelo previstos de acuerdo a la legislación vigente (escenarios socioeconómicos) no conducen a la generación de un impacto apreciable en los recursos hídricos; según los escenarios definidos la variación de precipitación y temperatura son los parámetros fundamentales del cambio previsto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This study seeks to analyse the price determination of low cost airlines in Europe and the effect that Internet has on this strategy. The outcomes obtained reveal that both users and companies benefit from the use of ICTs in the purchase and sale of airline tickets: the Internet allows consumers to increase their bargaining power comparing different airlines and choosing the most competitive flight, while companies can easily check the behaviour of users to adapt their pricing strategies using internal information. More than 2500 flights of the largest European low cost airlines have been used to carry out the study. The study revealed that the most significant variables for understanding pricing strategies were the number of rivals, the behaviour of the demand and the associated costs. The results indicated that consumers should buy their tickets before 25 days prior to departure.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El significado de la palabra muerte ha variado a lo largo de la historia, al igual que la edad, las causas y el lugar donde se produce. Debido a que la esperanza de vida ha aumentado, también lo han hecho las enfermedades crónicas, por lo tanto la muerte se produce tras años de deterioro mental y físico. Objetivos: Identificar las preferencias del lugar de muerte a nivel nacional e internacional y determinar cuáles son los recursos para garantizar la muerte en el domicilio. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sobre las preferencias del lugar de muerte, y de los recursos para gestionar la muerte en el domicilio. Consultándose las principales bases de datos: PUBMED, Scielo, ScienceDirect, el buscador de la biblioteca de la UA, la BVS y Google Académico. Además de una búsqueda en las páginas web sobre los recursos, consultando documentos en la Consejería de Sanidad de la CV, en el Ministerio de Sanidad, y en algunas asociaciones como SECPAL y DMD. Resultados: Se han seleccionado 27 artículos, de los cuales 18 pertenecen al primer objetivo y 9 al segundo. Además tras la búsqueda en internet de recursos, se seleccionaron 7 documentos. Conclusiones: Existe una controversia entre el número de muertes en el hospital y las preferencias de morir en el domicilio. Son múltiples las características que influyen en el lugar dónde se produce la muerte. En cuanto a los recursos, cumplimentar el documento de últimas voluntades se asocia con una menor probabilidad de morir en el hospital. El ESD es uno de los recursos más importantes para proporcionar cuidados de tipo hospitalario en el hogar. Se elaboró tanto la Estrategia en CP del SNS, como el Plan Integral de CP en la CV, con el fin de que todos los pacientes puedan acceder a unos cuidados básicos en CP.