4 resultados para REDES DE INFORMACION - BRASIL - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.

em Universidad de Alicante


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo presenta una propuesta metodolgica para la evaluacin participativa de impactos sociales. Se ejemplifica mediante la descripcin del proceso y resultados de una investigacin realizada en la comunidad turstica de Pipa (Rio Grande do Norte, Brasil) en la que se desarroll un proceso de participacin orientado a discutir el modelo de turismo residencial implantado en este territorio mediante el identificacin y evaluacin de sus impactos sociales. La novedad de esta propuesta reside en que se aade, a los beneficios y utilidades de la evaluacin participativa de impactos sociales, un meta-anlisis realizado sobre los resultados del proceso de participacin. Este meta-anlisis hace uso de las herramientas informticas propias del Anlisis de Redes Sociales aplicadas al estudio de los mapas causa-efecto elaborados por los participantes. Los resultados de este anlisis cuantitativo se completan e interpretan con la informacin obtenida a travs de entrevistas en profundidad y revisin documental, permitiendo: 1) identificar las causas ltimas de los impactos sociales derivados del turismo residencial a escala local y 2) una mejor comprensin de la complejidad causal de estos impactos. El meta-anlisis ha identificado que la primaca de los intereses de las empresas inmobiliarias internacionales sobre el inters general local se sustenta sobre su capacidad ilusoria de controlar la demanda mediante agresivas campaas de marketing. Esta informacin permite la deconstruccin del discurso desarrollista del turismo y posibilita la demarcacin de nuevas reas de accin estratgica orientadas a la maximizacin del beneficio colectivo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la carrera profesional en el mbito universitario, la exposicin oral, ya sea con la prctica continua en las clases o a travs de comunicaciones y conferencias en congresos, constituye una de las principales herramientas que el profesorado debe perfeccionar continuamente. De la misma manera, el debate es una prctica constante tanto dentro como fuera del aula. Aprender a escuchar a nuestro alumnado es una habilidad fundamental para poder comprender sus necesidades y posteriormente poder plantear nuestras propuestas en las continuas reuniones a las que un/a docente universitario/a asiste. El siguiente informe hace un anlisis de las comunicaciones presentadas en la mesa de comunicaciones n.4 de las Jornadas de Redes en Docencia Universitaria de la Universidad de Alicante. Derecho Civil, Didctica General, Expresin Grfica, Expresin Musical y Didctica de la lengua y la literatura son las reas de conocimiento que participaron en dicha mesa. El cmic y la percepcin visual, el EEES, la inclusin y la igualdad de gnero junto a otras actividades de innovacin docente fueron los temas tratados. Conocer la Retrica como disciplina fundamental en el mbito universitario es una necesidad para cualquier docente. El reconocimiento de este discurso acadmico nos permitir innovar e investigar con criterios de calidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En asignaturas fuertemente conceptuales, como la Mecnica del Suelo y de las Rocas, el alumno no es consciente de ello hasta que se decide a estudiar para poder superar una prueba parcial. Para entonces es demasiado tarde, razn por la cual se produce un elevado ndice de fracasos en esta materia integrada en el Grado en Ingeniera Civil. Aprovechando que el alumnado actual es un usuario asiduo de los dispositivos mviles, mediante el empleo de las redes sociales, concretamente Twitter, se enva regularmente, casi a diario, tweets con pndoles geotcniques (pldoras geotcnicas en castellano) muy conceptuales y reducidas, con el fin de que el alumno, sin darse cuenta, asuma los conceptos ms importantes de la asignatura. Al mismo tiempo, en muchos tweets se le redirige a una pgina web (El tauler geotcnic o el Tabln geotcnico en castellano) creada ex proceso para la asignatura, donde la informacin se ampla con material de apoyo mayoritariamente audiovisual, que es mejor asimilado por parte del alumnado. Adems este sitio web dispone de pruebas de autoevaluacin, enlaces con otras webs del mbito de la Ingeniera del terreno, con informacin adicional, aplicaciones informticas desarrolladas por los profesores del rea o de libre acceso, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con ocasin de la entrada en vigor a partir de enero de 2014 de la convocatoria europea denominada Horizonte 2020, han sido muchas las presentaciones y conferencias dedicadas a dar a conocer el nuevo programa marco de investigacin de la Unin Europea. Por eso, y teniendo en cuenta que el nuevo programa europeo de investigacin comprende el periodo 2014-2020, es sumamente oportuno dedicar algunas reflexiones al citado programa, y a su relacin con la investigacin jurdica, en el seno de una Reunin de profesores de Derecho Financiero y Tributario.