5 resultados para Práctica educativa
em Universidad de Alicante
Resumo:
El propósito de este estudio consiste en potenciar el proceso de autoevaluación del alumnado mediante la aplicación de la reflexión en la práctica educativa y el pensamiento crítico. Asimismo, con este fin, se diseñó e implementó un documento específico para la autoevaluación. El documento elaborado constaba de tres grandes bloques con subapartados específicos para cada uno de ellos. El primer bloque destinado a la reflexión sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje, el segundo relacionado con las fortalezas y debilidades y un tercero vinculado con el pensamiento crítico del proceso de autoevaluación. Los participantes del estudio fueron los alumnos de tercero y cuarto cuso del grado de enfermería y los alumnos del máster de investigación en Ciencias de la enfermería. Los principales resultados obtenidos son: la principal dificultad en el aprendizaje la relacionan con los contenidos teóricos de la asignatura en determinados temas, así mismo generalmente suele coincidir los conocimientos más significativos con aquellos que más grado de dificultad le atribuyen. El 95% de los alumnos puntúan su rendimiento académico con la nota más elevada paradójicamente coinciden en afirmar que no le han dedicado suficiente tiempo debido al exceso de actividades por parte de los profesores.
Resumo:
The purpose of this study was to examine the beliefs that teachers have about diversity and their level of sensitivity towards some topics related to it. Moreover, beliefs were compared according to teachers’ personal and professional views and teaching experience. The Personal and Professional Beliefs about Diversity Scales (Pohan and Aguilar, 1999) were administered to a sample of 233 teachers. Results showed highly positive beliefs towards diversity in all its dimensions (cultural, linguistic and social diversity, ability, gender, sexual orientation and religion), especially regarding its personal implications compared to the professional ones. Likewise, it was observed a significant relationship between years of teaching experience and professional beliefs about diversity, so teachers with no school experience showed a higher tolerance than those with teaching experience, mainly in aspects related to cultural, linguistic and social differences, ability and gender. The implications that these results have for educational practice and the need for the development of multicultural education courses that favour an effective teaching are discussed.
Resumo:
Se cumplen 20 años desde la aparición de la primera WebQuest. Es un buen momento para reflexionar sobre lo que han aportado a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza‐aprendizaje en los diversos niveles educativos y sobre cuáles pueden ser las futuras líneas de investigación. El presente monográfico intenta ser una muestra de la investigación en tecnología educativa sobre la WebQuest y de su uso en la práctica educativa.
Resumo:
La decisión del aprendizaje en competencias plantea no sólo cambios importantes en la determinación de los contenidos sino especialmente, y de forma profunda, en la práctica educativa. En tres cursos académicos (2012-1015) se ha incorporado la figura de alumno interno como nexo de unión entre necesidades e intereses de aprendizaje en distintas materias. Se presenta esta experiencia y su implicación en los acuerdos, en la innovación y mejora en resultados de aprendizaje/evaluación y calificación. El objetivo es describir las percepciones del alumnado previa incorporación en el ámbito de la empresa, instituciones sanitarias y centros de bienestar social (prácticas curriculares). Estudio cualitativo utilizando el método de comparación constante para el análisis de contenido de las entrevistas a más del 70% del alumnado de segundo curso de la titulación de grado enfermería. Se podría concluir que en la innovación, mejora de la calidad, búsqueda de nuevas estrategias organizativas para responder a la necesidad de adaptación y cambio, es muy valorada y necesaria la participación del alumnado, para adaptar los contenidos teórico-prácticos a las competencias reales del Practicum y la innovación a la calidad sentida por el alumnado.
Resumo:
Lección Inaugural Curso Académico 2014-2015 | Lliçó Inaugural Curs Acadèmic 2014-2015