6 resultados para Pantallas
em Universidad de Alicante
Resumo:
El proceso de calibrado genérico para monitores CRT, conocido por GOG (gain-offset-gamma), relaciona la luminancia relativa Lrk de cada canal-color (R, G, B) y el nivel digital relativo correspondiente NDRk mediante una función de transferencia electro-óptica de tipo potencial. Sin embargo, cuando se usan otros dispositivos de visualización, como una pantalla LCD (Liquid Crystal Display) de un ordenador portátil, un proyector LCD o una pantalla de plasma, la reproducción de los colores se pierde drásticamente: por ejemplo, un gris anaranjado en el monitor CRT se ve más claro, saturado y verdoso al proyectar en una pantalla blanca usando un proyector LCD. Nuestro objetivo es realizar la comparación de diferentes dispositivos de visualización, con el fin de conocer sus características colorimétricas a partir de las curvas de calibrado.
Resumo:
Curso corto presentado el 25 de Febrero de 2012 en la X edición de los Cursos de Formación Continuada en Optometría de la Fundación Jorge Alió (Alicante): http://www.fundacionalio.com/ver_noti.php?urlPaginaVuelta=1&idNoti=162
Resumo:
Tema 8: Pantallas de visualización de datos. Actividad voluntaria nº 5.
Resumo:
Today's generation of Internet devices has changed how users are interacting with media, from passive and unidirectional users to proactive and interactive. Users can use these devices to comment or rate a TV show and search for related information regarding characters, facts or personalities. This phenomenon is known as second screen. This paper describes SAM, an EU-funded research project that focuses on developing an advanced digital media delivery platform based on second screen interaction and content syndication within a social media context, providing open and standardised ways of characterising, discovering and syndicating digital assets. This work provides an overview of the project and its main objectives, focusing on the NLP challenges to be faced and the technologies developed so far.
Resumo:
Se exponen un balance de los retos actuales y futuros para gestionar de forma eficiente la distracción visual en conductores ante la avalancha tecnológica de pantallas de navegación, ya sea por su tecnología, como por el diseño e interacción con la información visual, e incluso con otros sentidos (táctil, etc.).