3 resultados para Niagara Regional Historical Council

em Universidad de Alicante


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza las iniciativas de comunicación relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El objetivo es analizar con enfoque de género las acciones realizadas por parte de las instituciones públicas regionales y locales para sensibilizar y promover la conciliación entre la vida familiar y laboral de seis comunidades autónomas (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco) y de sus capitales, desde 1999 (cuando se aprueba la ley de conciliación) hasta 2007 (se aprueba la ley de igualdad). La información sobre publicidad convencional fue proporcionada por Infoadex. Para la recogida de otro tipo de iniciativas a través de medios menos convencionales se acudió a cuatro fuentes institucionales: 1) Ayuntamientos de las capitales, como fuente estrictamente local, 2) Diputaciones de la capital de la Comunidad Autónoma, como fuente provincial, 3) Direcciones Generales de la Mujer o instituciones análogas como fuente de información a nivel regional o autonómico y, por último, 4) otras concejalías vinculadas al tema de la corresponsabilidad, cuyo radio de acción también es autonómico. Los resultados, aunque con diferencias entre regiones, reflejan carencias en la cobertura de las acciones que llevan a cuestionar la falta de estrategia política en términos de comunicación, pese a la introducción sistemática de estos objetivos en la agenda internacional (ONU y UE) y del gobierno español. En consecuencia, las campañas publicitarias e iniciativas recogidas contribuyen a la visibilización del problema y al empoderamiento, pero no tanto al objetivo de la paridad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Subsidence is a hazard that may have natural or anthropogenic origin causing important economic losses. The area of Murcia city (SE Spain) has been affected by subsidence due to groundwater overexploitation since the year 1992. The main observed historical piezometric level declines occurred in the periods 1982–1984, 1992–1995 and 2004–2008 and showed a close correlation with the temporal evolution of ground displacements. Since 2008, the pressure recovery in the aquifer has led to an uplift of the ground surface that has been detected by the extensometers. In the present work an elastic hydro-mechanical finite element code has been used to compute the subsidence time series for 24 geotechnical boreholes, prescribing the measured groundwater table evolution. The achieved results have been compared with the displacements estimated through an advanced DInSAR technique and measured by the extensometers. These spatio-temporal comparisons have showed that, in spite of the limited geomechanical data available, the model has turned out to satisfactorily reproduce the subsidence phenomenon affecting Murcia City. The model will allow the prediction of future induced deformations and the consequences of any piezometric level variation in the study area.