4 resultados para Meteorologia -- Reus (Baix Camp)

em Universidad de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la noción de camp, especialmente de la caracterización aportada por Susan Sontag, estudiaremos la estética kitsch y las influencias del folclore popular en el arte contemporáneo español, concretamente en el asociado al momento histórico de la Transición y al movimiento sociocultural de la Movida. Asimismo prestaremos particular atención a su uso en discursos queer y de disidencia de género. Para ello nos centraremos en la obra de autores como José Pérez Ocaña y Costus (pareja profesional formada por Enrique Naya y Juan Carrero), en cuyas producciones el kitsch, el tono paródico y el uso de elementos de la cultura popular (desde iconografía religiosa hasta imágenes inspiradas en la canción española) sirven de expresión a posturas que, al tiempo que transitan los márgenes del binarismo sexual, apuntan a una cierta politización en consonancia con las corrientes aperturistas del momento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este opúsculo se presentan el texto y los dibujos de las cuatro propuestas de reconstrucción de la Glorieta de Elche (uno de los espacios urbanos centrales más emblemáticos de la ciudad), proyectadas por el arquitecto municipal Gaspar Jaén i Urban en 1990 y sometidas a la opinión de la ciudadanía. De este anteproyecto salió el documento proyectual definitivo que sirvió para las obras realizadas en la Glorieta en 1995-1996. Esta actuación se inscribía dentro de la política de los ayuntamientos españolas en las décadas de los ochenta y primeros noventa de recualificar "democráticamente" el espacio urbano asolado por la especulación de los años sesenta y setenta, durante el franquismo.