2 resultados para Lectura crítica-Enseñanza correctiva

em Universidad de Alicante


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Utilizamos las maquetas como herramientas auxiliares para proyectar y mostrar proyectos de ingeniería, pero también pueden ser un excelente material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la lectura, interpretación y realización de los planos que definen un proyecto o sus diferentes elementos. En este trabajo se refiere la experiencia realizada por los autores con los alumnos de Ingeniería Técnica de Obras Públicas dentro de la unidad de Interpretación de Planos de la asignatura de Sistemas de Representación. La dificultad que los alumnos de la materia tienen para interpretar el lenguaje, códigos y convenciones de la expresión gráfica está entre los motivos por los que se ha utilizado las maquetas como método de representación tridimensional que permite hacer comprensibles y fácilmente interpretadas las características constructivas de los diferentes elementos y las operaciones necesarias para pasar de la representación a la realización de la unidad de obra. En la comunicación se describe la actividad realizada con los alumnos, la selección de las unidades a representar, la elaboración de las maquetas y planos, poniendo especial acento en la concordancia entre la representación gráfica y el modelo tridimensional. Asimismo se han analizado las capacidades didácticas de uno de los trabajos realizados por los alumnos así como la evaluación y conclusiones de la experiencia realizada.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Para analizar la recepción de las obras de literatura infantil y juvenil en internet, los blogs continúan siendo un espacio fundamental para la opinión crítica, la reflexión académica y la práctica docente configurándose como eje central del concepto LIJ 2.0. Después de analizar dicho concepto, se presentarán en primer lugar los principales blogs de la LIJ en castellano, donde encontramos espacios de escritores e ilustradores, propuestas de animación a la lectura, repositorios de obras y crítica literaria, centrándonos más en la parte de difusión y animación a la lectura que en la de creación literaria. Posteriormente se presentarán el recorrido didáctico realizado a lo largo de cinco años en la Universidad de Alicante para explotar dichas herramientas en distintos niveles educativos.