5 resultados para José I, Rei de Portugal, 1714-1777

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido en parte posible gracias a una beca del Ministerio de Educación y Ciencia, dentro del programa de Formación de Profesorado Universitario, obtenida por José Ramón Bertomeu, y una beca postdoctoral concedida por el mismo Ministerio a Antonio García Belmar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The organocatalytic activities of highly substituted proline esters obtained through asymmetric [3+2] cycloadditions of azomethine ylides derived from glycine iminoesters have been analyzed by 19F NMR and through kinetic isotope effects. Kinetic rate constants have been determined for unnatural proline esters incorporating different substituents. It has been found that exo-L and endo-L unnatural proline methyl esters yield opposite enantiomers in aldol reactions between cyclic ketones and aromatic aldehydes. The combined results reported in this study show subtle and remote effects that determine the organocatalytic behavior of these synthetic but readily available amino acid derivatives. These data can be used as design criteria for the development of new pyrrolidine-based organocatalysts.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El present article analitza i situa en el context l’expedient urbanístic sobre la reforma interior del nucli urbà de Crevillent que l’ajuntament d’aquesta ciutat intentà dur a terme en l’últim quart del segle xix i que, en part, constitueix el plànol geomètric parcial d’aquesta vila. Es tracta d’un expedient municipal en què se succeeixen les actes del consistori per a la seua tramitació administrativa (entre 1876 i 1878) i en què s’intercala el projecte urbà de reforma interior, que consta de tres documents (memòria i dos planols: geomètric i de perfils), firmats el 12 de gener de 1877 per l’arquitecte José Guardiola y Picó (1836-1909), i que es tanca amb un plànol solt del 9 de gener de 1884 de firma no molt llegible.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho islámico informa de la identidad de los musulmanes del reino portugués, desde el período matricial de su integración hasta finales del siglo XV. De la participación en los moldes de su propia subordinación fiscal y tributaria, a la cuestión del derecho sucesorio, los musulmanes legistas de Lisboa responden a las sucesivas interpelaciones de la Corona, constituyéndose el monarca como el principal beneficiario de esa producción legal. Esta manipulación del poder, el aspecto más visible en la documentación, muestra todo el dominio continuado de ese universo legal y de sus especialistas mudéjares. Aspecto que tendrá lógicamente su resonancia en la vivencia interna de estas comunidades, especialmente en lo que a la propiedad se refiere. El principio de la sunna de la dominación de los bienes colectivos se refleja en los bienes habices y los colectivos (al-Muslimina), aún documentados en el siglo XV. Por otro lado, la propia gestión del patrimonio del rey, en la morería de Lisboa, será dominada, en el mismo período, por una autoridad musulmana, el juez de los derechos reales, contradiciendo la ley canónica y la territorial que prohibía a los infieles ejercer poder sobre los cristianos.