7 resultados para Jornadas Internacionales de Teoría y Filosofía de la Historia
em Universidad de Alicante
Resumo:
Elaboracin de prcticas presenciales i no presenciales en la asignatura de Teoría y Prctica de la Literatura Comparada, que se imparte en el Grado de Humanidades (cds. 29033 y 29034), tanto en espaol como en cataln, a partir de su proximidad literaria con otros mbitos fronterizos, como pueden ser disciplinas artsticas y discursivas conexas. Antropologa, historia, historia del arte, pensamiento o sociologa sern claves en el desarrollo de esas actividades. Las temticas a desarrollar corresponden a temas, tpicos y mitos literarios en diferentes literaturas: nacionalismo literario, canon, traduccin, literaturas minoritarias y su relacin con las artes. La intencin es generar un amplio muestrario didctico con el que desarrollar la asignatura para una tipologa de alumnado con capacidad de conectar los ms diferentes saberes humansticos.
Resumo:
ndice detallado del tema 01 que desarrolla las corrientes ms relevantes que se producen en el seno de la disciplina arquitectnica entre el s. XVIII a la segunda mitad del s. XIX: del paisajismo a los historicismos en el contexto europeo y americano. Este ndice se acompaa de una bibliografa sinttica del periodo y otra escrita por los protagonistas (correspondencia con pdf 11 a 18).
Resumo:
Las tcnicas de investigacin social muestran una importante dependencia cultural de las sociedades donde son aplicadas. Esta situacin conduce a la necesidad de evaluar en detalle las condiciones sociales en que pueden ser aplicadas, as como sugerir controles metodolgicos que aseguren una informacin vlida y fiable.
Resumo:
Gua docente del primer bloque de la Asignatura "Fuentes y Documentos para la Historia" correspondiente a la parte de Fuentes, Historia y Arqueologa.
Resumo:
Aportacin en el marco de las Jornadas Internacionales de Arquitectura y Urbanismo desde la perspectiva de las arquitectas, celebradas en la Escuela Tcnica Superior de Arquitectura de Madrid en diciembre de 2008, sobre el papel desempeado en la disciplina por las bienales de arquitectura y urbanismo, el papel de las mujeres en la arquitectura y el papel de las mujeres arquitectas en las bienales de arquitectura y urbanismo, en concreto, por Rosa Grena Kliass, Sofa von Ellrichshausen y la Casa Poli y Carme Pins y la Torre Cube, todas ellas premiadas en estos certmenes.
Resumo:
Durante los das 23 a 25 de octubre de 2013 se celebraron en Alicante y Denia, las I Jornadas Internacionales de Arqueologa: Al-Andalus. Califato y taifas (ss. X-XI), organizadas por el Museo Arqueolgico de Alicante-MARQ, con la colaboracin del Ayuntamiento de Denia y de la Universidad de Alicante. Esta iniciativa de Rafael Azuar reuni un amplio grupo de investigadores veteranos y noveles en torno a la problemtica de uno de los periodos ms seeros de la historia de al-Andalus: el Califato y las Taifas. La convocatoria naci al albur de la prxima conmemoracin del milenario de la conquista de las Baleares y la isla de Cerdea por Muyahid, seor de la Taifa de Denia, en el ao 2015; se pretenda de esta forma prestar atencin al contexto en el que se produjo la expansin de Denia por el Mediterrneo, al tiempo que se actualizaban las nuevas perspectivas arqueolgicas sobre el periodo.