2 resultados para Humanity
em Universidad de Alicante
Resumo:
Modern society has lost its natural connection with the environment. Present agriculture methods and city planning around the world support this fact. Humanity has always simplified nature in order to control it but, far from this, we have contributed to enhance current environmental issues as air and water pollution, soil fertility loss, species extinction and climate change. Therefore, it may be reasonable to change our point of view of nature. By assuming that we are an inseparable part of nature and vice versa, we may achieve a true conservation of the richness of our planet. We must synthesise nature because every living being is a part of a bigger whole. We need to live the complexity of life. Nowadays, we have reached a turning point after which we must decide either changing our ways or sacrificing our future. Hopefully, a slight impulse is sometimes enough to change the course of History.
Resumo:
El agua es uno de los recursos naturales fundamentales; es, seguramente el recurso que condiciona de manera prioritaria el desarrollo socioeconómico de los pueblos y la mejora del bienestar de la población. El agua presta un extraordinario servicio a la comunidad para mejorar su calidad de vida, pero, sobre todo, para satisfacer sus necesidades básicas, tales como la alimentación y la salud. Sin agua no son posibles las actividades agropecuarias y, especialmente, las agrÃcolas, que son el mayor componente de la alimentación de la humanidad. La salud de la población ha mejorado cuando ésta ha podido vivir en un ambiente sano y con unas prácticas higiénicas, gracias al empleo suficiente de agua potable. El saneamiento de las aguas y la posibilidad de hacer un uso continuo de ellas, ha contribuido además, al crecimiento demográfico. El agua es tanto un derecho como una responsabilidad. Tiene un valor económico, social y ambiental, cualquier actuación pública y privada está obligada a tener en cuenta esta triple dimensión. Sin olvidar el valor decorativo y simbólico: en el jardÃn islámico, el agua tiene un valor sensual, en el jardÃn oriental acentúa su valor religioso y en la religión cristiana es sÃmbolo de purificación, todo ello expresado a través de fuentes, cascadas, riachuelos… No es un bien ilimitado, ni su disponibilidad en cuantÃa y calidad adecuada es gratuita. Hay que tener en cuenta tanto los costes reales como el beneficio económico que genera su utilización, respetando al mismo tiempo la exigencia de un caudal mÃnimo para mantener los ecosistemas.