1 resultado para Gestão e coordenação de obra

em Universidad de Alicante


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La relacin dialctica entre la casa y la ciudad es el tema de este breve discurso, partiendo del modelo clsico, que Alberti formula y describe, y pasando a travs de los sucesivos modelos, romntico burgus, moderno y posmoderno, para llegar a definir el sentido, en el entorno actual, de la casa entre medianeras que la limitan jurdica y fsicamente. La posibilidad de observar el canon moderno, sin renunciar a una convincente insercin del modelo en la ciudad de ascendencia burguesa, se argumenta por medio de dos ejemplos tomados del mismo arquitecto, Francisco Candel Jimnez, en el ensanche de una ciudad de provincias, Albacete, tratando de demostrar que se puede ser rigurosamente moderno en el lenguaje y, a la vez, obediente a los lmites urbanos establecidos. En el primer caso, un edificio de tres plantas para vivienda y estudio de arquitectura en entreplanta, la modestia del entorno no impide que el edificio inscrito en l sea a la vez altamente singular sin sustraerse a las reglas del planeamiento oficial. En el segundo, edificio de viviendas en cinco alturas ms tico, y atendiendo a su carcter urbano y a la actualidad de soluciones tcnicas y constructivas, despliega una amplia ceremonia de cortesa, que, por medio de los recursos propios de una avanzada high-tech, juega con los ritmos de su doble lmite, domstico y urbano, y hace que su modernidad radical eleve la dignidad del vecindario urbano que lo acompaa, sin alzar la voz, pero transmitiendo una leccin de arquitectura que hace ciudad.